Noticias
Campeonato Mundial de Blitz - Día 2: Vachier-Lagrave y Assaubayeva son los nuevos campeones mundiales de blitz
Maxime Vachier-Lagrave ganó un estresante desempate y se llevó el título mundial de blitz. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Campeonato Mundial de Blitz - Día 2: Vachier-Lagrave y Assaubayeva son los nuevos campeones mundiales de blitz

Avatar de AnthonyLevin
| 1 | Cobertura de eventos de ajedrez

El GM Maxime Vachier-Lagrave (también conocido como MVL) ocupó el primer puesto en el Campeonato Mundial de Blitz, con 15 puntos en 21 rondas, luego de derrotar al GM Jan-Krzysztof Duda en la tercera partida de los desempates. Duda finalizó en segundo lugar y GM Alireza Firouzja en tercer puesto, cada uno de ellos también con 15/21. Con el mismo polémico sistema que se aplicó en las rápidas aún en vigor, Firouzja no participó en las partidas de desempate. 

La MI kazaja de 17 años, Bibisara Assaubayeva, continuó con su racha de triunfos y se aseguró el primer puesto a falta de una ronda, con 14/17. GM Alexandra Kosteniuk, la nueva campeona mundial de rápidas, terminó en segundo lugar con 12.5/17, y GM Valentina Gunina ocupó el tercer puesto con 12/17. La MI Polina Shuvalova, quien también finalizó con 12 puntos, tenía peor sistema de desempate y quedó fuera del podio.

Cómo revivir el Campeonato Mundial de Blitz 2021
Puedes revivir el Campeonato Mundial de Rápidas y Blitz de la FIDE 2021 en Chess.com/es/tv y en nuestros canales de Twitch y YouTube. También podrás encontrar todas las partidas en nuestra página de Eventos: Mundial de Blitz | Mundial Femenino de Blitz.
Asimismo, puedes ver todas las retransmisiones en vivo de Chess.com en youtube.com/chesscomlive.

El último día del evento de blitz más prestigioso del mundo fue cualquier cosa menos tranquilo. Para empezar, desafortunadamente, tres jugadores dieron positivo de COVID-19. Entre ellos, uno de los favoritos de los aficionados.

Los nombres de los otros dos jugadores no fueron revelados, pero, de acuerdo con la FIDE, los jugadores en cuestión junto con sus oponentes fueron contactados de forma privada.

El comienzo de la primera ronda fue demorado 30 minutos, que pasaría luego a ser una hora, ya que los jugadores debían realizar las pruebas antes del comienzo de la ronda. Los organizadores, por su parte, se reunieron para decidir cómo procederían. Por supuesto, una de las preocupaciones era cómo hacer que los jugadores regresaran a sus casas para celebrar el año nuevo, ya que no es posible tomar un vuelo luego de haber dado positivo.

Nakamura, que comenzó a stream desde la habitación del hotel, realizó una corta entrevista con el GM holandés Benjamin Bok. Cuando le preguntaron si lo que sucedió afectaría sus planes de cara a la participación en el Grand Prix (que ofrecerá las últimas dos plazas de clasificación para el Torneo de Candidatos en Madrid), Nakamura respondió: "Estaba pensando también en eso. Hay una terrible ironía en todo esto... , yo he sido, de todos, el más cauto (y no participé en torneos presenciales) ... estaba preocupado con la situación del COVID en Letonia ... y el único evento en el que decido jugar, ahí me lo contagio (el COVID-19)".

...Hay una terrible ironía en todo esto... yo he sido, de todos, el más cauto.
Hikaru Nakamura

Nakamura, fotografiado el día anterior, no estuvo presente en el segundo día del evento de blitz. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

En cualquier caso, las partidas eventualmente comenzaron. La FIDE recomendaba las mascarillas pero no las exigía. Muchos jugadores decidieron no tenerlas puestas durante las partidas.

El GM Levon Aronian, líder con 10/12 luego del primer día, comenzó la jornada consolidando su liderazgo luego de derrotar en la 13ª ronda a su perseguidor más cercano, el GM Amin Bassem. Más tarde empataría contra los grandes maestros Arjun ErigaisiIan Nepomniachtchi, para luego, en la 16ª ronda, derrotar al GM Anish Giri en un final de torres.

Aunque Aronian tuvo un muy buen comienzo en el último día de juego, este no era su torneo. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Este fue un golpe duro para el numero uno holandés, quien ya le había proporcionado a GM Magnus Carlsen su cuarta derrota en el torneo por medio de un ataque devastador. Hubo un momento bonito, en el que parecía que Carlsen atacaba el peón de b7 de Giri en la jugada 41, pero como señaló el comentarista GM Jon Ludvig Hammer: "Carlsen amenaza algo, Aniso lo ignora"

Giri (derecha) derrota a Carlsen (izquierda). Foto: Lennart Ootes/FIDE.

