Captura al Paso: La regla más desconocida del Ajedrez
Chess.com©

Captura al Paso: La regla más desconocida del Ajedrez

Avatar de El_Peoncico
| 0

La Captura al Paso, o como se la conoce con su término en francés a nivel mundial "En Passant", es sin lugar a dudas una de las reglas más desconocidas del Ajedrez ♟️, y una de las que más desconcierta y despista a las personas que se inician en este.

Básicamente, este se da cuando, tal y como vemos en el tablero de arriba, un Peón realiza el avance inicial de dos casillas, quedando a la par de otra casilla controlada por un Peón rival.
Es en este momento cuando dicho Peón rival puede realizar La Captura al Paso.
El Peón inicial quedaría capturado como si solo hubiera avanzado una casilla, dando como resultado la jugada que podéis observar a continuación:
Como habréis podido observar, la Captura al Paso es un movimiento muy especial por varias razones, entre las que destacan las siguientes:
  • El Peón objetivo de este ataque tiene que realizar el movimiento inicial de las dos casillas, y que el Peón atacante esté a su altura (en la cuarta fila si atacan las negras, o en la quinta fila si son las blancas las que atacan).
  • Es el único movimiento en el que la pieza atacante, en este caso el Peón del rival, no ocupa la misma casilla de la pieza capturada, sino que avanza una casilla más, justo por detrás de donde estaba el Peón objetivo.

Contexto histórico

Para entender la naturaleza de esta jugada, nos tenemos que remontar a la época comprendida entre el S.XIII y finales del S.XVI, época en la cual se estaban perfilando las últimas reglas del Ajedrez bp tal y como lo conocemos hoy en día.

Antigüamente, los Peones únicamente podían avanzar una sola casilla en su movimiento inicial en vez de dos, y esta regla se creó para provocar un desarrollo más rápido de las piezas, así como para aportar más dinamismo al Ajedrez bp.

Ruy López de Segura, el conocidísimo sacerdote, humanista, gramático y ajedrecista español (a quien le debemos la Apertura Española, la cual también lleva su nombre) dio a conocer la Captura al Paso en 1561, en su obra "Libro de la invención liberal y arte del juego del axedrez".


En algunos lugares, esta regla fue adoptada con inmediatez, pero no se le otorgó validez oficial hasta la modificación del Libro de Reglas Italianas, en 1880, convirtiéndose en un movimiento más, aunque ampliamente desconocido para los principiantes, del repertorio del Ajedrez bp.

Así que ya sabéis: Si estáis empezando y alguien os realiza este movimiento, ni el programa de ordenador está roto ni os están haciendo trampas. Simplemente os están ejecutando uno de los movimientos más desconocidos y bonitos del Ajedrez bp. wink