Blogs
Jugar el Gambito Kasparov en la Apertura Inglesa
One HeadLight

Jugar el Gambito Kasparov en la Apertura Inglesa

Avatar de Killer_of_Strategies
| 0

Debo empezar diciendo que esta línea lleva el nombre del campeón más joven del mundo debido a que Garri Kaspárov fue el que la popularizo teniendo muy buenas victorias durante el tiempo que la jugó, actualmente a nivel de élite no es muy popular, pero eso no quita la iniciativa que logra tener el negro a cambio de un peón, dicho sacrificio hace que el blanco sepa las secuencias correctas porque caso contrario será muy fácil que llegue a posiciones inferiores.

Hay que decir que a la posición del tema de estudio se puede llegar de diferentes maneras, todas por transposición y mucho depende del blanco, pues si gusta la puede evitar, motivo por el cual recomiendo saber otras líneas para poder responder a otros planteamientos del blanco.

Es bueno recordar también que muchas veces luego del avance c5 que hace el negro, el blanco no quiere entrar a líneas de benoni o del gambito Benko por lo que opta por entrar a este gambito.

Así podemos llegar a la posición que vamos a estudiar

Quiero precisar que de todas las líneas antes expuestas hay una donde el blanco puede jugar de manera modesta y mover e3 en la tercera jugada, en este caso, recomiendo jugar, teniendo en cuenta nuestra formación de peones.
Asumo que si el negro juega c5¡? atacando el centro de una manera temprana es porque quiere entrar a jugar lineas que derivan en posiciones conocidas de india de rey, benoni o Benko, (todas el negro juega con fiancheto de rey) por lo que voy a recomendar jugar respetando esa formación

Claro que el negro puede optar por otro sistema, por ejm en vez de g6 puede jugar e6 que también es una una buena alternativa, en fin estimado lector, como dije antes el negro puede transponer a lo que mas conoce y se siente cómodo para jugar


Vamos a comenzar a estudiar esta variante teniendo en cuenta la retirada del caballo blanco luego de que el negro juegue 4 .... - e5 debido a que el carácter de la posición puede cambiar radicalmente en caso de Cc2 o Cb3, pasando a un final en donde las negras como mínimo igualan y el juego de piezas menores será fundamental

Como pueden ver la partida se simplifica, ahora les dejaré unas partidas donde podremos ver como se sigue en estas variantes, incluso pondré una donde el blanco juega con g3, las ideas en todos los casos son casi las mismas, así que mas que memorizarlas hay que entenderlas para luego aplicarlas con criterio en nuestras partidas

Partida N° 1

Partida N° 2

Partida N° 3
Partida N° 4
Cuando el blanco va por la torre de a8 dejando de lado su desarrollo
Este es un error muy frecuente en un jugador aficionado que no sabe las consecuencias de su accionar, se emociona porque puede ganar una pieza limpia (la torre de a8) pero para eso deja su desarrollo de lado, lo cual le dará muchos problemas

Variante principal cuando el negro defiende e4 jugando 9.- .... - Qe7
Variante principal cuando el negro defiende e4 jugando 9.- .... - Te8
Es bueno hacer saber al lector que este esquema de juego es muy popular entre jugadores que les gusta jugar de manera activa al ataque, porque a pesar que el blanco muchas veces se queda con un peón demás, estadísticamente las negras obtienen mejores resultados que las blancas, ¿a qué se debe esto?, las razones pueden ser varias, pero me atrevería a decir que en la practica se llegan a posiciones donde el blanco tiene que jugar de manera exacta para no quedar mal, el negro con facilidad puede sumar piezas al ataque, y en muchos casos cuando se enroca el blanco le será difícil defenderse debido al peón de e4 que no lo permite hacer con facilidad y si por el contrario no se enroca, ya es conocido que un rey en el centro es aún mas fácil atacarlo, por lo que para el negro tener un peón más o un peón menos, es lo que menos le importa.
Variante cuando el blanco juega g3

Hasta ahora hemos visto las mejores jugadas para ambos bandos, motivo por lo cual en casi todas las líneas llegan a una igualdad, pero ya veremos en las partidas que el negro jugando con iniciativa es muy molesto para el blanco
Partida N° 1

Partida N° 2
Partida N° 3

Partida N° 4

Partida N° 5

Partida N° 6

Partida N° 7

Partida N° 8

Partida N° 9

Partida N 10

Como pueden ver los planes de Qe7 y Te8 muchas veces el negro los puede ir complementando, así que no es necesario repetir las jugadas de memoria sino ir buscando posiciones donde nuestra táctica marque la diferencia, solo por mencionar en un par de partidas de las antes expuestas hay un sacrificio típico de alfil en e3 con el fin de dejar al rey blanco en el centro y sumado a que las piezas blancas están mal ubicadas se les hará difícil la defensa
Para terminar diré que he puesto varias partidas de jugadores que quizás no sean muy conocidos, pero eso nos va a servir para ver mejor como juega el negro, les aconsejo que revisen bien y traten de entender los diferentes planes.
Un placer haber podido realizar este post y hasta la próxima!.

Si desean saber más o estudiar a mayor profundidad algún tema publicado en este Blog, me lo pueden hacer saber y con gusto los puedo ayudar