
Ataques al enroque (I) - Las torres delante de la cadena de peones
En la presente entrega se agrega una nueva arma que se puede utilizar cuando emprendemos un ataque al enroque, esta es la de las torres delante de la cadena de peones.
A veces, la agresión de peones al enroque adversario resulta de alto riesgo, especialmente cuando ambos bandos han enrocado en el mismo flanco. En estos casos, y aunque -como siempre sucede en ajedrez- hay muchas excepciones, avanzar los peones que rodean al propio rey para agredir el del adversario suele ser una política temeraria. El ataque, entonces, si se llega a la conclusión de que atacar es la estrategia correcta en una posición determinada, debe conducirse con las piezas. En estos casos, la que tiene más dificultades para entrar en el ataque es la torre.
Si no hay columnas abiertas, o posibilidades de abrirlas, la torre difícilmente podrá aportar su importantísima fuerza en el ataque. Hay, sin embargo, un recurso que conviene conocer y dominar: el paso de una o ambas torres por delante de la cadena de peones, por lo general en la tercera horizontal. Veamos un ejemplo muy ilustrativo del tema:
Partida 1
La posición está tomada de una partida entre Alekhine y el entonces veteranísimo Emmanuel Lasker, jugada en Zurich, 1934.
El siguiente ejemplo es aún más ilustrativo.
Partida 2
Una vez más, el paso de la torre por delante de la cadena de peones ha resultado fulminante.
El paso de la torre puede ser tan potente como para dejar al adversario inerme incluso si dispone de un tiempo. Veámoslo.
Partida 3
Siempre que se inicia una acción agresiva contra el enroque, o cualquier otra incursión importante de flanco, es necesario tener en cuenta si el centro está fijo, o bajo control del bando agresor. De lo contrario, la reacción central contra el ataque suele ser muy efectiva . Cuando se conduce la defensa contra un ataque al enroque, es necesario tener siempre presente la posibilidad de una reacción central. Cuando la posición hace inviable un ataque de peones y es necesario conducir la agresión al enroque con piezas, debe tenerse presente la posibilidad de pasar una o ambas torres al ataque por delante de la cadena de peones.
En el siglo antepasado, el ajedrez era aún un juego relativamente minoritario. Hoy día lo practican millones de personas, y su popularidad se ha extendido por todo el mundo. En la ilustración, "Dos ingleses jugando al ajedrez", grabado del inglés Harry Eliot, siglo XIX.
Los invito a visitar las entregas anteriores de este curso de ataques del enroque siguiendo los enlaces:
Ataques al Enroque (I)
2. Los ataques de peones al enroque
4. Ante ataque de flanco, contraataque central
Cualquier duda o comentario pueden dejarlo en el espacio dedicado para ello que los estaré leyendo.