Como jugar con el peón aislado
Hoy trataremos sobre la estructura de peones donde existe un peón aislado, el cual puede ser fuerte o débil según que tan bien o que tan mal juguemos.
Cabe mencionar que el estudio del peón aislado debe ser algo primordial para todo jugador debido a que puede surgir de muchas aperturas, algunas son:
- Gambito de Dama
- Apertura Inglesa
- Defensa Tarrasch
- India de Dama
- Nimzo-India
- Caro-Kann (Ataque Panov)
- Algunas lineas de la Defensa Siciliana
- Petroff
- Alekhine
Hay que saber que la mayoría de veces se deriva en posiciones abiertas, en el transcurso del presente post, se va a explicar las ideas estratégicas, recursos tácticos y los planes más frecuentes para poder jugar lo más dinámico posible con nuestro peón aislado.
Esta posición es de donde va a partir nuestro estudio
En la siguiente posición veremos la disposición ideal de las piezas blancas cuando se tiene peón aislado
Ahora pasaremos a explicar el porque de cada lugar para cada pieza
- El alfil se desarrolla a d3 porque esa es la mejor diagonal para apuntar al enroque enemigo, luego se puede mover a c2, en algunas lineas se podría desarrollar a c4 luego se va a a2 y por ultimo se pone en b1 con el mismo propósito de apuntar al enroque enemigo
- La torre de f1 se debe poner en e1 para controlar la casilla e5 donde posiblemente se puede poner el caballo rey, tambien porque en muchas lineas la torre puede pasar al ataque por la tercera fila, osea de e1 a e3 de donde se puede dirigir a g3 o h3 según mejor consideremos.
- El peón aislado también tiene un propósito en esta posición, el cual es avanzarlo a d5 ya sea con ayuda del alfil dama que pondremos en g5 o incluso sin haber movido el alfil, esta movida de peón se hace para comenzar un ataque y lograr descoordinar las piezas negras, por eso hay que hacerlo justo en el momento exacto
- En el caso que el negro juegue g6 como medida de defensa ante la amenaza de alfil y dama que tenemos, entonces debemos trasladar nuestro alfil a la casilla b3 o a4 de donde apoyaremos el avance d5, así mismo cuando el negro jugó h6 el blanco también tiene la idea de jugar h4, h5 iniciando un ataque en el flanco rey
- Por ultimo mencionaré que la simple jugada a3 tiene el propósito de evitar que el caballo de c6 que tiene el negro venga a b4 y luego se coloque delante de nuestro peón aislado (d5), porque nos impediría avanzarlo libremente.
"En posiciones con peón de dama aislado las blancas deben utilizar su mejor desarrollo para crear presión, mientras que las negras tienen por objetivo superarlo, cambiando las piezas y finalmente explotar las debilidades del peón" GM Luke McShane
Recordar: Los finales casi siempre son preferibles para el bando que juega contra el peón aislado debido a la debilidad que presenta dicho peón mientras menos piezas queden en juego.
Partida N°1
En la partida anterior he tratado de explicar lo mejor posible todo lo referente a como jugar con el peón aislado, ahora veremos las mismas ideas pero con colores cambiados, así que de ahí la importancia, si entendemos las ideas principales no importa el bando, sabremos jugar con el peón aislado
Partida N°2
Ahora veremos una partida donde el bando que juega contra el peón aislado, cambia de estrategia y en vze de 10... - Cf6 realiza la jugada Af6 que provoca una presión sobre el peón, pero aún así se pueden utilizar algunas ideas de ataque antes explicadas
Partida N°3