Rey y peón contra rey - El rey como soporte del peón

Rey y peón contra rey - El rey como soporte del peón

Avatar de ACM_Alvaro
| 0

Prosigamos el análisis de la posición final del diagrama 4 de la entrega anterior después de los cambios de piezas. El rey negro en f6 está dentro del cuadrado del peón blanco de b4. Si las blancas se limitan a avanzar el peón, el rey negro lo alcanzará. ¿Quiere esto decir que no hay forma de ganar?

Veamos lo que ocurre si entra en acción el rey blanco:

Diagrama 1

En los finales dé rey y peón contra rey, el bando que tiene la ventaja debe tratar de controlar con su rey la casilla de coronación del peón.

Esta, como todas las reglas generales que se aplican en ajedrez, tiene sus excepciones, y el jugador debe verificar su vigencia en cada caso. Veamos lo que ocurriría si en el curso de la partida anterior las negras hubieran jugado 7. ..., Ra8, en lugar de 7. ..., Rc8:

Diagrama 2

Este ejemplo sencillo tiene una importancia fundamental. Ilustra sobre los peligros de los finales de rey y peón contra rey, en los que las posibilidades de ahogar al rey que se defienda son constantes. El jugador de ajedrez debe mantener despiertos sus sentidos hasta el final de la partida, pues aún la posición aparentemente más clara encierra peligros que sortear.

La posición anterior se gana, efectivamente. El procedimiento correcto es el señalado hasta la jugada 10 de las blancas (b6), que es un error garrafal. En su lugar las blancas debieron jugar:

Diagrama 3


Siguiente entrega

Blogs

ACM_Alvaro’s Blog

Avatar de ACM_Alvaro
Alvaro Jovanny Gonzalez Correa
Free Republic of Liberland