
Mate con 2 alfiles
En este artículo voy a tratar sobre la técnica para dar el mate con dos alfiles. No es precisamente un final de partida que se suela dar con frecuencia, pero siempre es recomendable conocer todos los mates existentes, en previsión de que un día se nos presente un final así. Es un mate que parece muy complicado en la teoría, pero una vez que aprendáis a hacerlo no se os olvidará nunca, ya que es bastante intuitivo.
Para que sea más didáctico y facil de aprender, voy a explicar la ejecución del mate con dos alfiles dividiéndolo en tres etapas, que son las siguientes:
1) Empuje del Rey oponente hasta una banda
2) Presionar al Rey oponente hasta una esquina
3) Dar jaque mate al rey arrinconado
A continuación voy a mostrar gráficamente las tres fases:
1) Empuje del Rey oponente hasta un borde del tablero
En esta primera fase hay que conseguir llevar al Rey adversario hasta el borde del tablero. En el ejemplo de la foto, lo he podido lograr en 15 movimientos:
1) Ae2 Re4
2) Ad2 Rd4
3) Rb2 Re4
4) Rc3 Re5
5) Ad3 Rd5
6) Ae3 Re5
7) Rc4 Rd6
8) Ad4 Rc6
9) Ae4+ Rd6
10) Ad5 Rc7
11) Rc5 Rd7
12) Ae5 Re7
13) Rc6 Rd8
14) Ad6 Rc8
15) Ae6+ Rd8

2) Presionar al Rey oponente hasta una esquina del tablero:
16) Rd5 Re8
17) Ac7 Re7
18) Re5 Re8
19) Rf5 Re7
20) Re5 Re8
21) Rf6 Rf8
22) Ad7 Rg8
23) Rg6 Rf8
24) Ad6+ Rg8
25) Ae6+ Rh8
Como se puede ver en la foto, ya tenemos al rey adversario en la esquina. Ahora, sólo queda dar el jaque mate, que será la tercera fase

3) Dar jaque mate al Rey arrinconado, con sólo un movimiento màs:
26) Ae5# 1-0
El rey ya no puede escapar, y el jaque mate es inevitable

Bibliografía consultada: