
Interpretaciones inadecuadas. (Trampas en ajedrez)
Continuación del articulo: Trampas Online
Como ya sabemos, en ajedrez existen cientos de modos de hacer ilegalidades a fin de obtener el beneficio vano de ganar juegos, solo dejando como referencia los antecedentes podemos mencionar algunos casos:
Arcangelo Ricciardi: Tenía una minúscula Web-Cam y una “caja” donde le decían los movimientos usando el código morse. Fue suspendido por solo dos años.
Jeel Shah: Tenía años ayudándose de un móvil para ayudarse en sus juegos, lo alarmante del caso es que estos mecanismos los usaba un niño que en su momento tenía 14 años
Gaioz Nigalidze: Fue descubierto durante un juego vs el GM Tigran Petrosian. Escondía un teléfono celular en el baño en el cual se detectó posiciones jugadas durante dicho juego. Fue sancionado por dos años y se le retiró el título de GM.
German Merkin: De apenas 12 años fue descubierto usando ayuda tecnológica en un torneo en Bulgaria en el año 2013 vs Mladen Gochev.
Esto es solo por mencionar algunos casos, existen cientos de personas que han sido sancionadas por la Federación Internacional de Ajedrez FIDE por el uso de ayuda durante juegos presenciales.
El desafío es aún mayor cuando no podemos mirar a nuestro contrincante y este escenario está de moda actualmente debido a la afluencia del juego ciencia por la red. La pregunta recurrente para todos los jugadores que usan plataformas online es sin duda, ¿Cómo se controlan estos temas?
En primer lugar hay que entender que el nivel de seguridad de las principales plataformas de ajedrez online de la actualidad es bastante bueno compuesto por programadores altamente capacitados que trabajan de forma incesante para combatir a los “móduleros”, además de esto hay un equipo de Maestros que pueden observar la diferencia entre un plan artificial en un juego de ajedrez y un plan humano, sumado a esto el detector de puntero que puede detectar cada clic que realizamos sobre un tablero online nos da la garantía de tener un juego absolutamente legal.
Llama la atención que actualmente existen muchas personas que están publicando artículos en los que manifiestan que hacer trampas en ajedrez es absolutamente posible, mostrando como prueba el famoso “Chessbot” programa que alumbra la casilla a donde debemos colocar una pieza, este programa se le es integrado un motor con la capacidad de jugar sobre los 3000 puntos de elo FIDE y también tiene la capacidad de fingir el comportamiento humano realizando errores adrede para desviar cualquier tipo de sospechas, sin embargo solo por el hecho de que una casilla sea “alumbrada” ya deja al descubierto estas prácticas y normalmente estos nicks son sancionados o cerrados por estas plataformas, prueba de ello es que todas las cuentas que estos pseudo expertos usan para probar que se puede hacer trampas en una página online seria, son cerradas de forma inmediata.
Vale resaltar estimados lectores que esto no es nada nuevo, los bots en ajedrez existen hace 15 años y esto le ha dado la oportunidad a plataformas como Chess.com de poder hacer de su sistema uno de los más seguros actualmente.
Es entendible que al no conocer profundamente el sistema de seguridad se creen mitos sobre si es seguro o no jugar ajedrez a nivel online pero para nadie es un secreto que el actual campeón del mundo Magnus Carlsen juega en Chess.com, esto nos lleva a cuestionarnos si de verdad los tramposos influyen en los jugadores en cuanto al elo máximo al que pueden llegar.
Si en efecto las trampas fueran tan alarmantes como describen algunos “expertos” entonces ningún jugador podría llegar a un elo aceptable comparable a su nivel de juego presencial.
Para el conocimiento de mis lectores dejo un articulo de un verdadero profesional que trabaja para que el ajedrez online cada día sea más seguro para nosotros.
Estupidez artificial por David Cassel: https://thenewstack.io/artificial-stupidity-one-google-engineers-algorithms-for-bad-chess-playing/
Como todo en la vida, es más sencillo poner en duda el trabajo asiduo de años de investigación que estudiar de forma correcta los aspectos que generan confianza en el juego online de ajedrez.
Autoría propia