
¿Cómo empezar una partida? 🤔
Una vez aprendemos las reglas jugar una partida de ajedrez nos asalta una duda: ¿Cuál es la mejor forma de empezar una partida?
¿Debería empezar memorizando?
En la posición inicial tenemos veinte jugadas diferentes entre las cuales escoger, lo mismo para las negras, ante cada jugada blanca, por lo cual tras solamente la primera jugada de cada bando hay 400 posiciones diferentes posibles. Y después de la segunda jugada de cada bando, hay nada más y nada menos que 197.742 partidas diferentes posibles. Y bueno, por si no te parece ya demasiado, ¡hay 121 millones de partidas posibles de tres movimientos!. Y aunque nos aprendamos varias posiciones típicas o muchas de las más probables en la práctica, ¿que haremos una vez nuestro rival se desvíe de lo que hemos estudiado? Así que, parece que este no es el camino para iniciarnos en el estudio de las aperturas.
Entonces, ¿es buena idea aprenderse trucos para ganar en pocas jugadas?
Si ya sigues algunas cuentas de ajedrecistas en TikTok o Instagram te habrás dado cuenta que están llenas de videos con trampas o trucos para ganar en 5 movimientos o cosas por el estilo. Puedes tratar de aprenderte algunos para ver si tus amigos caen, pero pronto te das cuenta, nuevamente, lo improbable (casi imposible) que puede ser llegar a esas posiciones.
Bueno, vamos a lo que SI debemos hacer:
Lo primero que debemos saber para jugar mejor las aperturas son los principios básicos, es decir, la estrategia sobre la cual se fundamenta esta fase de la partida. Si comprendemos estos principios y buscamos que nuestras jugadas los cumplan, podremos tener mejores posibilidades de salir de la apertura con una posición agradable para continuar.
1) El rápido desarrollo de las piezas: Entendemos por desarrollo el desplazar una pieza (las que están en la primera fila, no los peones) de su casilla inicial. Así, nuestro objetivo será tratar de poner en juego la mayor cantidad de piezas en el menor número de jugadas posibles.
2) El dominio del centro: Nos referimos al centro como las cuatro casillas que están en la mitad del tablero:
La mayoría de las piezas tienen más casillas (tanto para ataque como para defensa) si se encuentran en el centro, o cerca de allí. Vamos a ver un ejemplo con el caballo:
Además, entre más cerca del centro estén las piezas, más fácil es trasladarlas a una parte u otra del tablero, ayudándonos así a cumplir nuestros objetivos.
3) La seguridad del rey: Nuestra pieza más importante de todas es el rey y en la apertura corre mucho peligro, ya que nuestro rival tiene todo un ejército dispuesto a atacarlo.
Te dejo un video para que te familiarices con cada uno de los principios 👇
¡Ahora sí, a elegir mejores jugadas desde el inicio de la partida! Recuerda suscribirte a mi canal en YouTube para que sigas mejorando tu ajedrez 😉