Mis partidas memorables VII. Larsen-Spassky 1970
Larsen acaba de jugar su típica 1.b3. No sabe la que le espera. Licencia Creative Commons Dedicación de Dominio Público CC0 1.0 Universal

Mis partidas memorables VII. Larsen-Spassky 1970

Avatar de damafe
| 0

En esta publicación vamos a ver una partida espectacular, en la que Spassky destroza a Larsen en sólo 17 jugadas, jugando con negras. Es una partida memorable al tratarse de una partida cortísima entre 2 de los mejores jugadores de la historia, con una gran combinación final.

Contexto histórico

La partida fue jugada en el torneo URSS vs Resto del mundo de 1970, que fue un torneo jugado a 4 rondas donde cada equipo tenía 10 jugadores más 2 de reserva. Fue jugado entre el 29 de marzo y el 4 de abril y lo ganó el Resto del Mundo por 20'5 a 19'5. Aquí puedes ver los participantes y sus resultados particulares:

Para más información: https://www.chessgames.com/perl/chess.pl?tid=79449

Los mejores jugadores fueron Keres y Fischer, con 3 de 4 puntos. 

Para que veas el nivel de los 2 jugadores de la partida de hoy, esta es la lista de elo de año 1970:

1 . Fischer, Robert James g USA 2720
2 . Korchnoi, Viktor g URS 2670
3 . Spassky, Boris V. g URS 2670
4 . Geller, Efim P. g URS 2660
5 . Larsen, Bent g DEN 2650
6 . Petrosian, Tigran g URS 2650
7 . Botvinnik, Mikhail g URS 2640
8 . Polugaevsky, Lev g URS 2640
9 . Portisch, Lajos g HUN 2630
10 . Smyslov, Vassily g URS 2620

Es decir, eran el 5º contra el 3º.

La partida

Al ser una partida muy corta me animé a comentar más variantes de lo normal, pero quedaron muchas por comentar, así que como siempre, si tienes dudas analízala tú (con o sin ayuda )

Viéndola con Stockfish podemos ver que Spassky jugó casi siempre la mejor jugada

Lecciones

  • Ten cuidado al jugar aperturas hipermodernas (como la Larsen, la Moderna, la Owen...) puedes quedarte sin espacio fácilmente
  • Si estás mal debes ser creativo y jugar al ataque. El Plan b4-b5, aunque sea peligroso para el blanco, le daba opciones de ataque, al menos para poner en apuros al negro.
  • Si el rival mantiene el rey en el centro y tu estás bien desarrollado, confía en que haya combinación. 11...Txd2 y jugadas similares se deben a esta idea.
  • Un peón en séptima no vale 1 punto. En esta partida las negras sacrificaron 2 piezas para lograrlo, pero la mala posición de las piezas negras hacía que ese simple peón ganara la partida.
  • Si tienes un peón avanzado, protégelo (Af5, Cf6, De7 en esta partida), y evita que el rival lo ataque (Af5 controla d3, 0-0-0 hace que la torre también controle d3)
  • Finalmente, para abrir líneas lo mejor es romper con tus peones la estructura del rival. En cuanto Larsen jugó g3, el plan h7-h5-h4 estaba claro.

Dejo aquí el resto de mis partidas memorables, por si les quieres echar 1 vistazo

  1. La inmortal del Zugzwang. ¡No se puede mover!
  2. Botvinnik-Alekhine. ¡Una de las mejores de la historia!
  3. Aronian-Popov. ¡Bombazo en la apertura!
  4. Petrosian-Spassky. !Doble sacrificio de calidad!
  5. Nunn-Ardojan !partida loca, loca!
  6. Botvinnik-Capablanca AVRO

PD: la foto de portada realmente es de una partida jugada el 17 de Abril de ese año 1970 (17 días después). Si tienes curiosidad, acabó en tablas  Puedes verla aquí: https://www.chess.com/games/view/179005

.

Quiero aprender más sobre ajedrez para al menos alcanzar los 2000 en elo FIDE. Para motivarme, decidí compartir lo que estudio y mis análisis. Así yo aprendo, se me quedan mejor los conceptos, y además ayudo a otros a aprender.

 

En mi blog publico:

  • Partidas comentadas: partidas de maestros, miniaturas o mías.
  • Estrategia
  • Táctica
  • Entrenamiento
  • Aperturas
  • Otros temas varios

 

Índice<-- haz click

 

Montaña de libros que hay que leer. Los convierto en un blog de ajedrez para aprender.
Yo leo los libros, aprendo de ellos, y escribo lo que aprendí. Tu me sigues, me lees, y aprendes lo mismo ¿hay trato? happy.png