Curso de Estrategia - Alfiles de distinto color

Curso de Estrategia - Alfiles de distinto color

Avatar de Zanderqfb1
| 2

La capacidad de los alfiles para superar en maniobras al caballo contrario cuando el juego está en ambos flancos es bien conocida, al igual que la capacidad de los alfiles para cercar al caballo y limitar su movimiento.

Y hay muchos ejemplos de lo fácil que es para el alfil coordinar su fuerza con la de las piezas amigas, especialmente con su contraparte que se mueve en el color opuesto. Basta recordar el “clásico” sacrificio de alfil en h7, así como el “sacrificio Lasker” (doble sacrificio de alfil en h7 y g7), para ilustrar este punto.

Ninguna pieza de ajedrez (¡y ciertamente no la dama o la torre más valiosas!) quiere pasar la vergüenza de ser clavada por un alfil, que, aunque se cuenta como una pieza menor, ciertamente puede ejercer una fuerza mayor en tales circunstancias.

El alfil también tiene un inconveniente importante: puede ser cercado por peones, ya sea propios o del oponente. Pero cuando un jugador evita este aspecto del carácter de los alfiles, ¡entonces la pieza puede transformarse en un tirano que se mueve en diagonal!

El siguiente ejemplo es una ilustración simple de cómo la colocación armoniosa y enfocada de las fuerzas puede influir con éxito en el resultado de una posición con alfiles de distinto color.

Ejemplo Ilustrativo

El siguiente ejemplo ofrece una situación similar.

Partida 5

En nuestro siguiente ejemplo, intentaremos mirar dentro del “alma” ajedrecística del alfil para comprender la característica única de su juego.

Partida 6

En esta partida, el Dr. Tarrasch jugó contra tres oponentes en consulta. De vez en cuando nos referiremos a sus comentarios, basados en los que aparecen en la biografía en ruso Siegbert Tarrasch del historiador del ajedrez Jacob Neishtadt de 1983. Las notas de Tarrasch, que se hicieron hace casi 100 años, nos permiten observar el enfoque clásico del arte del ajedrez y, por lo tanto, establecer paralelos históricos. Muchas de sus conclusiones, que fueron los cimientos de la teoría del ajedrez, siguen siendo importantes para nosotros hoy.

Partida 7

Partida 8

Ejercicios de aprendizaje

2.1 Alfil de color opuesto como "el mandamás"

Posición después del movimiento 28 de las negras. Examine esta posición y evalúe el próximo movimiento de las blancas.

2.2 La batería débil

Evalúe el próximo movimiento de las negras:

Recuerda: en los medios juegos con alfiles de colores opuestos, cuando un bando tiene un ataque, el alfil del bando defensor no puede participar plenamente en la lucha. Para el atacante, es casi como tener una pieza extra.