Blogs
La Boa Constrictor del ajedrez, Anatoli Kárpov.
Anefo / Croes, R.C. - Karpov aan zet Dutch National Archives, The Hague, Fotocollectie Algemeen Nederlands Persbureau (ANeFo), 1945-1989 Auteursrechthebbende Na

La Boa Constrictor del ajedrez, Anatoli Kárpov.

Elprofdecompu
| 1

Gran maestro internacional de ajedrez, campeón del mundo entre 1975 y 1985, y campeón mundial versión FIDE entre 1993 y 1999. Además de ser ajedrecista profesional, estudió economía y tiene un Doctorado en economía; actualmente es profesor honorífico de la Escuela Superior Internacional de Negocios de Moscú.

 Campeón mundial juvenil en 1969, alcanzó el título de gran maestro el mismo año, en el Torneo Internacional de Caracas. Sus éxitos en pruebas importantes empezaron en 1971, pero fue dos años después cuando llegó su definitiva consagración, con su victoria en el Gran Torneo de Madrid y su clasificación para el Torneo de Candidatos al título máximo.

En el "Candidatos" de 1974, Kárpov batió, sucesivamente, a los grandes maestros Polugaievsky, Spassky y Korchnoi. Al año siguiente, Kárpov fue proclamado campeón, cuando el entonces titular, Robert "Bobby" Fischer, renunció a defender su corona, al no aceptar la Federación Internacional (F.I.D.E.) las condiciones que quería imponer el genial jugador norteamericano.

Esta forma de obtener el titulo, sin conquistarlo, influyó decisivamente en el futuro de Kárpov, quien se trazó el plan de convencer al mundo del ajedrez de que era realmente el campeón, el jugador más fuerte. Así, afirmó en sus primeras declaraciones su firme intención de participar sistemáticamente en las competiciones internacionales, lo que cumplió en toda la línea. Al contrario de sus predecesores, el nuevo campeón ha jugado casi todos los grandes torneos, lejos de encerrarse en una torre de marfil. Y, además, su impresionante sucesión de victorias le confirman como un gran campeón.

En 1978, defendió con éxito su título ante su actual adversario, Korchnoi, al que batió tras dramática y maratoniana lucha, por el tanteo de 6 victorias, 5 derrotas y 21 empates. Después, un nuevo rosario de triunfos en los llamados "supertorneos", pruebas con una impresionante nómina de grandes figuras, nacidas con el aliciente de saber que hay un campeón que está siempre dispuesto a jugar y a dar lo mejor de sí mismo en cada competición.

No procede en estas semblanzas registrar todo el historial, generalmente conocido,ode los ases. Aquí pretendemos ofrecer las cualidades más características de su estilo de juego, su personalidad ajedrecista.

 En este aspecto, otro gran maestro, el excampeón del mundo M. Tahl, me dijo recientemente: "La táctica de Kárpov es perfecta; a su altura solamente se puede tener en cuenta a Capablanca y Fischer. Como éstos, juega con rapidez, lo que suele plantear problemas sicológicos a sus rivales"

 Es proverbial su alto espíritu de lucha y su tenacidad, tanto en busca de la victoria, como en la defensa de las posiciones difíciles. En éstas, alterna la serena defensa y hasta de pasiva apariencia, con la iniciación súbita de operaciones activas. En este factor debemos encontrar que sus derrgtas sean excepcionales, a pesar de que sólo interviene en los más grandes torneos.

 Cuando conduce las piezas blancas es terrible. Pugna por retener la iniciativa, ejerciendo presión sin precipitarse jamás, pero también es incisivo y. audaz cuando las posiciones lo requieren y, sobre todo, cuando sus adversarios están apremiados en el control de tiempo, sabe encontrar la jugada más aguda, rompiendo totalmente el ritmo de su oponente. Es un hombre de aspecto juvenil, que no aparenta la edad que tiene. Es afectivo, muy cordial con sus amigos y un punto tímido. Cambia radicalmente ante el tablero, donde se convierte en un batallador infatigable, con una ambición sin límite y una insospechable resistencia física. Licenciado en Ciencias Económicas, se dedica exclusivamente a la actividad ajedrecista. Está casado y tiene 2 hijos. Entre sus aficiones favoritas están los deportes y es un apasionado de la filatelia. 

 Como muestra de la extraordinaria técnica del campeón mundial, he escogido una de sus victorias en el match que gano al excampeón Boris Spassky, del Torneo de Candidatos de 1974: