¿Cómo entrenar? Finales Parte 2

¿Cómo entrenar? Finales Parte 2

Avatar de Natacuin
| 0

¡Hola de nuevo! Bienvenidos a la segunda entrega de la serie ¿Cómo entrenar? enfocada en el entrenamiento de finales.

En la primera parte de la serie se explicó la importancia de estudiar finales, cómo pueden resolver una partida, ya sea porque sabemos como ganarla, o porque sabemos cómo no perderla, ambos enfoques son igualmente válidos.

También explicamos que a diferencia de la táctica, los finales deben primero estudiarse y luego practicarse, para eso sugerimos al menos dos libros.

Ahora bien, llegó el momento de la práctica. Existen al menos 3 formas de practicar los finales.

  1. Practicarlos con un compañero.
  2. Practicarlos con un módulo de ajedrez
  3. Practicarlos uno solo.

Como digo, deben haber más formas, de hecho, hace un par de años en el Club de Ajedrez del que participo, fomentamos un torneo de finales! y aunque no lo crean hubo un campeón, y digo “aunque no lo crean” porque las posiciones estaban definidas desde el inicio, así que todos debimos obtener los mismos puntos, sin embargo, algunos no estudiaron y terminaron perdiendo posiciones empatadas, o empatando posiciones ganadas.

El método que les mostramos a continuación, puede ser usado en cualquier de las 3 formas de entrenamiento que indicamos anteriormente, eso si, en el primer caso “1.Practicarlos con un compañero”, lo idea es que use una plataforma de internet como Chess.com

A continuación, veran una serie de posiciones FEN, todas del libro “Los 100 finales que hay que saber”. El objetivo es que, luego de estudiar el libro, tomen alguna posición, la copien en algún software (ChessBase, Scid vs PC) o plataforma como la indicada anteriormente y practiquen.

Este método es mucho más eficiente, que tomar el libro, buscar un tablero físico, colocar la posición y practicar. Primero porque se invierte menos tiempo, así que podemos practicar más posiciones en menos tiempo. Segundo, mitigamos el riesgo de colocar mal las piezas.

No están todas las posiciones del libro, pero es un trabajo en progreso, poco a poco iré agregando más. (Descargue el archivo aquí)