Ajedrez Carabobeño tendrá representación en la Olimpiada Mundial On-line.
Por Nicola Nigro Monasterios IG - Facebook: @MateEnUno Pagina web: www.MateEnUno.com

Ajedrez Carabobeño tendrá representación en la Olimpiada Mundial On-line.

Avatar de MateEnUno
| 0

Los atletas carabobeños Amelia Hernández, Cristóbal Blanco y Marvia Alvarado han sido convocados a participar en la Olimpiada Mundial de Ajedrez On-Line, como dignos representantes de nuestro país. El evento se llevara a cabo a través del servidor www.Chess.com, y contara con la participación de 163 países.

El primer bloque de la actividad dio inicio el pasado 22 de Julio. Mientras la selección venezolana hará su debut entre el Viernes 7, Sábado 8 y domingo 9 de agosto.

IM Cristobal Blanco, junto a su primera entrenadora la WCM Luisana Mujica

El equipo vinotinto estará conformado por 12 jugadores, 6 principales y 6 suplentes: IM Félix Ynojosa (Barinas), IM Pedro Martínez (Anzoátegui), WIM Tilsia Varela (Monagas), WIM Tairu Rovira (Distrito Capital), FM Gabriel Salazar Olchowsky (Cojedes), WFM Marvia Alvarado (Carabobo), IM Cristóbal Blanco (Carabobo), IM Jaime Romero (Mérida), WFM Corals Patiño (Monagas), WFM Amelia Hernández (Carabobo), FM Mauricio Ramírez (Distrito Capital) y WFM Roxanny Matute (Cojedes). Bajo la capitanía del IM José Sequera Paolini (Bolívar) y la WIM Aleidi Martínez (Trujillo).

La información la dio a conocer el O.N. Nicola Nigro Monasterios, Presidente de la Asociación de Ajedrez del Edo. Carabobo, quien manifestó sentirse “Muy complacido por la participación de tres notables figuras del Ajedrez Carabobeño como lo son los médicos Amelia Hernández y Cristóbal Blanco, así como la estudiante de Ingeniería Marvia Alvarado. Nigro afirmó desconocer cuales fueron los parámetros utilizados por la Federación Venezolana de Ajedrez para la conformación de dichos equipos, ya que no se realizó un Campeonato Nacional On-Line previo, ni las alineaciones se midieron por el ranking internacional FIDE. Nigro espera que estas situaciones se corrijan a futuro, al tiempo que se manifestó muy entusiasmado por la participación de los jugadores carabobeños la cual le otorga a la entidad, una mayoría de representantes, completando el equipo nacional en la cita que reunirá a jugadores mundialistas del deporte ciencia”

La juvenil WFM Marvia Alvarado

Sobre los ajedrecistas carabobeños que van a participar Nigro detallo que Marvia Alvarado gano el Campeonato Nacional de Máxima Categoría, celebrado en el mes de Abril en Lara 2019 logrando cotizar 8.5 puntos de 10 posibles. Con lo cual fue la primera venezolana en asegurar su cupo en la 44 Olimpiada de Ajedrez, a realizarse en la ciudad de Khanty Mansiysk, Siberia, Este sería además el tercer ciclo Olímpico para la joven Maestra FIDE Marvia Alvarado, de apenas 19 años. Entre sus logros también cuentan ser Campeona Centroamericana categoría sub 14 en el año 2014, así como Campeona Nacional en categorías menores y juvenil en varias oportunidades.

IM Cristobal Blanco

Por su parte Cristóbal Blanco Acevedo es Medico neurocirujano, maestro internacional FIDE entre sus palmares más resaltantes se encuentran el haber sido Campeón Nacional Infantil y Juvenil, multimedallista en juegos nacionales en representación del Edo. Carabobo, parte de la selección olímpica que represento a Venezuela en Estambul Turquía. Desde 2010 se encuentra activo jugando el circuito catalán y otros eventos en España, así mismo ha sido Campeón Mundial de la salud superando a muchos grandes maestros.

WFM Amelia Hernández “La gran campeona de Venezuela”

Para finalizar el lote de carabobeños que participaran en la cita mundial se encuentra la figura más prominente del Ajedrez venezolano, la inigualable leyenda Amelia Hernández Bonilla, quien es médico gineco obstetra, maestra FIDE. Entre las participantes convocadas la Maestra Hernández cuenta con el Mayor Elo femenino en la modalidad de ajedrez rápido, única venezolana ganadora de un Campeonato Mundial juvenil en 1988, Campeona Nacional Infantil. Campeona Nacional Juvenil en 6 oportunidades, multimedallista en juegos nacionales, con 100% de efectividad en varias ocasiones. Así mismo fue la primera dama en conseguir una medalla de Oro Olímpico, y la única hasta ahora en la disciplina de Ajedrez, logrando alzar el tricolor nacional nada menos que en Moscú, Rusia (1994) destacando entre muchas grandes maestras soviéticas. De igual manera ha logrado en cinco oportunidades los palmares del Campeonato Nacional de máxima categoría venezolano 1984, 1986, 1992, 1994 y 2018 (luego de 20 años de inactividad). Así mismo participo en el ciclo olímpico venezolano y logro clasificarse a su quinta Olimpiada, en Batumi, Georgia 2018 (luego de 22 años de retirada de Competiciones Olímpicas), agregando de esta manera un nuevo hito a su incomparable transitar por el mundo de la Diosa Caissa, siendo la única atleta en la historia del ajedrez mundial que ha retornado a nivel olímpico luego de 20 años de retiro, y 22 años desde la última olimpíada. Estas credenciales la han hecho merecedora de diferentes condecoraciones por parte de la gobernación del Edo. Carabobo, el Congreso Nacional y la presidencia de la república. En Junio de 2008 se convirtió además en la primera carabobeña en ser exaltada al salón de la fama del Deporte venezolano, en el que estará por siempre al lado de grandes glorias como «Chico» Carrasquel, Andrés «El Gato» Galarraga, David Concepción, entre otros, gracias al apoyo de más de 50 periodistas del estado Carabobo que la nominaron para ser merecedora de ese galardón. Amelia domina 4 idiomas. Actualmente es Instructora avalada por la Federación Internacional de Ajedrez”, y se encuentra junto a otras figuras de relevancia al frente de la Academia de Ajedrez “Mate en 1”, la cual es una institución dedicada a la formación integral de jugadores profesionales. Dicho centro cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en el área del entrenamiento deportivo.

El Presidente de AsoAjedrez Carabobo agrego que dará seguimiento de todas las incidencias del equipo venezolano por el canal de YouTube de la “Academia de Ajedrez Mate en Uno”, junto a los Maestros Internacionales Humberto Blanco Ronquillo (CUB) y el Carabobeño y también integrante Olímpico Wilson Palencia.

Nigro finalizo enviando una cordial felicitación al nuevo presidente de la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte, Darwin Sánchez, esperando que logre darle continuidad a los proyectos e ideas iniciados por su predecesor el Abg. Richard Navarro. A la espera que los vínculos entre estas instituciones continúen fortaleciéndose.