El campeón del mundo en dos formatos de juego (clásico y blitz, ¡pero ya no en rápidas!) finalizó su jornada de forma trágica, sufriendo aún más derrotas: contra el GM Alexander Grischuk en la ronda siguiente, y contra Vachier-Lagrave en la ronda final del torneo.

Este no fue el día de Carlsen. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Aronian parecía estar completamente encaminado hacia la victoria luego de la 16ª ronda. Sin embargo, un importante momento de crisis tuvo lugar en su 17ª partida frente a MVL. En una partida caótica en la que Aronian estuvo ganado la mayor parte del tiempo, el jugador francés se llevó el punto entero luego del error decisivo 54...Ta1??

MVL tuvo suerte contra Aronian, pero lo aprovecharía al máximo de ahí en adelante. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

A pesar de todo, Aronian mantenía una ventaja de medio punto por sobre GM Daniil Dubov. Sin embargo, las cosas se saldrían de control y perdería las dos partidas siguientes frente al GM armenio de 21 años, Haik Martirosyan, y el GM ruso Vladislav Artemiev, a quien Grischuk una vez apodaría como el "Chuck Norris del ajedrez".

Dubov, que recientemente había estado como segundo de Carlsen en el match contra su compatriota Nepomniachtchi, de repente se despertó. Después de misteriosamente comenzar el torneo con una derrota por incomparecencia (que cuenta como cualquier otra derrota), Dubov empezó el día con un triunfo por incomparecencia contra Nakamura. Una vez que el emparejamiento entre ellos fuera publicado, ya no podía cambiarse, incluso aunque el fenómeno estadounidense se hubiera retirado del torneo una hora antes del inicio de la ronda.

Dubov con el campeón del mundo. Foto: Anna Shtourman/FIDE.

La situación cambiaría luego de que Dubov se colocara como líder después de un triunfo crítico contra GM Jan-Krzysztof Duda en la ronda 18. La estrella polaca, de quien hablaremos más adelante, realizó una jugada entendible pero que resultaría ser un error decisivo, 29.Tg1??, después de lo cual abandonó inmediatamente.

En un dramático cambio en la punta, Dubov tomó el lugar de Aronian, liderando el torneo con 13.5/18. Aronian, en este momento con 13 puntos, compartía la segunda posición junto a Vachier-Lagrave. Dubov mantuvo su liderazgo al empatar en la 19ª ronda contra el francés, pero luego perdería contra el jugador más joven de la historia en superar los 2800, el número dos del mundo, Firouzja.

Firouzja tuvo una impresionante recuperación en las últimas cinco rondas. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

No habíamos presenciado tanto como se esperaba de este prodigio de 18 años, que había tenido resultados regulares en la primera mitad del torneo, pero que de forma espectacular ganaría las últimas cinco partidas del torneo. El triunfo contra Dubov fue, no obstante, un resultado especial ya que el joven super gran maestro obtenía, finalmente, lo que tanto se esperaba de él. Dubov estaba bajo presión, pero se colgó con 12.Ta4??, que dejó atrapada a su torre. Firouzja no le dejaría ninguna chance a partir de ese momento.

Después de este punto de inflexión, volvió a abrirse la lucha por el primer lugar. Antes de que comenzara la última ronda, seis jugadores estaban empatados con 14/20, ¡y todos ellos tenían chances de salir campeón! Ellos eran Aronian, Dubov, Artemiev, Duda, Vachier-Lagrave, y Firouzja. ¡Medio punto por detrás, por cierto, estaba Carlsen, con 13.5!

Artemiev, uno de los mejores jugadores rusos. Foto: Anna Shtourman/FIDE.

El noruego acababa de ganar una importante partida, desde lo personal, contra Nepomniachtchi. Con un caballo y torre más activos que el alfil y torre de Nepo, Carlsen materializó la ventaja de manera excepcional. Pero era muy tarde; ya se encontraba muy lejos de lo más alto de la clasificación.

Carlsen en absoluta concentración. Foto: Lennart Ootes/FIDE.

Antes de que comenzara la última ronda, la comentarista GM Irina Krush expresó sus augurios: "Todos deberían jugársela en esta última ronda"

Todos deberían jugársela en esta última ronda.
—GM Irina Krush

Aunque una victoria no garantizaría el título mundial -con seis jugadores en carrera eso ya resultaba más que claro-, sí podría obtener una plaza en los desempates. Al igual que ocurrió con el evento de rápidas, las partidas de desempate serían disputadas sólo por los dos mejores jugadores de acuerdo con el sistema de desempate.

