Como mejorar en ajedrez 1° Parte

Como mejorar en ajedrez 1° Parte

Avatar de blackierobles
| 0

A llegado el momento de ponernos serios, lo primero para mejorar de una manera seria es conocer los principios básicos que acompañan al juego, estos principios fueron desarrollados después pasada la época romántica del ajedrez (si no saben lo que es pueden ir al siguiente enlace https://www.chess.com/es/blog/blackierobles/los-jugadores-de-ataque  enl la parte comentarios esta la respuesta de forma detallada ), empezando por Steinitz el ajedrez a tenido una evolución teorica inmensa  y pese a que hoy en día algunos de estos principios han cambiado debido a la teoría moderna 

la mayoría sigue en pie y son aplicables a niveles de juego básicos, intermedios.   

Principios Estratégicos

Apertura: 

La apertura  cuenta sin duda con principios que deben de seguirse  la mayoría de veces empecemos a verlos teniendo en cuenta esta premisa :

"El objetivo de la apertura es poner nuestras piezas en juego y controlar el centro y/o evitar su control total"

Siguiendo esta premisa lo único necesario sería 

-Tener un buen desarrollo 

-Colocar nuestras piezas en casillas activas  

Principios para un buen desarrollo 

-No mover la misma pieza más de una vez a menos que sea necesario /amenazas a la pieza, ganancia material, amenaza de mate etc

-Tratar de no mover demasiados o el mismo peón más de una vez, esto puesto que afecta el desarrollo y promueve las debilidades 

-No  sacar la dama prematuramente, en especial a casillas avanzadas 

-Enrocar  para resguardar al rey y poder así conectar las torres 

-Colocar por lo general las torres en columnas abiertas 

Principios para mantener o tomar la iniciativa 

-Mantener las piezas en casillas que amenacen el centro y la ganancia material 

-Mantener las piezas lejos de las amenazas del rival 

-Mantener y colocar las piezas coordinadas de tal manera que no entorpezcan las maniobras  o las jugadas entre ellas mismas 

-Mantener las piezas y los peones en casillas que restrinjan  la actividad y movimienta de las piezas enemigas 

Medio juego 

El medio juego es la parte que sigue para el bando que ha terminado de desarrollar y a completado con éxito la apertura. En el medio juego es necesaria la creación de un plan concorde la situación presente en el tablero lo necesite, consiste en una lucha de planes a mediano y largo plazo.

Para la creación de un plan podremos basarnos en dos aspectos 

#1 Encontrar un objetivo al que atacar 

#2 La forma en que se debe atacar

Que se resumen en  esta premisa

Los objetivos de ataque apropiados son por lo general los peones y las casillas débiles o con un bajo control 

Principios del medio juego

Estos principios nos serán útiles para cuando estamos en un nivel de juego básico y medio, puesto que a medida que vayamos mejorando nos daremos cuenta que estos se pueden romper y dependerán  mucho de factores como el estilo de juego del rival, el nuestro compensaciones y amenazas y la posición en juego.

-Centralizar las piezas 

-Controlar el centro antes de atacar 

-Tratar de conservar la pareja de alfiles 

-Mejorar en lo posible la posición de las piezas

-Simplificar cuando se tenga ventaja material 

-Restringir el movimiento de las piezas rivales 

-Concentrar las piezas en los puntos débiles del rival 

-Tratar de encontrar movimientos de defensa y ofensiva al la vez 

Final

El final es el momento  de la partida en el que por lo general la mayoría de piezas mayores ya han sido retiradas del tablero y quedan pocas piezas menores, aquí las piezas que casi no han tenido un papel muy grande en el ataque pasan a tomar una gran relevancia, siendo estas el rey y los peones. Debemos de realizar un plan basado en el material y los tiempos que nos quedan, el valor mas importante lo llevan los peones, podemos realizar un plan basados en estos puntos: 

-Avanzar los peones pasados 

-Atacar los peones débiles del rival

Principios del final

-Activar y centralizar el rey 

-Tratar de crear un peón pasado 

-Obtener la oposición 

-Colocar al rival en Zumgwng

Gracias por su atención, cualquier duda o sugerencia  sera atendida.