Es una apertura de ajedrez semicerrada. Se caracteriza por tres movimientos:
La idea consiste en el fiancheto del flanco del rey. Esta apertura no es tan usada mundialmente, pero jugadores como Magnus Carlsen, Garry Kasparov, etc. Han optado por hacerla.
El término proviene del torneo organizado el año de 1929 en Barcelona, cuando se le pidió a Savielly Tartakower que creara una nueva variante en homenaje a la singular historia del ajedrez en Cataluña.
La apertura catalana es una de las mejores formas de jugar una apertura cerrada. Consiste en el fianchetto del alfil en g2.
La historia de la apertura catalana es muy conocida: Con motivo de la Exposición Internacional de 1929, celebrada en Barcelona, se organizó un torneo internacional de ajedrez en Sitges, al que acudieron la mayoría de los grandes jugadores de la época. Uno de sus organizadores, Francesc Armengol, deseaba que hubiera una apertura o una defensa en ajedrez a la que se pudiera llamar catalana. Así, convocó un concurso para que algún ajedrecista inventara una nueva apertura; no importaba de qué tipo.
La idea fundamental es atacar el centro y el flanco de dama con el fianchetto del alfil de casillas blancas. El inconveniente que tiene es que desde la tercera jugada el negro sabe lo que va a jugar el blanco, y toma medidas contra ello.
Magnus Carlsen es uno de los jugadores contemporáneos que más veces utilizan la apertura catalana en sus partidas. En el campeonato del mundo de ajedrez del 2021 que se celebró en Dubái, la apertura catalana fue la más utilizada por el actual campeón del mundo.