
Grischuk gana el Grand Prix de Hamburgo
Alexander Grischuk ganó este domingo el Grand Prix de la FIDE en Hamburgo y, con ello, 24.000$, tras vencer a Jan-Krzysztof Duda (quien ganó 14.000$) en el desempate de la final. El GM ruso casi seguro se clasificará para el Torneo de Candidatos de 2020.
Grischuk ganó 10 puntos del Grand Prix en Hamburgo (ocho por su victoria y dos más por ganar dos matches sin desempate), mientras que Duda ganó siete (cinco por quedar segundo y dos más por ganar dos matches sin desempate).
Serie Grand Prix de la FIDE 2019 | Clasificación actual
# | Fed | Jugador | Moscú | Riga | Hamburgo | Jerusalén | Puntos GP | Desemp1 | Desemp2 | Desemp3 |
1 | Grischuk | 7 | 3 | 10 | x | 20 | 1 | 1 | 12½ | |
2 | Vachier-Lagrave | 8 | 5 | 13 | 0 | 1 | 9 | |||
3 | Mamedyarov | 0 | 10 | 10 | 1 | 0 | 5½ | |||
4 | Nepomniachtchi | 9 | 0 | 9 | 1 | 0 | 5 | |||
5 | Duda | 0 | 1 | 7 | x | 8 | 0 | 1 | 8 | |
6 | Dubov | 2 | 0 | 3 | x | 5 | 0 | 0 | 6 | |
7 | Wojtaszek | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 | 5 | |||
8 | Svidler | 2 | 0 | 2 | x | 4 | 0 | 0 | 5½ | |
9 | So | 1 | 3 | 4 | 0 | 0 | 4½ | |||
10 | Nakamura | 3 | 0 | 0 | x | 3 | 0 | 0 | 4 | |
11 | Topalov | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 3½ | |||
12 | Yu Yangyi | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 3½ | |||
13 | Wei Yi | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 3 | |||
14 | Karjakin | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2½ | |||
15 | Navara | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | |||
16 | Vitiugov | 0 | 0 | 0 | x | 0 | 0 | 0 | 2½ | |
17 | Radjabov | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | |||
18-21 | Giri | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1½ | |||
18-21 | Jakovenko | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1½ | |||
18-21 | Aronian | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1½ | |||
18-21 | Harikrishna | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1½ |
(Desempates: 1. número de primeros puestos, 2. número de segundos puestos, 3. número de puntos de partida estándar ganados.)
Tras jugar su último tramo del Grand Prix, Grischuk lidera la clasificación general del Grand Prix y es casi seguro que quedará entre los dos primeros, los cuales se clasificarán para el Torneo de Candidatos 2020. Tiene siete puntos más que Maxime Vachier-Lagrave, diez más que Shakhriyar Mamedyarov y once más que Ian Nepomniachtchi, todos los cuales jugarán en el último tramo que se celebrará el próximo mes en Jerusalén.
No le deseo demasiada suerte a Maxime porque... eso me perjudicaría."
—Alexander Grischuk
"Ahora será muy agradable para mí ver el evento final" dijo Grischuk. "Por supuesto, deseo suerte a todos los que aún se pueden clasificar, a 'Shakh' Mamedyarov, a Nepomniachtchi y a Maxime. Pero no demasiada suerte a Maxime porque no quiero que me alcance. No puedo desear algo que me perjudicaría."
El peor de los casos para Grischuk, y el único en el que no se clasificaría para el Candidatos, sería que Mamedyarov o Nepomniachtchi vencieran a MVL en la final de Jerusalén después de que MVL gane sus primeros tres matches sin un desempate y Mamedyarov o Nepomniachtchi ganen suficientes matches sin un desempate para alcanzar los 20 puntos del Grand Prix.
En ese caso, ambos finalistas adelantarían al líder actual: MVL consiguiendo ocho puntos y o bien Mamedyarov o Nepomniachtchi igualando o superando los 20 puntos de Grischuk; y en caso de igualar los 20, ganar en el primer desempate (teniendo dos victorias de GP) en comparación con la única de Grischuk.
Teóricamente es posible que Grischuk se clasifique para el Candidatos antes de que se juegue ningún match en Jerusalén. Eso sucede si sus tres rivales, MVL, Mamedyarov y Nepomniachtchi, están todos en la misma mitad del grupo porque en ese caso es imposible que dos jugadores superen a Grischuk.

Duda llegó al desempate de hoy con una pequeña ventaja psicológica después de haber sobrevivido a dos posiciones difíciles en las partidas clásicas. Además, el gran maestro polaco de 21 años tenía un marcador ligeramente mejor contra su oponente en rápidas y blitz y había derrotado a Grischuk en un match de Speed Chess aquí en Chess.com el año pasado.
Teniendo en cuenta todo esto, la victoria de Duda en la primera partida de rápidas quizá no fue una gran sorpresa. Grischuk dio la impresión de estar algo nervioso cuando su juego para lograr actividad fracasó:

Tras perder grandes ocasiones en las partidas clásicas y ahora necesitando una victoria para continuar, fue especialmente impresionante que Grischuk ganara la segunda partida. Parece que lo logró en parte gracias a su preparación contra la India de Dama, que es la favorita de Duda: tras 11.Cd3 el GM polaco empezó a deliberar.
El juego de Grischuk procedía de una partida por correspondencia que seguramente Duda no conocía. A partir de la jugada 14, el juego de este último cayó en picado:
Eso puso a Grischuk en marcha. Si todavía quedaba alguna desventaja psicológica, ahora se lavó. Obteniendo otro juego blanco en el segmento 10 + 10, el jugador ruso de 36 años logró una posición ganadora casi fuera de la apertura.
Fue una Semieslava, una línea que, de hecho, Duda ya había jugado antes. Grischuk mejoró esa partida con otro sacrificio de peón, esta vez uno fuerte.
Cuando se quedó con material de menos, Duda luchó como un león, pero fue inútil. Empezó a quedar claro que Duda aún tiene una clara debilidad, la preparación de apertura, como señaló Sergey Karjakin en Twitter. Si arregla esto en los próximos años, sin duda se pondrá en el top 10 mundial y quizá en el top 5.
Esta vez era Duda quien tenía que ganar, pero no pudo hacerlo. En una partida tensa, donde ambos jugadores tenían menos de un minuto antes de la jugada 15, fue Grischuk quien mantuvo el control y aceptó una oferta de tablas en una posición completamente ganadora.

Grischuk se levantó y alzó las manos en gesto de celebración.
Congrats to Alexander Grischuk, who drew the second 10+10 in a winning position with Jan-Krzysztof Duda and clinched the Hamburg #GrandPrixFIDE. Hands in the air for the Russian GM, who is almost certain of qualifying for the Candidates' now!https://t.co/CQ0ifccnxR pic.twitter.com/eCT9Ms5gAL
— ChesscomNews (@ChesscomNews) November 17, 2019
"Enhorabuena a Alexander Grischuk, que hizo tablas en la segunda partida de 10'+10" en una posición ganadora con Jan-Krzysztof Duda y ganó el Grand Prix de la FIDE en Hamburgo. ¡El GM ruso lanza las manos al aire, pues casi de seguro se ha clasificado para el Torneo de Candidatos!"
Bravo, Sasha!!! #FIDEGrandPrix #chess #шахматы
— Yan Nepomniachtchi (@lachesisq) November 17, 2019
"¡Bravo, Sasha!"
Congratulations Alexander Grischuk with winning Fide Grand Prix in Hamburg and almost fixing the place in the candidate’s! Duda tried his best and the final match was exciting, but basically Grischuk’s opening preparation was much better and his win was well-deserved!
— Sergey Karjakin (@SergeyKaryakin) November 17, 2019
"¡Felicitaciones a Alexander Grischuk por haber ganado el Grand Prix de la FIDE en Hamburgo y casi haberse asegurado un puesto en el Candidatos! Duda hizo todo lo posible y el match final fue emocionante, pero básicamente la preparación de apertura de Grischuk fue mucho mejor y su victoria fue bien merecida."
Después Grischuk pareció estar de acuerdo con la evaluación de Karjakin de Duda.
"Primero quiero agradecer a Jan-Krzysztof este increíble match. Disfruté cada momento de cada partida durante los tres días. Todas las partidas fueron muy tensas, y fue una gran pelea sin tablas rápidas ni nada. Me daba la sensación que Jan juega un poco como un ordenador viejo, no exactamente Stockfish, sino como algunos Fritz sin una base de datos de apertura, sin un libro de apertura, porque en cada partida -blancas o negras- básicamente juega alguna mierda pero luego juega increíble. Recuerdo cuando yo era joven, los ordenadores no eran tan fuertes y podías intentar competir con ellas, pero aún así, te ganaban. Y tuve la misma sensación hoy, pero luego dos veces tuve una ventaja tan grande que ni siquiera Fritz o Jan podían salvar la partida".
Duda dijo sobre esto: "En primer lugar, quiero felicitar a mi oponente. Creo que mis aperturas no funcionaron, especialmente con las negras. Creo que la segunda partida fue terrible porque simplemente me dejé un peón en la apertura".
Pero Duda estaba contento en general con su rendimiento: "Mi juego aquí fue genial. No esperaba llegar a la final; ni siquiera esperaba llegar a la tercera ronda porque descubrí que Nepomniachtchi y Yu Yangyi son probablemente los oponentes más desagradables para mí porque no he ganado una sola partida de ajedrez clásico contra ninguno de ellos, pero tuve la suerte de que ambos perdieron una partida en un solo movimiento".