Acedrex de Los Quatros Tiempos
Acedrex de Los Quatros Tiempos
6 mar. 2021 17:07
Acedrex de Los Quatros Tiempos
Ajedrez de las cuatro estaciones
El tablero y la apertura
Ajedrez de las cuatro estaciones
En mi afán por ir tras las huellas de los orígenes, esta vez me lleva al medioevo, con un familiar de nuestro querido ajedrez para 4 jugadores (4PC), el “Libro del Acedrex” realizado gracias al encargo de el rey español, Alfonso X (1262-1264) [1], contiene varios juegos históricos tales como la variante que trataremos en este escrito, de 4 jugadores, y una variable que es de dos jugadores en un tablero de 12x12, llamada “Grande Acedrex”, que la verdad me siento muy dudoso escribir sobre esta enigmática variante del ajedrez (Imagen 1 y 2).
Imagen 1. “Grande Acedrex”, Facsímil de 1913 [2].
Imagen 2. “Grande Acedrex”.
A lo que nos atañe, el ajedrez de las cuatro estaciones, su nombre original, “Acedrex de Los Quatros Tiempos”, Como su nombre lo indica, se juega con 4 personas, y también como su apelativo lo señala, cada cual está en una estación|elemento|humor. Las piezas verdes representan la primavera|aire|sangre; las piezas de color rojo verano|fuego|cólera; piezas negras, otoño|tierra|melancolía; y las piezas blancas, invierto|agua|flema (ver Imagen 3) [4].
Imagen 3. El disposición de piezas en el tablero [5].
El tablero y la apertura
Para jugar esta exótica variante se utiliza el clásico tablero de 8x8, se trazan dos líneas imaginarias en las diagonales teniendo una área de 4x4 central (Imagen 3), estas líneas son referenciales, pueden ser utilizadas como el límite de las piezas.
Imagen 4. Predisposición de piezas [6].
Aquí iba a describir el movimiento de las piezas y cómo jugar, pero creo que es más ilustrativo y mejor explicado desde el siguiente vídeo, que me parece muy didáctico.
Ajedrez de las 4 Estaciones - Español
Variante con dados
Se utiliza un dado de 6 caras convencional, cada número establece qué piezas mover siendo, el 6 para mover el rey rey, el 5 la dama, 4 permite mover el caballo, el 2 el alfil y el 1 un peón. el movimiento cuando no es posible, el turno se pierde. El juego se pone interesante cuando se incluyen los dos dados, el efecto es que el jugador decide qué dado le permite la mejor jugada al elegir qué pieza mover. Por último, la imagen que revela la variable que estamos versando [7].
Imagen 4. Predisposición de piezas [8].
Nos vemos en una próxima y como lo manifesté en el primer artículo de esta serie, estoy ante una caja de Pandora, que realmente es tan variada y extensa que ya me siento aterrado por tanta información, espero no haberlos desanimado, aburrido o las dos cuestiones, dependo de la aceptación o el rechazo de cada uno de ustedes, y digo esto, porque dejé muchos detalles sin consignar por eso dejo las citas y links para que ustedes constaten y contrasten lo consignado en este muy corto artículo.
[1] Es importante mencionar que el Libro de los Juegos, como encargó Alonso X, es un gran insumo para mis artículos sobre orígenes del ajedrez para multijugadores, este libro está compuesto por los siguientes componentes, 1.El libro del ajedrez; 2.El libro de los dados; 3. El libro de las tablas; 4.Ajedrez y tablas decimales. (El gran acedrez); 5.Otros juegos de mesa. (Acedrez de los quatro tiempos; 6.El libro del alquerque; 7.Juegos astronómicos, para una mayor presición, pueden consultar el artículo de Miguel Ángel Ferreiro en: https://elretohistorico.com/juegos-de-mesa-medievales/ Muy recomendado, de veras que sí.
[2] El libro en alemán, Das Spanische Schachzabelbuch des Konigs. Alfons des Weisen vom Jahre 1283, Illustrierte handchrift im Besitze der Königl Bibliotek des Eskorial '(jT6.fol.). Introducción de John G. White. Leipzig, 1913.
[3] Imagen tomada de: https://www.chessvariants.com/historic.dir/acedrex.html
[4] Descripción tomada de los libros de Murray, H. J. R. (2015). A history of chess. New York: Skyhorse Publishing.Recuperado de is.gd/odOgEy. Gollon, J. (1985). Chess variations: Ancient, regional, and modern. Rutland, Vt: Charles E. Tuttle.
[5] Imagen toma de: https://www.chessvariants.com/historic.dir/4seiz.html
[6] Ibíd.
[7] Das Spanische Schachzabelbuch des Konigs,... Op cit.
[8] Ibíd.
________________________________
"En vista de lo visto"
"Jaque que te jaque"
"Pórtense bien y si se van a portar mal, ¡me invitan!"
Mis redes en un solo lugar: https://linktr.ee/jotahernandezv
🔴En vivo por
Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/jotahernandezv & https://www.facebook.com/jotahernandezv4pc
🩸 Apoya mi trabajo. Donaciones: https://ibit.ly/Se9p
#ChessTV #chess #4PlayerChess