Freestyle Chess presente y futuro

Freestyle Chess presente y futuro

Avatar de jdavilov
| 2

¿Es el freestyle chess el futuro del ajedrez clásico?

El tablero se ha desordenado, y con él, también la historia del ajedrez. Magnus Carlsen acaba de conquistar el Grand Slam de Freestyle Chess en París 2025 tras imponerse con autoridad sobre Hikaru Nakamura en la final.

El triunfo, que le dejó un premio de 200 mil dólares y una valoración propia como “una actuación muy buena y profesional”, marca algo más que un resultado: consolida al número uno del mundo como el rostro visible de una modalidad que está ganando terreno frente al ajedrez clásico.

Mientras figuras como Fabiano Caruana también brillan en este nuevo formato —que permite posiciones iniciales aleatorias y exige improvisación pura—, muchos se preguntan si el freestyle chess no es solo una variante más, sino la evolución inevitable del juego ciencia.

Por AF Jose Daniel Davila


Desde hace mucho tiempo, los amantes del juego-ciencia han explorado distintas variantes, tales como el Anti Ajedrez, el Rey de la Colina, Tres Jaques y Pasa Piezas, entre otras.

Al principio, la idea era hacer más entretenida su práctica (como si hiciera falta) dentro del propio ajedrez.

Sin embargo, con la aparición de módulos de análisis cada vez más potentes y las inmensas bases de datos, las partidas de la élite se juegan de memoria hasta la jugada 20 o más, dejando cada vez menos espacio para la inventiva.

En ese contexto, surge el freestyle chess como una alternativa que busca darle un aire fresco a nuestro milenario deporte. Pero... ¿será suficiente?


¿Qué es el freestyle chess?

El freestyle chess, también conocido al principio como Fischer Random Chess, es una variante ideada por Bobby Fischer a mediados de los años 90 que ha cobrado popularidad en los últimos tiempos. Su objetivo es reducir la influencia de la preparación en aperturas y fomentar la creatividad y habilidad en el tablero.

La principal característica de esta modalidad es la disposición aleatoria de las piezas en la primera fila, lo que genera un total de 960 posiciones iniciales, de donde proviene su nombre original ajedrez960.

A pesar de estas diferencias, las reglas del juego permanecen en su esencia, incluyendo la posibilidad de enroque con ciertas adaptaciones. De este modo, siendo poéticos podemos decir:

Cada partida es un lienzo en blanco, donde los jugadores se convierten en artistas.


Opiniones divididas

Esta variante ha generado diversas opiniones dentro de la comunidad ajedrecística. Mientras algunos la ven como una evolución necesaria, otros creen que el ajedrez clásico seguirá siendo la modalidad dominante.

Lo que dicen los excampeones mundiales

James Bobby Fischer, ex campeón mundial, fue su principal promotor y en 1996 declaró:

Quiero conservar la esencia del ajedrez tradicional. Se trata de cambiar únicamente la disposición inicial de las piezas, para que el juego no siga sufriendo la degradación actual, donde todo se basa en la memoria y el resultado está acordado de antemano.

- James Bobby Fischer.

Garry Kasparov, aunque no ha sido un gran defensor de la variante, ha participado en varios torneos de freestyle chess. Como jugador veterano, ha señalado que le permite jugar sin depender tanto de la preparación en aperturas.

Mientras tanto, Magnus Carlsen número uno del mundo, se ha convertido en un defensor entusiasta. Ha dicho que disfruta jugar esta modalidad incluso más que el ajedrez clásico. Tanto así que, durante un tiempo, estuvo en medio de un conflicto con la FIDE por promover el Freestyle Chess, junto a varios grandes maestros de élite.

Por otro lado, Hikaru Nakamura, actualmente entre los cindo mejores del mundo, y conocido youtuber, no cree que el freestyle chess reemplace al ajedrez tradicional. Si bien le parece una modalidad atractiva, considera que el ajedrez clásico continuará dominando el panorama.

Asimismo, Levon Aronian, Gran Maestro armenio, ahora nacionalizado estadounidense ha afirmado:

Jugar ajedrez960 es bueno y sano para tu ajedrez. Si te lo tomas en serio y no te limitas a mover las piezas para llegar a posiciones conocidas, resulta muy beneficioso para mejorar la visión ajedrecística.

- GM Levon Aronian.

Finalmente, el conocido peridodista español, especializado en ajedrez Leontxo García ha elogiado la variante, diciendo que es una idea brillante, ya que la preparación exhaustiva en aperturas ha eclipsado la creatividad y el espíritu deportivo del ajedrez.


Torneos destacados

Desde su creación, el freestyle chess ha ideo ganando reconocimiento y hoy en día cuenta con torneos de alto nivel. Algunos de los más importantes son:

  • Campeonato Mundial de Ajedrez Fischer Random de la FIDE
    Wesley So se coronó campeón en la edición inaugural de 2019, en un torneo oficial avalado por la FIDE.

  • Freestyle Chess G.O.A.T. Challenge
    En febrero de 2024, Magnus Carlsen ganó el primer gran torneo de freestyle chess con controles de tiempo clásicos, en Alemania. Justamente, él es impulsor de llamar a esta modalidad  “Freestyle Chess” en lugar de chess960, (ajedrez060 en castellano).


La controversia con la FIDE

En los últimos años, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha mostrado interés en colaborar con la organización Freestyle Chess, que impulsa una serie de torneos llamados Freestyle Chess Grand Slam.

Sin embargo, la relación no ha estado exenta de tensiones, especialmente respecto al reconocimiento oficial del título de “Campeón Mundial de Freestyle Chess”.

Pero, los aspectos puramente competitivos no son el foco principal del evento. "Queremos atraer a una audiencia completamente nueva. A la mayoría de las personas ni siquiera les interesan las reglas", sostiene Jan Henric Buettner, (foto izquierda) el empresario de Hamburgo que colabora con Magnus Carlsen para impulsar el freestyle chess.

Por otro lado, la FIDE reclama autoridad sobre el reglamento de la nueva modalidad. "Nos preocupa la integridad del ajedrez", afirma su presidente, Arkadi Dvorkóvich. "Queremos seguir organizando campeonatos mundiales bajo nuestras reglas".

Por esto, los organizadores de estos eventos —con Carlsen entre ellos— acordaron retirar la etiqueta de “campeonato mundial” de sus torneos, en un intento por limar asperezas y facilitar una futura colaboración con la FIDE.

Finalmente, no podemos dejar de lado las declaraciones de la múltiple campeona juvenil alemana, la Gran Maestra alemana Josefine Heinemann:

Habría sido positivo que involucraran a más jugadoras, pero parece que ese no es el plan. Además, dudo de que el Freestyle pueda atraer a un público masivo. Si ni siquiera yo lo entiendo del todo, menos lo hará el espectador promedio. 

- GMF Josefine Heinemann


Freestyle chess en el Perú

En el año 2008, el reglamento del ajedrez960, (nombre original) fue incluido como un apéndice en Handbook oficial de la FIDE. Al año siguiente, y hasta el 2015 la Universidad Nacional Agraria de la Selva en Perú, con el impulso del ahora árbitro internacional Jorge Vergara realizaron varios torneos con esta modalidad con la participación de estudiantes universitarios y algunos invitados.

Actualmente, todavía no hay torneos de freestyle en nuestro país. Si alguien se anima, los invitamos a ver los enlaces de interés al final del artículo.

¿Y el futuro?

El freestyle chess es una modalidad especial que puede ser muy divertida de practicar, especialmente para quienes prefieren evitar la teoría de aperturas. Además, ayuda a mejorar las habilidades tácticas y estratégicas, ya que exige adaptarse a posiciones desconocidas desde el inicio.

Ahora bien, la pregunta de si el freestyle chess será el futuro del ajedrez sigue abierta. Jugadores como Carlsen creen que tiene un gran potencial, mientras que otros piensan que el ajedrez clásico seguirá siendo la opción principal.

Su evolución dependerá de la aceptación de la comunidad ajedrecística y del apoyo institucional que reciba en los próximos años. Mientras tanto, debemos recordar que:

 El freestyle chess no busca reemplazar lo clásico, sino recordarnos que, más allá de la memoria, el ajedrez es un arte en constante reinvención.


Enlaces de interés:

Freestyle Chess Grand Slam Tour

Manual practico organizacion ajedrez960

Reglamento oficial Chess960