Sacrificios de demolición contra el enroque enemigo Parte II
Continuando con los sacrificios de demolición vamos a seguir viendo mas partidas donde podamos continuar analizando posiciones donde la entrega de una o mas piezas permite dejar al rey sin sus peones del enroque y con una iniciativa de ataque muy fuerte.
Podremos ver tambien que cuando se entrega mas de una pieza se debe tener un cálculo mas exacto de las posibles lineas forzadas donde nos permita dar jaque mate o en su defecto recuperar el material invertido, caso contrario terminaríamos en una seria desventaja
Por último hay que darse cuenta que aunque se sacrifique una o mas piezas, siempre se podrá sumar otras al ataque y terminamos atacando con mas piezas de las que defienden y esto es gracias a
- La mala ubicación (por lo general en el otro flanco del tablero) de las piezas enemigas al estar lejos de su rey o
- La descoordinación que existe entre ellas que no hacen posible la rápida ayuda a su rey.
Partida N° 1
En esta partida podemos apreciar que el negro conforme transcurría la partida fue colocando sus piezas lejos de su rey, sus dos caballo estaban situados casi al extremo del tablero y la dama negra invade territorio blanco sin valorar el potencial ataque que tenía sobre su rey.
Partida N° 2
Podemos apreciar que una vez la torre pasa por la tercera no solo al ataque sino que es la pieza a sacrificar, esto solo es resultado de un cálculo exacto de las variantes forzadas que resultan.
Hay que resaltar que en casos donde se va a sacrificar gran cantidad de material, se tiene que hacer un exacto cálculo de todas las variantes. en esta partida al no haber mucha defensa del negro no es complicado dicho cálculo
Partida N° 3
En esta partida vemos al joven Magnus con tan solo 13 años llevar un impecable ataque, basado en un sacrificio temático en g6, pero con muy buen cálculo de todas las variantes, porque esta partida a diferencia de las anteriores no tenía líneas forzadas por lo que tiene un grado mayor de dificultad a la hora de calcular, además hay que tener en cuenta que supo aprovechar el momento exacto para atacar sabiendo que la dama negra no iba a llegar a tiempo para defender a su rey.
Una vez vemos los temas de ataque que se repiten, sacrificio en h6, la suma de la torre por la tercera fila, la acción de la dama y en esta partida en concreto la utilización de la columna h.
Partida N° 4
En esta partida veremos como en un primer momento, Tal tiene el plan de provocar un debilitamiento llevando el peón de h2 hasta h6 pero al no poder, pasa a utilizar la columna h, luego de eso veremos como Tal desmonta el enroque negro por la columna libre
Partida N° 5
Terminamos con esta partida donde el negro juega de manera lenta permitiendo que el blanco monte un ataque en el flanco rey
Gracias por su visita, hasta la próxima!