Finales: Dama vs otras piezas Parte I
En los diferentes finales a los que se puede llegar, seguro alguna vez hemos llegado a jugar una dama contra torre y otra pieza menor (alfil y caballo). En este final si no existiera peones debería terminar en tablas, pero en el caso existieran peones el final toma otro rumbo.
Debemos partir por saber que la dama equivale a una torre más una pieza menor (alfil o caballo) y peón, entonces podemos deducir, como norma general, que si se llega a un final con el mismo número de peones por cada bando, el jugador que tiene la dama posee una ligera ventaja sobre el que dispone de torre y pieza menor (alfil o caballo). Pero siempre es importante estudiar cada posición en concreto y no dejarse guiar "por una norma general" pues nos podemos llevar una desagradable sorpresa.
Vamos a comenzar con la siguiente posición:
Si hacemos un cálculo, podremos decir que que al negro le falta un peón para estar en igualdad material con respecto a las blancas. Las blancas tienen una pequeña ventaja pero les es suficiente para ganar.
En los finales con peones, dos torres pueden ser mucho mas fuertes que una dama, en especial si hay peones en ambos flancos, Si no existen peones, entonces lo que va a decidir será la posición de los reyes.
Ahora veremos un final de dama contra torre
La torre debe quedarse junto al rey, caso contrario será capturada. Por su parte las blancas para ganar debe "empujar" progresivamente al rey negro hacia un rincón del tablero o hacia la octava fila y una vez allí, tiene que dejar al negro en zugzwang. Mediante este plan se debe ganar pues no hay defensa posible para oponerse o defenderse.
En el final de Dama contra Torre es frecuente llegar a la siguiente posición, la cual sería bueno memorizar donde los reyes están colocados a salto de caballo
- Si fuera el turno de jugar para las negras: La torre se ve obligada a moverse lejos de su rey lo que significa que las blancas podrán ganar la torre
- Si fuera el turno de jugar para las blancas: Como hemos visto en esta posición las negras están en zugzwang, por lo que las blancas deben perder un tiempo para llegar a la misma posición pero con el turno de las negras.
Seguimos en la misma posición y sería muy útil estudiar una situación de "rey ahogado" que se podría dar. Es bueno saber esta posición porque es la única posibilidad que tiene el bando débil para no perder la partida.
Para finalizar el presente estudio veremos que el final de dama contra torre y peón el bando débil puede llegar hacer una "fortaleza" salvando la partida.
Las negras no tienen manera de progresar, la posición es de tablas porque la dama sin la ayuda de su rey no puede ganar.
En esta otra posición jugada entre los GMs R. Ponomariov - G. Giorgadze juagada en Krasnodar en 1997, podemos ver otro ejemplo de fortaleza
El rey no consigue pasar a la columna "b" y no es posible progresar.
Gracias por su visita, ¡hasta la próxima!