Adaptarse para conquistar: cómo ajustar tu juego al estilo del rival
JugadaBrillante

Adaptarse para conquistar: cómo ajustar tu juego al estilo del rival

Avatar de JugadaBrillante
| 0

La principal forma para conseguir ganar una partida de ajedrez es comprender la posición mejor que tu rival. ¿Cómo lo conseguimos?

Hay posiciones que tu rival va a comprender mucho mejor que tú porque ha estado trabajando en ella durante muchos años. Por eso, es importante encontrar las posiciones que más le cuesten a tu rival para que tenga más opciones de equivocarse o tenga que invertir mucho tiempo en encontrar las jugadas buenas. Una buena forma de conseguirlo es conocer cuál es su estilo de juego y encontrar una posición opuesta a éste. Por ejemplo, si tu rival tiene un estilo muy agresivo y táctico, puedes buscar posiciones más sólidas y tranquilas o si tiene una comprensión estratégica muy buena puedes buscar posiciones en las que pueda haber más golpes tácticos.

Esto se conoce como tener un estilo de juego universal con el que te puedes adaptar a cada posición y a cada rival en una determinada posición. Y esto no solo se puede hacer teniendo en cuenta su estilo, sino que también te puedes fijar en cómo le está yendo el torneo (está desanimado porque ha perdido varias partidas seguidas, está cansado, no está muy concentrado…). Fijándote en estos pequeños detalles puedes conseguir ganar bastantes puntos que otra gente va a desperdiciar.

Esto se complica si la partida se juega online y no puedes ver al rival ni saber quién es. En este caso puedes sacar alguna información de pequeños detalles que se van a dar a lo largo de la partida como qué apertura juega o cómo está manejando el tiempo, aunque, evidentemente, va a ser una información mucho más reducida que si estuvieses jugando contra un rival que conoces en una partida presencial.

Todo esto se puede entrenar jugando con rivales que conozcas y que cada uno de ellos tenga un estilo diferente e intentar comprender cuál es su forma de razonar y comprender posiciones. También, conocer aperturas variadas que lleven a posiciones muy diversas para que puedas tener diferentes herramientas según la situación en la que te encuentras.

También se puede entrenar analizando partidas de jugadores que aplican este concepto como Carlsen que intenta buscar posiciones en las que él pueda jugar (aunque no sean sus posiciones favoritas) y que el rival tenga dificultades en ella.

El saber adaptarse es una cualidad muy necesaria si se quiere llegar a un nivel de juego avanzado y que es muy importante practicar para poder seguir mejorando y cumplir nuestros objetivos.