Blogs
Finales de Torres: Tres peones contra tres peones y un peón pasado en el otro flanco

Finales de Torres: Tres peones contra tres peones y un peón pasado en el otro flanco

Avatar de Killer_of_Strategies
| 2

Hoy seguiremos nuestro estudio de finales, veremos un final que de seguro alguna vez lo hemos jugado, tres peones contra tres peones en un mismo flanco pero con otro peón pasado en el otro flanco, si no fuera por eso peón pasado la partida sin muchas dificultades debería terminar en tablas, pero el peón pasado es el que casi siempre va a inclinar la victoria para el bando que lo posea.

Pero también hay que tener en cuanta la posición de la torre, en estos finales donde se coloca la torre es de gran importancia, casi siempre la torre está mal colocada delante del peón pasado, ya sea si es de su propio peón pasado o si es del peón pasado contrario. por lo que podemos deducir que lo ideal sería que la torre este detrás del peón pasado desde donde alcanza su mayor productividad.

Entonces podemos concluir que cuando un bando tiene un peón pasado en el otro flanco y ademas tiene la torre colocada detrás de ese peón la victoria no sería difícil de lograr.

Para ilustrar lo antes escrito veremos un final instructivo de como jugar este tipo de posiciones.

Partida N° 1

Ahora veremos cuando la torre esta detrás del peón pasado contrario, como veremos el bando defensor tiene suficientes recursos para lograr las tablas.

En la siguiente posición tenemos un peón en séptima fila, y al contrario de parecer que esta ganando el blanco, por el contrario al tener muy avanzado el peón pasado la torre blanco esta mal ubicada y quita un refugio para el rey blanco contra los jaques en vertical que le podría dar la torre negra.

En esta posición las negras lo único que pueden hacer es esperar con su torre sin salir de la columna a y ver que decide hacer el blanco, por cuanto a las blancas si desean ganar el único plan es apoyar ese peón pasado con su rey.

Partida N° 2

En la siguiente posición podemos apreciar que las blancas tienen dos peones de ventaja pero la mala posición del peón en a7 hace que no puedan ganar.

Las blancas podrían querer apoyar su peón de a7 con su rey pero como acabamos de ver, con la torre negra sin salir de la columna a y dando jaques hará que la posición no progrese, por lo tanto el blanco debe lograr crear un peón pasado en el flanco rey, pero para ganar se debe lograr crear el peón pasado en la columna f, si se logra un peón pasado en h o g las negras logran las tablas con solo ignorar al peón.

Partida N°3

Para los que se estén preguntando porque se ganaba solo con el peón de f o porque con el peón de h y g no se ganaba, ahora veremos la razón, lo vamos a ver solo con los peones necesarios y con eso nos ayudaremos para posiciones futuras con algunos piezas mas en el tablero.
Hay que tener dos cosas presente
  • El rey del bando defensor solo debe moverse dentro de dos casillas g7 y h7
  • La torre siempre debe estar detrás del peón pasado evitando que la torre se libere y cuando el rey llegue para ayudar a su peón en la coronación entonces darle jaques, si el rey se acerca a la torre, solo nos alejamos sin abandonar la columna a

Si se cumple las dos condiciones anteriores se llegará a una posición donde no se podrá progresar

 Partida N°4 vemos con el peón de a y h, el bando defensor logra las tablas

Partida N°5 vemos con el peón de a y g, el bando defensor logra las tablas

Se debe tomar en cuenta lo mencionado en la posición anterior

Partida N°6 vemos con el peón de a y f, en este caso no hay defensa posible

Ahora veremos porque solo se gana con el peón pasado en f, la razón es que el peón pasado va a obligar al rey defensor a salirse de las dos únicas casillas donde debe quedarse

Cuando el rey defensor abandona g7 y h7 permite a la torre del rival vaya hasta h8 para luego hacer un jaque en h7 y gracias a los rayos x ganar nuestra torre y con eso la partida, para un mejor entendimiento lo pasamos a ver

Es conveniente mencionar que el bando defensor podría tratar de dar jaques pero tarde o temprano se le acabarán, así que en está posición en particular no funciona el dar jaques continuos

Partida N° 7

Ahora veremos una posición un poco mas complicada para el bando defensor, cuando el peón pasado esta en a6, pero aún así hay defensa.

El método es sencillo:

Cuando el rey del bando que tiene el peón pasado se vaya para ayudar a la coronación, la torre del bando defensor tomará por lo menos un peón en el flanco rey, para luego avanzar sus peones en ese flanco y en el momento exacto sacrificará su torre por el peón pasado en la columna a, luego con su rey ayudar a su peón a coronar obligando a las blancas a también tener que sacrificar su torre por el ahora peón pasado negro.

Partida N° 8

El método utilizado en la posición anterior le sirve al bando defensor para lograr las tablas pero cuando los peones están bloqueados la tarea es mas complicada, pero jugando de manera exacta se puede salvar la partida

Partida N° 9
Para terminar hay que saber que igual de importante que la creación de un peón pasado tiene la activación del rey defensor para poder apoyarlo, ahora veremos una partida donde las negras descuidan ese detalle.

Esto es todo por el momento, espero les sea de utilidad
Muchas gracias por su visita y ¡hasta la próxima!

Si desean saber más o estudiar a mayor profundidad algún tema publicado en este Blog, me lo pueden hacer saber y con gusto los puedo ayudar