Blogs
La Fuerza del peón pasado
One HeadLight

La Fuerza del peón pasado

Avatar de Killer_of_Strategies
| 4

Un peón pasado es aquel peón que no tiene frente a él en la misma columna un peón enemigo que pueda detener su avance hacia la octava fila, vale decir rumbo a la coronación.

Cuando llegamos a tener un peón pasado, nuestro rival va a tener la obligación de sacrificar una pieza para evitar su coronación y así su desventaja sea mayor, o también puede bloquearlo, para esto la mejor pieza es el caballo o en su defecto un alfil, cabe mencionar que se puede bloquear con cualquier pieza pero no son las indicadas, por ejemplo: solo imagínense tener que bloquearlo con una dama, que triste sería tener a nuestra pieza de mayor valor (9 puntos) sin  jugar porque esta entretenida con una de las piezas de más bajo valor de nuestro rival: un peón (1 punto).

Hay que recordar que para poder capturar un peón pasado primero se debe bloquear y luego amenazar, vale decir que hay que mantenerlo inmóvil, por lo que un peón pasado móvil tiene mucho más valor si está apoyado por sus demás piezas rumbo a la octava fila, resultando en muchas ocasiones determinante para ganar la partida.

Ahora veremos una partida donde ilustra lo antes mencionado

Peón pasado distante

Las blancas tienen un peón de menos, mas no corren peligro de perder. Por medio de su peón pasado distante pueden inmovilizar el caballo enemigo, de forma que la mayoría de peones negros, sin la ayuda de esta pieza no son peligrosos

Cuando .las negras tomen el peón torre las blancas capturarán los del flanco rey. Es típico del caballo la incapacidad para bloquear los peones enemigos y apoyar al mismo tiempo el avance de los propios peones. Es por eso que es más débil que un alfil, siempre que los peones pasados de ambos bandos se encuentren en flancos diferentes.
Peón pasado distante
Las negras, con un peón pasado distante en a6, tienen un final de peones ganado. Por eso deben forzar el cambio de damas y como poseen un peón de más, pueden sacrificar su peón «f» para lograr su objetivo. Ganan la partida poniendo en práctica esta idea.

Peón pasado defendido
El peón pasado defendido por otro peón es todavía más fuerte que el peón pasado distante, en virtud de su alta fuerza defensiva. Esto se podrá apreciar en los siguientes ejemplos.
Peón pasado defendido
En la posición del diagrama el peón pasado de d4 (defendido) impide cualquier ataque del blanco, porque si el rey se aproxima al peón de c5, el otro peón tiene libre el camino a la coronación. El peón «h» es un peón pasado distante, que al contrario que el peón pasado defendido precisa del auxilio del rey. La posición del rey blanco es óptima y la del negro la peor posible. No obstante, las blancas están pérdidas. No pueden resolver satisfactoriamente el problema de defender el peón «h» y vigilar el peón «d», que en el momento oportuno se pondrá en marcha.

Peón pasado distante 
No podía irme sin antes explicar la posición de la caratula, aunque es bastante sencilla siempre es bueno dejar la solución para que todos la puedan ver 
Gracias por su visita, ¡hasta la próxima!

Si desean saber más o estudiar a mayor profundidad algún tema publicado en este Blog, me lo pueden hacer saber y con gusto los puedo ayudar