
Presuntas trampas de Kirill Sevchenko en el Campeonato de España por equipos
Uno de los jugadores que se encuentran en el top 100 del ranking de elo clásico fue pillado haciendo trampas en el Campeonato por Equipos División de Honor de España. Después de mucho tiempo de preocupación por parte de los jugadores de la élite por el tema de las trampas, se ha conseguido pillar un caso en un torneo presencial. Esto nos hace cuestionar si se deberían tomar medidas más estrictas en estos torneos que, aunque no son tan importantes como los que solo tienen jugadores de élite, también son importantes para el mundo del ajedrez.
Contenidos

Kirill Shevchenko es un joven jugador ucraniano que actualmente juega con la bandera rumana. Nació en 2002 y consiguió su título de Maestro Internacional en 2017. Un año después, con tan solo 14 años y 10 meses consiguió el título de Gran Maestro. Con tan temprana edad ya daba señales de que podía ser un buen jugador y posicionarse como uno de los mejores del mundo. Ha participado en torneos importantes como el Lindores Abbey Blitz en el que quedó en primera posición (delante de fuertes jugadores como Caruana y Erigaisi), también en el campeonato europeo por equipos en el que ganó medalla de oro (con Ucrania) y ha participado en alguno de los eventos del Grand Chess Tour celebrados en Rumanía con algunas buenas victorias sobre jugadores de la élite. Actualmente, es el jugador número 69 del mundo con un elo en partidas clásicas de 2656.
Kirill estaba participando en el Campeonato por Equipos División de Honor de España en el segundo tablero del equipo C.A. SILLA - INTEGRANT COL·LECTIUS, uno de los favoritos para ganar este año. En su primera ronda se enfrentó a Amin Bassen quedando la partida en tablas y en la segunda partida consiguió ganar a Paco Vallejo, uno de los mejores jugadores de España. Fue durante esta segunda ronda cuando se empezaron a lanzar algunas sospechas sobre Kirill.

Durante la segunda ronda, Kirill se levanta muchas veces para ir al baño y está ahí durante largos periodos de tiempo. Esto hace que Vallejo se queje al árbitro de que su rival apenas pasa tiempo en el tablero. El árbitro, que también se había dado cuenta, decide acercarse a Kirill y preguntarle qué le pasa a lo que Kirill contesta que se encuentra mal y por eso va tanto al baño. El árbitro le recuerda que, como los baños están fuera de la sala de juego es necesario avisarle cada vez que quiera ir, pero Kirill sigue yendo sin avisar a nadie. Ante esta situación, el árbitro decide mandar a otro de los árbitros para que le siga y vea qué está pasando. El árbitro descubre que cada vez que Kirill va al baño siempre utiliza el mismo y cuando entra a ver si hay algo extraño descubre que debajo del inodoro hay un móvil y un cartel en el que está escrito: “¡No toque! ¡El teléfono se dejó para que el huésped contestara por la noche!”. Después de este descubrimiento, se entrega el móvil al árbitro principal y se decide cerrar el baño en el que fue encontrado. Cuando se está cerrando, aparece una de las limpiadoras y pregunta el motivo por el que se está haciendo. Una vez que se le explica la situación, la limpiadora comenta que el día anterior había encontrado un móvil en ese mismo baño, que lo había entregado a recepción y que todavía no habían ido a reclamarlo.
La vigilancia continúa y se ve que Kirill va una nueva vez al baño. Cuando ve que está cerrado (pensando que está ocupado por alguien) se queda fuera esperando para poder entrar. Después de un rato, uno de los árbitros le pregunta que por qué no entra en otro de los baños que está libre y el jugador se va sin decir nada. Esto ocurre repetidas veces hasta que se acaba la ronda.
Una vez que se finaliza la partida, el equipo de árbitros se reúne y comprueban que la letra con la que Kirill ha anotado la partida coincide con la letra que tiene la nota encontrada en el baño. Además, la hora que marca el teléfono no es la hora española sino una hora más (es la hora de ciertos países del este de Europa). Se decide hablar con algunos de los miembros del equipo C.A. SILLA - INTEGRANT COL·LECTIUS para exponerles la situación y poco después se hace venir a Kirill. Cuando se le pregunta que por qué no ha entrado al baño habiendo algunos libres niega que eso haya pasado y dice que él si había entrado al baño.
En la primera ronda jugó contra Amin Bassem. El capitán del equipo José Carlos Ibarra reclamó después de la partida porque Amin decía que su rival se ausentaba mucho.
La segunda partida fue contra Paco Vallejo que también se quejó después de analizar la partida por lo bien que se había jugado.
Después de recibir toda la información y las pruebas que se recogieron, el equipo arbtitral decidió imponer las siguientes medidas:
- Se dan por perdidas las partidas que jugó en la ronda 1 y 2 por el artículo que prohíbe los dispositivos móviles.
- Se le expulsa de la competición por haber cometido una infracción muy grave.
- Se mandan todas las pruebas al Comité Técnico de Árbitros de la FEDA y al FIDE Ethics Committee.
Algunos jugadores han manifestado su opinión en redes sociales:
Paco Vallejo: “Las crecientes trampas en ajedrez es sólo un reflejo de una sociedad cada vez con menos principios y menos honor”
Vladimir Kramnik: “Esperado. Esto pasará cada vez más porque las fuerzas mayores del ajedrez no están haciendo nada en este campo, como mucho, hacen creer a los tramposos que nunca será castigados”
Ian Nepomniachtchi: ”Cuando me preguntan por las trampas siempre digo lo mismo: se está infravalorando la cantidad de trampas en internet, pero el verdadero problema es que no sabemos la cantidad de trampas que hay en partidas presenciales. Quizás este incidente afecte a la situación.”
Las trampas es un problema que está preocupando mucho a los jugadores en la actualidad y que no sabemos cómo de grave puede llegar a ser. Se debería tomar más medidas contra ellas ya que es muy injusto que algunos jugadores consigan grandes cantidades de dinero y prestigio por jugar de forma ilegal. Va a ser un camino largo ya que es algo difícil de detectar (especialmente en los jugadores de mayor nivel) pero ojalá en el futuro se tomen más medidas para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir.