Apegado a mis blunders
Meme tomado de internet

Apegado a mis blunders

Avatar de DBlueAndOrangeKnight
| 0

Año 2010. Días después de que España ganara su primer Mundial de Fútbol, me encontraba llorando en el malecón habanero. Acababa de ser dejado tras una relación breve, intrascendente, de apenas un mes, con alguien circunstancial en mi vida. Sin embargo, ahí estaba yo, devastado, como si me hubieran arrancado un pedazo de alma, como si esa chica fuera la única balsa que me mantenía a flote en un océano emocional.

Ese momento pudo haber sido un punto de inflexión, una llamada de atención para replantearme mi forma de enfrentar la adversidad. Pero no lo fue. De hecho, situaciones similares se repitieron con cierta frecuencia a lo largo de los años. No siempre con lágrimas, ni siempre en el malecón, pero mi tendencia al apego —a personas, situaciones y hasta ideas— ha sido recurrente.

Una de las cosas que más me ha fascinado del ajedrez, al jugarlo con cierta coherencia y calidad (moderada e intermitente, debo admitir), es su capacidad de planificación. Elaborar estrategias para ganar —o hacer que el rival pierda, que no es lo mismo, pero es igual, como diría Silvio Rodríguez— se volvió para mí un ejercicio casi adictivo. Siempre y cuando, claro, el resultado saliera como lo había planeado. El problema surgía cuando la realidad se desviaba de mi plan, como aquel día de 2010 en el malecón habanero.

Tras varios fracasos y sesiones de terapia, he llegado a entender las raíces de este patrón de comportamiento. Y aunque trabajo diariamente para controlarlo, no siempre lo logro. A veces, ese lado impulsivo y visceral se manifiesta de formas inesperadas, como ocurrió recientemente en el 2025 Chess.com Daily Chess Championship.

Me había convencido a mí mismo de que un jugador de bajo ELO, quien había ganado el grupo con un impresionante 21.5 de 22 puntos posibles, había hecho trampas. Así que asumí que mi misión era sencilla: quedar segundo y esperar a que el comité anti-trampas hiciera su trabajo. Pero entonces, apareció en escena Rannie_Peralta1914...

Rannie había estado un poco solapado porque había perdido muy rápido ambas partidas contra el supuesto tramposo y otra por timeout. Además tenía casi todas las partidas pendientes lo que hacía que estuviera bastante abajo en la tabla de posiciones. Pero a lo largo de la siguiente partida fue resolviendo con victorias todas las otras. Esta partida fue muy importante para el desenlace del grupo y para mi en particular. Pero dejaré que el análisis hable por si mismo a continuación.


Cuando me llegó la notificación de la última jugada de Rannie, fuí al baño me eché agua en la cara y me dije al espejo: "¡Mi mismo que estás haciendo?". Tomé los espejuelos y me senté delante de este computador a escribir este post, al tiempo que me rendía. Mientras termino de escribir estas últimas palabras, reflexiono sobre como dejé correr tanto esta partida y sobre mi comportamiento en general en el torneo, y me doy cuenta que aunque aun me queda mucho trabajo por hacer, al menos ya puedo sentarme a escribir y compartir sobre esto.

Rannie gracias por romperme los planes, fue lo mejor que pudo haberme pasado en este torneo.

Hasta el próximo post, cuando quiera que sea.

Blog terapéutico personal. Hablo de mi relación con el ajedrez y las consecuencias que ha tenido en mi vida. No está pensado para nadie más que no sea yo mismo, pero si pasas a leer y te sirve de algo, ya será una ganancia solo tuya.