Inexplicablemente, Dubov acordó un empate con Giri (que tenía 13 puntos y estaba sin ninguna chance) después de tan sólo ocho jugadas, abandonando así cualquier posibilidad de luchar por el primer puesto. 

Mientras tanto, Duda derrotaba a Artemiev, Firouzja le ganaba a Aronian, y Vachier-Lagrave conseguía propiciar la sexta y última derrota a Carlsen. Al final, los jugadores con 15/21 eran Vachier-Lagrave, Duda, y Firouzja (por orden de acuerdo con el sistema de desempate). De esta manera, la joven promesa, que había conseguido remontar asombrosamente, se quedaba sin la oportunidad de luchar por el primer puesto.

El jugador francés resultó imparable en el día de hoy. Foto: Lennart Ootes/FIDE.

Los grandes maestros de Polonia y Francia tenían que jugar partidas blitz de desempate con el control de tiempo estándar de 3+2. De acuerdo con el reglamento, si persistía el empate después de las primeras dos partidas, se continuaría jugando hasta que se produjera la primera victoria.

De esta forma, el primer jugador que ganara la tercera partida o alguna de las siguientes, se convertiría en el campeón sin la necesidad de disputar más encuentros.

Las partidas de desempate fueron increíblemente tensas, bajo la atenta mirada de muchos espectadores. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Antes de que las partidas comenzaran, se realizó un sorteo. Duda, eligiendo entre dos cajas blancas, seleccionó la que tenía un peón negro dentro, por lo que empezaría jugando con las piezas negras.

La primera partida fue una Ruy López. A pesar de estar en aprietos durante el medio juego, Duda consiguió cambiar piezas y llevar el juego a un final de torres de tablas.

Máxima tensión. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

La segunda partida fue un Gambito de Dama Aceptado, una especie de sorpresa ya que el jugador francés juega consistentemente la Grunfeld contra 1.d4. Después de que ambos bandos jugaran correctamente, la partida finalizó en tablas.

En la tercera y última partida, otra Ruy López, MVL consiguió colocar un fortísimo alfil en c6, paralizando por completo la posición negra y previniendo la activación de ambas torres negras. Incluso después del cambio de damas, las negras se vieron incapaces de recuperarse.

El gran maestro francés puede finalmente respirar con alivio. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Los gandores. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

En otro ejemplo de ironía, Nakamura quedó ahora como el jugador con mejor rating blitz del mundo. Imagen: 2700chess.com.

Campeonato Mundial de Blitz 2021 | Tabla final de posiciones 

Rk. SNo Fed Nombre Rating Puntos TB1 TB2 TB3
1 8 GM Vachier-Lagrave Maxime 2787 15 244 251.5 2660
2 6 GM Duda Jan-Krzysztof 2792 15 242 249.5 2640
3 4 GM Firouzja Alireza 2810 15 237 245.5 2609
4 14 GM Dubov Daniil 2749 14.5 253.5 262 2670
5 15 GM Aronian Levon 2740 14 256 264.5 2682
6 12 GM Mamedyarov Shakhriyar 2754 14 249.5 258.5 2640
7 3 GM Artemiev Vladislav 2830 14 245 253.5 2646
8 133 GM Sindarov Javokhir 2452 13.5 259 269.5 2689
9 22 GM Fedoseev Vladimir 2690 13.5 258.5 267 2674
10 76 GM Oparin Grigoriy 2580 13.5 256 266 2678
11 19 GM Martirosyan Haik M. 2707 13.5 252.5 262 2659
12 1 GM Carlsen Magnus 2892 13.5 252 262.5 2664
13 47 GM Kravtsiv Martyn 2638 13.5 250.5 258.5 2641
14 11 GM Grischuk Alexander 2757 13.5 248.5 257 2665
15 105 GM Kobalia Mikhail 2532 13.5 247.5 257.5 2677
16 9 GM Giri Anish 2778 13.5 247.5 256.5 2651
17 30 GM Alekseenko Kirill 2663 13 247 257 2619
18 52 GM Vidit Santosh Gujrathi 2628 13 238.5 247 2594
19 20 GM Nihal Sarin 2705 13 236 244 2584
20 28 GM Sarana Alexey 2672 13 234.5 243.5 2576

(Tabla final de posiciones completa en el siguiente enlace)

Todas las partidas del Campeonato Mundial de Blitz