
Aperturas del Millón #4, Apertura Española (Ruy López)
Hola amigos!
Hoy les presento una apertura con un centro potente y sólido para las blancas, es la Apertura Española o Ruy López.
Su variante principal es esta:
Jugadas: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5
Historia:
Esta apertura lleva el nombre de Ruy López de Segura, un sacerdote español del siglo XVI que publicó un libro sobre ajedrez el año 1561.
La primera partida registrada de ajedrez moderno con la apertura Ruy López la jugó en 1803 Hermann Victor Hesse contra un ajedrecista anónimo.
Variantes Populares:
Además de su planteamiento principal, esta Apertura tiene variantes, aquí están las más populares:
-Defensa Steinitz Moderna:
La Defensa Steinitz moderna aplica las ideas de la Defensa Steinitz que se desarrollan en la Apertura española sin 3.... a6, y sin embargo la posición, ligeramente diferente por 3.... a6 y 4.Aa4, imprime a la partida un carácter totalmente diferente. Por su parte, cada respuesta posible puede llevar a una partida abierta o a una partida cerrada. El blanco tratará de abrir el centro jugando d4 para que el negro cambie exd4, y el negro tratará de impedirlo, o al menos, de no verse obligado a ese cambio sosteniendo el centro con sus piezas.
La posición inicial parte de 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 d6. Las líneas más habituales que siguen son:
- 5.c3 Línea principal
- 5. ..f5 6.exf5 Axf5 7.0-0 Variante Siesta
- 5. .. Ad7 6. d4
- 6. .. Cge7
- 6. .. g6
- 5.d4 b5 6.Ab3 Cxd4 7.Cxd4 exd4 8.Ad5 Variante clásica.
- 5.c4 Variante Duras.
- 5.Axc6+ Variante del cambio que sigue 5. .. bxc6 6.d4 f6
- 5.0-0
- 5.Cc3
-Variante del cambio:
La idea fundamental de las blancas en la variante del cambio es cambiar el peón d (blancas) por el peón e (negras) y conseguir una mayoría de peones en el ala de rey, y doblar peones al negro en el ala de dama. Si se consigue esto cuantas menos piezas haya en el tablero mayor será la ventaja del blanco, por lo que en el resto de la partida tratará de hacer cambios iguales. Por su parte, las negras tratarán de evitar cambios, y especialmente tratará de conservar la pareja de alfiles que es la combinación de piezas que va a parar la ventaja del peón de más del blanco. Además las negras tienen más juego en las columnas para sus torres.
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6
- 4. .. dxc6
- 5.0-0
- 5. .. f6 Línea principal
- 5. .. Ag4 6.h3 Ah5 Variante Alapín
- 5. .. Dd6
- 5.Cc3 Variante Keres
- 5. .. f6 6.d3
- 5.d4 exd4 6.Dxd4 Dxd4 7.Cxd4 Variante Aliojin
- 5.0-0
- 4. .. dxc6
No hay que tener miedo a la captura del peón central: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.Cxe5? Dd4! recuperando el peón y con gran juego, por ejemplo: 6.Cf3 Dxe4+ 7.De2 Cf6 8.Cc3 Dxe2+ 9.Cxe2 y sacando cualquiera de los alfiles se controla el centro y se prepara el enroque mientras que las blancas están restringidas.
Mejor para...
LAS BLANCAS!!!
Hemos visto un centro sólido para las blancas, además de un GRAN desarrollo de las piezas, activando su alfil blanco en b5 (principalmente para llegar a la variante del cambio y eliminar un protector muy activo del peón de e5 de las negras como es el caballo de c6.
Gracias por leer este Blog, si te gusta, considera seguirme y...
Nos vemos en la próxima!!!