¿Muerto o Vivo? Aprende a Valorar una Posición | Guia Sencilla

¿Muerto o Vivo? Aprende a Valorar una Posición | Guia Sencilla

Avatar de ItsIanBeltran
| 0

Uno de los problemas más graves que tienen muchos jugadores cuando comienzan a jugar partidas clásicas es la valoración de posiciones. Por eso hoy te voy a enseñar una forma sencilla y eficaz de valorar todas las posiciones y saber si tienes ventaja, si estas perdido y que hacer en cada posición.

Entonces cual es el procedimiento para hacer una valoración correcta. Primero tenemos que entender que aspectos hay que valorar:

1. Seguridad del Rey

2. Material

3. Actividad de las piezas

4. Estructura y debilidades

Entonces practiquemos un poco como valorar cada aspecto y llegar a conclusiones adecuadas.

Intenta valorarla por tu cuenta

¿Listo?...

Comencemos por valorar el rey negro, el cual no tiene mucho riesgo realmente, tiene varios peones y piezas cerca y la dama negra esta cerca siempre que el rey la necesite, lo único preocupante es que tenemos varias piezas coordinadas para atacar al rey negro pero no son suficientes para darle mate. Ahora, nuestro rey esta en completa y absoluta seguridad, no hay ninguna pieza atacándolo y tiene varios peones y piezas mayores y menores cerca.

Segundo, pasemos a valorar el material, con una simple cuenta rapida nos damos cuenta que estamos igualados en material, 7 peones, 2 torres, y 1 dama para cada uno y también una pareja de piezas menores para cada quien.

Tercero, la actividad de las piezas. Aquí es donde cambia el juego, el blanco tiene piezas muy activas un caballo en e5 que toca puntos débiles como f7 (es débil porque solo lo defiende el rey), también tiene una torre que ocupa toda una columna abierta y se puede infiltrar fácilmente, la dama y el alfil blanco también apuntan al rey (aparte la dama apunta por rayos X a f7 y el alfil toca g6).

Mientras tanto el negro no esta muy activo que digamos, las torres no cumplen funciones importantes y tampoco ocupan columnas, los caballos están pasivos cumpliendo únicamente funciones de defensa y la dama no toca ni amenaza ningún punto (a diferencia de nuestra dama).

Con estos tres aspectos ya es posible saber que el blanco esta mejor, pero valoremos el paso 4 para que todo quede claro (y también es útil).

4. Estructura y debilidades

En cuanto a las debilidades del blanco, no hay muchas, podríamos decir que el peón de a4 es una debilidad porque esta atacado pero realmente es un peón invaluable y no nos importa mucho, ¿por qué?... porque nuestra ventaja en esta posición especifica se basa en la actividad de las piezas y nuestro juego se esta desarrollando en el flanco de dama.

Por otro lado las negras tienen debilidades muy graves y que como hemos valorado, seguramente les costara la partida. Las debilidades negras son la columna h, su propia pasividad, el peón de b5 (debilidad menor), el peón de f7 (debilidad mayor).

Conociendo nuestras fortalezas y las debilidades que debemos atacar, la jugada aparece. Entonces, repaso, el negro tiene débil f7 y la columna, mientras que nosotros tenemos piezas coordinadas para atacar f7, b6 y al mismo rey negro. Entonces ¿Cuál es la jugada? explorer

Si encontraste la jugada, felicidades!!!. Esta jugada cumple con todos los parámetros que establecimos. Tiene que atacar f7 (amenaza expulsar al caballo), aparte si el caballo se mueve hay tanto mate en f7 como queda atacado el peón de b6, aprovechamos para des coordinar aún más las piezas del negro y más importante aprovechar las debilidades que ya tiene.

La partida continuo así:

El blanco juega Th8 aprovechando otra de nuestras ventajas, la columna abierta y las posibles entradas, el rey tiene que escapar despavorido pero pronto vendra su muerte 💀.

Se acabo... el negro no puede capturar el caballo porque esta clavado y a la siguiente comeremos en f6 y la posición negra se desmorona. Aquí el negro decide abandonar la partida.

Espero que te haya gustado el articulo de esta semana, si fue así apóyame visitando mi canal de YouTube y visita los otros posts que te pueden ayudar mucho a llevar tu ajedrez al SIGUIENTE NIVEL.

Youtube Channel ▶️ Next Level Chess

blitz Más artículos ⬇️⬇️

Pro Chess Player

FIDE: 1978

Online: 2400 Blitz

2x National Intercollegiate Co-Champion