The Queen´s Gambit llega a Netflix
Hoy dejaremos de lado el tablero y todo en cuanto se refiera a posiciones y jugadas a las que estamos acostumbrados a leer y comentar porque hablaremos de la nueva miniserie que ha sido estrenada hace pocos días (23 de octubre) en la plataforma de streaming Netflix.
La miniserie antes mencionada es The Queen´s Gambit y antes de continuar les diré que no habrá spoilers, así que no tienen de que preocuparse por si aún no la han visto.
Comenzaremos diciendo que es una miniserie de drama que cuenta la historia de Beth Harmon, una niña de 8 años huérfana que es internada en un orfanato, donde va a descubrir el ajedrez viendo jugar al conserje del cual se hace amigo. Luego de un tiempo el Sr. Shaibel (el conserje) le enseña y se da cuenta que Bert es una niña prodigio para el ajedrez y decide ayudarla para que juegue con otras personas de mayor nivel y así mejore su juego.
Es importe mencionar que durante toda la miniserie se nos muestra posiciones de partidas y secuencias de jugadas (combinaciones) las cuales han sido extraídas de partidas verdaderas jugadas por los mejores de la élite de esos tiempos, para este trabajo se contó con la colaboración del excampeón mundial Garry Kasparov.
Esta miniserie es una adaptación del libro que lleva el mismo nombre escrita por Walter Tevis y publicado en 1983, por lo tanto podemos decir que el personaje de Beth Harmon nunca existió, solo fue creado por Walter para su libro.
Podemos describir a Beth como una persona que a pesar de quedar huérfana, pudo sortear muchas dificultades teniendo un crecimiento notorio, haciéndose un lugar en un mundo competitivo dominado por hombres.
Podemos rescatar también la importancia de la amistad, debido a que si bien es cierto Beth es un personaje solitario conforme va pasando el tiempo se da cuenta de la importancia de los amigos, sobre todo cuando tiene que jugar la partida más importante de su vida, contra el campeón mundial de ese momento.
Pero ¿qué podemos decir de Walter Tevis?, que era un fanático del ajedrez, si bien es cierto nunca fue gran jugador nos pudo dejar esta obra literaria para el agrado de todos los que nos sentimos atraídos por el juego ciencia
También cabe destacar que en una nota al pie de su libro cuenta cómo ser ajedrecista aficionado le sirvió para narrar tan detalladamente los elementos de este deporte. Además, contó sobre tres ajedrecistas que inspiraron la creación del personaje de Beth Harmon: Bobby Fischer, Boris Spassky y Anatoy Karpov
Reparto y personajes
- Anya Taylor-Joy como Beth Harmon, la joven prodigio del ajedrez, de niña fue interpretada por Isla Johnston
- Bill Camp como el Sr. Shaibel, el conserje del orfanato, que le enseñó a jugar a Beth y posteriormente la ayudó a competir con otros niños fuera del orfanato
- Moses Ingram una niña huérfana que se hace amiga de Beth y su amistad sigue incluso de adultas
- Marielle Heller es quien junto con su esposo Allston adoptan a Beth y luego ella fue quien la apoya y acompaña en sus competencias de ajedrez.
- Jacob Fortune-Lloyd como Townes es un jugador de ajedrez que luego se convierte en su amigo, del cual se siente atraída Beth y que la apoya durante toda su carrera
- Thomas Brodie-Sangster como Benny Watts es un jugador de un nivel alto que se hace amigo de Beth ayudándola al análisis de partidas
- Harry Melling como Harry Beltik otro jugador de un buen nivel que siempre le va a brindar su ayuda a Beth no solo el análisis de partidas sino como amigo
Algunas posiciones que vemos
Una de las revistas que Beth lee donde podemos apreciar una posición derivaba de una apertura siciliana, el negro acaba de jugar b5
Photo: Netflix stream
Esta partida corresponde al juego de Beth Harmon vs Harry Beltik en su primera final que juega y gana, pero en la vida real corresponde a los jugadores Nezhmetdinov vs Kasparian jugada en Riga en 1955 (1-0)
Como podemos ver hay una selección de buenas partidas a lo largo del metraje.
Mi opinión:
Una miniserie de muy buena producción, esta bien ambienta a una época donde las mujeres no existían para el ajedrez, totalmente recomendable, aunque diría que "En busca de Bobby Fischer" seguirá siendo mas atractiva para los niños. Hay que resaltar el muy buen trabajo de Anya Taylor-joy al interpretar su personaje, demostró saber caracterizar una personalidad que muchos van a reconocer en algunos jugadores de ajedrez.
En mi opinión 8 de 10 puntos.
¡Gracias por su visita y hasta la próxima!