¿Se puede resolver el ajedrez?
JugadaBrillante

¿Se puede resolver el ajedrez?

Avatar de JugadaBrillante
| 1

Uno de los motivos por los que creo que el ajedrez es un juego tan entretenido es porque nunca sabes que va a hacer tu rival. Es un juego impredecible en el que tienes que pensar en cada jugada cuál es la mejor forma de seguir jugando la partida. ¿Pero seguirá siendo siempre así o se resolverá el ajedrez en algún momento?

Contenidos

¿Cuándo se considera que un juego está resuelto?

¿Qué juegos ya se han resuelto?

Opiniones de personas influyentes

¿Se ha progresado algo en el ajedrez?

¿Se conseguirá resolver en el futuro?

Conclusión

¿Cuándo se considera que un juego está resuelto?

Un juego se considera que está resuelto cuando se encuentra una forma de jugar con la cual uno de los jugadores siempre gana o siempre se encuentra una forma de empatar la partida. Es decir, cuando a partir de cualquier posición y, asumiendo que hay un juego perfecto por parte de todos los jugadores, se puede predecir el resultado final. Este concepto se suele utilizar principalmente en juegos de estrategia en los que el azar no afecta al resultado.

En los juegos de dos jugadores hay varias formas de resolverlos:

  • Ultra-débil: se puede predecir desde el principio de la partida quién ganará, pero sin determinar las jugadas exactas que debe realizar cada jugador.
  • Débil: hay un algoritmo que proporciona al menos una forma de ganar desde el principio de la partida.
  • Fuerte: hay un algoritmo que proporciona la forma perfecta de jugar a partir de cualquier posición del juego.

Lo que se busca en el ajedrez es una resolución de tipo fuerte.

¿Qué juegos ya se han resuelto?

En la actualidad se ya se han conseguido resolver algunos juegos simples como las tres en raya o las damas.

En el año 2007 se resolvió el juego de las damas que es similar al ajedrez, pero tiene algunas características que han hecho que sea más fácil de resolver. Por ejemplo, las piezas de las damas tienen todas el mismo valor y se mueven de la misma forma.

A pesar de que las damas no se consideran un juego demasiado complejo se ha tardado 18 años para conseguir resolverlo utilizando más de 200 ordenadores trabajando de forma simultánea sin pausa y analizando más de 1020  posiciones diferentes. Se llegó a la conclusión de que con un juego perfecto las damas siempre deberían acabar en tablas.

Sin embargo, los resultados obtenidos no se pueden emplear para resolver el ajedrez debido a su mayor complejidad.

Las damas y las tres en raya ya están resueltos

Opiniones de personas influyentes

Algunas personas influyentes han opinado al respecto sobre cuando se resolverá el ajedrez.

Entre ellas se encuentra Elon Musk uno de los empresarios más importantes y conocidos del mundo decidió dar su opinión en Twitter: 

Los ordenadores son mucho mejores que los humanos en ajedrez, es absurdo. Predigo que el ajedrez estará completamente resuelto (como las damas) en 10 años.


Elon Musk

Esto causó un gran revuelo en el mundo del ajedrez con decenas de personas influyentes respondiendo que eso no iba a ser posible.

Otra persona (quizá no tan conocida, pero con mayor conocimiento en ajedrez) dio una respuesta mucho más coherente sobre cuando sería resuelto el ajedrez. En 1951, Claude Shannon afirmo que no sería posible que un ordenador pudiese resolver el ajedrez ya que tendía que analizar unas 10120 posiciones. Esta cantidad es posible de analizar de forma teórica, pero llevaría más de 1090 años conseguirlo.

Elon Musk y Claude Shannon

¿Se ha progresado algo en el ajedrez?

Aunque, por ahora, no parece que el ajedrez se vaya a resolver en un periodo de tiempo corto sí que se han conseguido hacer algunos avances.

En los años 80, se habían resuelto todos los finales con 4 piezas. En los años 90 se llegó a 5 piezas y no fue hasta 2005 cuando se resolvieron los finales con 6 piezas. Después se tardó casi 10 años en llegar a 7 piezas. El problema es que cada vez que se intenta aumentar una pieza más, el número de variantes aumenta de forma exponencial por lo que, a pesar de los grandes avances que se han hecho en la tecnología, es un proceso muy lento y cada vez más complejo.

Actualmente se puede comprobar cualquier final en las tablas de Syzygy que indican a partir de cualquier posición (de 7 o menos piezas incluyendo los reyes) si las blancas ganan, empatan o pierden. Es sorprendente cómo de complicados pueden llegar a ser estos finales. Incluso hay uno que su solución es: blancas mueven y dan mate en 546 movimientos.  

 

¿Se conseguirá resolver en el futuro?

Aunque aún no se ha conseguido resolver el ajedrez, es posible que con los avances tecnológicos que desarrollemos en el futuro sí que sea posible y en un tiempo considerablemente más corto. Jonathan Schaeffer, el experto en inteligencia artificial que llevó a cabo la resolución de las damas afirmó que solo después de establecer una nueva tecnología de cálculo (como los ordenadores cuánticos) tendría sentido intentar resolver el ajedrez.  

Los ordenadores cuánticos funcionan con qubits, a diferencia de un ordenador normal que utiliza bits. La diferencia entre el uso de uno u otro está en la velocidad de cálculo y las puertas lógicas que pueden utilizar cada uno. Con los ordenadores cuánticos se podría obtener un resultado mucho más rápido, sin embargo, los ordenadores cuánticos son muy costosos y requiere tener ciertos conocimientos para manejarlo. Es por esto que en la actualidad solo existen 3 y están a manos de grandes compañías informáticas.

Ordenador cuántico de Google

Conclusión

En la actualidad no es posible resolver el ajedrez, aunque con ciertos avances tecnológicos podríamos llegar a una solución en el futuro. Pero, como dijo el ajedrecista Alex Colovic:

Es irrelevante si el ajedrez tiene solución o no. Ningún ser humano será capaz de recordarla, así que seguirán jugando entre ellos.


Alex Colovic