
Aprendiendo aperturas: Las irregulares
En ajedrez se denomina apertura a la fase inicial del juego, en la que se procede a desarrollar las piezas desde sus posiciones iniciales. Las tres fases de una partida de ajedrez son: apertura, medio juego y final. Las secuencias de movimientos iniciales reconocidas se conocen como aperturas o defensas y se le han dado nombres como: la Apertura española, la Defensa siciliana y el Gambito de dama. Hay docenas de aperturas diferentes que pueden variar ampliamente desde el punto de vista del carácter, desde el juego posicional (p.ej. la Apertura Reti y algunas líneas del Gambito de Dama) hasta líneas de táctica salvaje (como el Gambito Letón y la Defensa de los dos caballos).
La apertura es un elemento fundamental en el ajedrez. Una apertura sólida permitirá obtener posiciones ventajosas; por el contrario, la debilidad en la apertura difícilmente podrá ser compensada en el posterior transcurso del juego.
Las secuencias de movimientos de la apertura que se consideran estándar (a menudo catalogadas en un trabajo de referencia como la enciclopedia de aperturas de ajedrez) se conocen como "movimientos de libro". Estos trabajos de referencia a menudo presentan estas secuencias en simples árboles de apertura en notación algebraica o tablas de teoría. Un nuevo movimiento en la apertura se conoce como una "novedad teórica". Cuando una partida se empieza a desviar de la teoría de aperturas conocidas, se dice que los jugadores se "salen del libro". En algunas líneas de apertura, los movimientos considerados mejores para ambos bandos han sido calculados para veinte o veinticinco movimientos o más. Los jugadores profesionales pasan años estudiando las aperturas y continúan así durante toda su carrera, según continúa evolucionando la teoría de aperturas.
Hay una lista de aperturas según la clasificación de la Encyclopedia of Chess Openings (ECO), que es una colección de libros que abordan sistemáticamente las aperturas de ajedrez. Las jugadas han sido seleccionadas entre millones de partidas entre maestros y de los análisis publicados en el Informador ajedrecístico desde 1966, compilados por notables jugadores de ajedrez. Tanto la enciclopedia como el informador ajedrecístico los publica la compañía serbia (antes yugoslava) Šahovski informator
Nota: En la primera jugada las blancas tienen 20 movimientos posibles para elegir.
¿Cuántas combinaciones son posibles en el ajedrez?
El siguiente movimiento es para las negras, que también tienen 20 opciones para elegir.
En consecuencia, después de que ambos jugadores hagan su primer movimiento, ya hay 20 × 20 = 400 posibles distribuciones del tablero después de la primera ronda de movimientos. Después de la segunda pareja de jugadas (4 medias jugadas), hay 197.742 jugadas posibles, y después de la tercera pareja de jugadas, hay 121 millones de jugadas posibles.
El Informador ajedrecístico categorizó las aperturas de ajedrez en cinco áreas (de la "A" a la "E"), dentro de esta se tienen cien subcategorías ("00" a "99"). Las aperturas se publicaron en cinco volúmenes de la Enciclopedia de aperturas de ajedrez, con volúmenes nombrados de la "A" a la "E". A continuación una lista de aperturas de ajedrez clasificadas por código ECO.
El ataque Grob es una apertura de ajedrez en la que el blanco comienza la partida avanzando dos casillas el peón del caballo del rey. Esta apertura toma su nombre del Maestro Internacional suizo Henri Grob (1904–1974).
El ataque Grob (ECO A00) es una extravagancia, pero es un ataque, y si el negro no juega con cuidado se puede encontrar en un problema. Pretende el fianchetto del alfil en g2 y controlar el peón de f. No obstante, con un juego lógico del negro, oponiendo una cadena de peones en la gran diagonal, el blanco suele obtener una posición muy inferior.
Apertura Clemenz
He aquí la lista de las llamadas aperturas irregulares que son aquellas en las que el blanco mueve cualquier pieza o peón que no sea 1.e4 o 1.d4. A pesar de su nombre no debe entenderse que son aperturas menores.
A00 Apertura Polaca
1.b4
A00 Apertura Polaca Variante Tubingen
1.b4 Nh6
A00 Apertura Polaca Variante Outflank
1.b4 c6
A00 Apertura Benko
1.g3
A00 Lasker Simul Especial
1.g3 h5
A00 Apertura Benko Alekhine Inversa
1.g3 e5 2.Nf3
A00 Ataque Grob
1.g4
A00 Ataque Grob Ataque Spike
1.g4 d5 2.Bg2 c6 3.g5
A00 Ataque Grob Gambito Fritz
1.g4 d5 2.Bg2 Bxg4 3.c4
A00 Ataque Grob Contragambito Romford
1.g4 d5 2.Bg2 Bxg4 3.c4 d4
A00 Apertura Clemenz
1.h3
A00 Apertura Global
1.h3 e5 2.a3
A00 Apertura Amar (Paris)
1.Nh3
A00 Apertura Amar (Paris) Gambito
1.Nh3 d5 2.g3 e5 3.f4 Bxh3 4.Bxh3 exf4
A00 Apertura Dunst
1.Nc3
A00 Apertura Dunst
1.Nc3 e5
A00 Apertura Battambang
1.Nc3 e5 2.a3
A00 Apertura Novosibirsk
1.Nc3 c5 2.d4 cxd4 3.Qxd4 Nc6 4.Qh4
A00 Apertura Anderssen
1.a3
A00 Apertura Ware (Meadow Hay)
1.a4
A00 Apertura Crab
1.a4 e5 2.h4
A00 Apertura Zaragozana
1.c3
A00 Apertura Mieses
1.d3
A00 Apertura Mieses
1.d3 e5
A00 Apertura Valencia
1.d3 e5 2.Nd2
A00 Apertura Venezolana
1.d3 c5 2.Nc3 Nc6 3.g3
A00 Apertura Vant Kruijs
1.e3
A00 Ataque Amsterdam
1.e3 e5 2.c4 d6 3.Nc3 Nc6 4.b3 Nf6
A00 Apertura Gedult
1.f3
A00 Hammerschlag
1.f3 e5 2.Kf2
A00 Apertura Anti-Borg (Desprez)
1.h4
A00 Ataque Durkin
1.Na3