CHESS: El musical del Ajedrez
El Ajedrez
, a lo largo de su historia, ha tenido sus representaciones en todos los medios artísticos existentes, y el teatro no iba a ser una excepción a este caso... O más concretamente, el campo de los musicales.
Pero... ¿Cómo y de quién surgió la idea de llevar a cabo un musical sobre el Noble Juego? ¿Y cómo una idea así pudo, no solo realizarse, sino tener un tremendo éxito?

Para ello, tenemos que remontarnos al año 1981.
En ese año tuvo un encuentro entre tres ilustres nombres dentro de la música contemporánea: Tim Rice, Benny Andersson y Björn Ulvaeus.

Es posible que, a priori, estos nombres no os suenen en absoluto, pero... ¿Y si os digo que Tim Rice ha estado detrás de éxitos tan sonados como "Jesucristo Superstar"?
¿Y si os digo que Benny Andersson y Björn Ulvaeus fueron dos de los cuatro integrantes de ABBA, así como los compositores principales de algunos de sus mayores éxitos?
Como podréis observar, el talento reunido aquí no era para tomárselo a la ligera.
Cuando Benny y Björn disolvieron el grupo, se embarcaron en la búsqueda de nuevos proyectos musicales que pudieran satisfacerles, y esto es algo que llegó a oídos de Rice.
Su primer encuentro se produjo en 1981, y Tim les propuso la idea de un musical que explicase la entonces existente tensión entre EEUU y la URSS (La Guerra Fría) a través del mundo del Ajedrez
, desde la visión de dos Grandes Maestros enfrentados, pero utilizados como Peones encima del tablero por sus respectivos gobiernos.
Argumento
La trama se inicia en la ciudad de Merano (Italia), donde se está disputando el Campeonato del Mundo de Ajedrez
entre un joven y engreído estadounidense, campeón del mundo en aquel momento y Anatoly, el joven ruso aspirante al título.
La agente del estadounidense, Florence, trata de cubrir sus agravios a toda costa, mientras que el agente de Anatoly es Molokov, quien en realidad es un agente infiltrado de la KGB. En esta primera parte de la obra Anatoly y Florence se enamoran, y este consigue ganar el Campeonato del Mundo, pidiendo asilo político en EEUU.
Al año siguiente, el Campeonato del Mundo se celebra en la ciudad de Bangkok, y Anatoly se presenta de la mano de Florence representando a los Estados Unidos. Molokov reaparece con un arma secreta: La mujer rusa de Anatoly, a quien intenta presionar para volver a Rusia. Por otro lado, Molokov chantajea a Florence diciéndole que su padre no está muerto, sino preso en una cárcel rusa, y que se lo devolverán si consigue que Anatoly vuelva a Rusia...
Y el final será mejor que lo descubráis por vosotros mismos.

El primer concept álbum del musical vio la luz en 1984 en forma de doble vinilo, el cual ya contenía algunos de los éxitos más reconocidos del mismo, como “One night in Bangkok” o “I know him so well”, y que funcionó estupendamente bien, hecho que les ayudó a terminar el musical.
Recepción
El musical finalmente se estrenó en el Prince Edward en mayo de 1986 y cerró en abril de 1989, y aunque la obra obtuvo críticas contradictorias (unos la alababan y otros criticaban su excesiva duración y flojo libreto) ganó el premio del Critic’s Circle al Mejor Musical en 1986 y fue nominada a tres premios Olivier.

Por desgracia, el salto a Brodway supuso un absoluto batacazo, ya que aunque intentaron darle al musical un nuevo enfoque (se sustituyó el gigantesco tablero hidráulico por tres enormes torres, y algunas partes del guión fueron modificadas y/o acortadas) no fue suficiente.
Aunque la venta de entradas era buena, los descuentos para atraer a más público, unidos al elevado coste de mantener la escenografía, así como el lento descenso de asistencia por parte del público, llevaron a la decisión de suspender la obra solo dos meses después.
A pesar de este fracaso financiero, "CHESS" ha pervivido entre los aficionados del mundo entero como un musical de culto, teniendo algunos intentos de resurección posteriores, así como vueltas esporádicas al escenario.

Por supuesto, yo os animo a que disfrutéis de su maravillosa música, pinchando en este enlace.
Y espero que a partir de ahora, tengáis un poquito más presente el mayor musical que se ha creado nunca en torno al Ajedrez
. ![]()
