Blogs
El poder de la mente: como puede ayudar a ganar al ajedrez

El poder de la mente: como puede ayudar a ganar al ajedrez

JugadaBrillante
| 0

Todo el mundo que está intentando mejorar en ajedrez se crea un plan de entrenamiento en el que estudian táctica, aperturas, finales, estrategia, cálculo… Pero hay un aspecto que muy pocos trabajan y que puede ser igual o incluso más importante que los anteriores: la mentalidad.

De qué sirve saber jugar muy bien al ajedrez si a la mínima que te encuentras en una posición un poco peor te retiras porque piensas que ya es imposible seguir luchando. Todos los jugadores que ahora están en la élite han perdido cientos de partidas a lo largo de su carrera y algunas de ellas han sido derrotas muy importantes y muy dolorosas. Lo importante es que ellos han decidido aprender de estas derrotas y ver cómo pueden evitar que les vuelva a pasar mientras que otros jugadores pierden una ronda y la está recordando durante el resto del torneo.

Por ejemplo, en el Campeonato del Mundo de 2021 en el que se enfrentaban Carlsen contra Nepomniachtchi se estaba dando un encuentro muy disputado en el que se pensaba que cualquiera de los dos podría ganar el título. Sin embargo, todo cambió en la partida número 6. Esta partida es famosa por ser la partida más larga de un campeonato del mundo pero para Nepo esta partida fue algo mucho más que eso. Después de estar jugando durante aproximadamente 7 horas y de que hubiese opciones de ganar para ambos jugadores, Carlsen consiguió ganar un difícil final de torre y caballo contra dama. Después de esta dura derrota, Nepo no pudo recuperarse y perdió 3 de las 5 siguientes partidas.

Otro ejemplo es Firouzja cuando juega en un Torneo de Candidatos. En el momento en el que pierde una partida empieza a arriesgar más de lo necesario y pierde con mayor facilidad. Además de que en las dos participaciones que ha tenido ha estado jugando largas horas a partidas blitz y bullet para desahogarse (algo que suele ser poco recomendable).

El caso contrario lo podríamos ver en Gukesh. Perdió la séptima ronda del torneo de Candidatos en una partida que estaba muy ganada y con la que se hubiera puesto líder en solitario. Después de esta ronda consiguió ganar la siguiente y volver al liderato. Además, en las rondas finales en las que se jugaba todo, supo mantener la calma en todo momento para ponerse líder en solitario en la última ronda y ganar el torneo.

En estos casos se puede ver como una buena o mala mentalidad puede llevar a buenos o malos resultados. Sin embargo, es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Incluso los mejores jugadores tienen épocas en las que no pueden mantener la presión y empiezan a tener malos resultados. Una buena forma de trabajarlo es analizar el por qué hemos perdido la partida y en la próxima centrarnos en no cometer ese mismo error. También es importante saber que la partida importante es la que estamos jugando ahora y no las tres anteriores que hemos perdido por lo que hay que saber olvidarse de los resultados anteriores e intentar hacerlo lo mejor posible en la partida actual.

Podemos finalizar diciendo que la mentalidad es un aspecto muy importante del ajedrez y que deberíamos trabajar en ello ya que nos puede ayudar mucho a mejorar nuestros resultados.