Principios de la Apertura

Sort:
Avatar of Saulo4c

Estos principios han sido probados a lo largo de los años
No garantizan ganar pero sirven como una buena guía
1. Debemos controlar el centro, poniendo los peones centrales d y e  allí y apoyándolos con nuestras mayores. La apertura es una carrera para ver quién puede movilizar sus piezas más rápido y obtener el mayor control del centro. Si ganamos el control del centro debemos tratar de no perderlo a menos que obtengamos otro tipo de ventaja.
2. Debemos mover el caballo y el alfil en el flanco de rey para que podamos enrocar rápido
3. Mover los caballos antes que los alfiles. Ya que conocemos el lugar perfecto para los caballos y los alfiles pueden ir a diferentes lugares dependiendo de la partida.
4. Enroquemos rápido, de preferencia para el lado rey. Esto pone al rey en una posición segura y activa su torre que queda más cerca del centro.
5. Mover piezas no peones, limitemos nuestros movimientos de peones a 2 o 3 máximo.
6. Trate de mover todas las piezas de su posición original esto se llama desarrollo.
7.Movamos nuestras piezas a sus mejores cuadros en un solo movimiento, de ser posible. Alfiles c4-f4 c5-f5 Caballos c3-f3-c6-f6
8. Siempre que se pueda tratar de mover con una amenaza. Esto nos ayuda a ganar tiempo. Si no hay amenazas tratemos de presionar más el centro.
9. Movamos piezas menores primero y no la dama o torres, ya que pueden ser atacadas y perderíamos tiempo.
10. No movamos la dama demasiado rápido, a menos que se pueda ganar algo mejor como una pieza o un peón pero cuidado si se trata de un peón, puede ser una trampa o una estratagema para activar piezas y tratar de ganar por la fuerza. Cuando movamos la dama, no lo hagamos ir demasiado profundo a menos que se vea que se puede ganar algo. Es mejor mantenerla cerca del rey o donde quiera que pueda apoyar o atacar el centro.
11. Conecte sus torres moviendo la dama
12. Busque un buen lugar para sus torres, las columnas abiertas son buenas para las torres especialmente las columnas d y e porque por lo general el centro se abre con bastante rapidez.
13. No mueva la misma pieza dos veces a menos que esté seguro de que puede ganar algo.
14. No se concentre en tomar peones en los primeros movimientos y de preferencia no toman un peón o una pieza antes de terminar su desarrollo. Puede ser que sea un sacrificio para hacer perder tiempo y tu oponente puede comenzar un ataque con un mejor desarrollo. Si usted decide tomar el peón o pieza asegúrese de calcular lo mejor posible y estar seguros de no caer en una trampa.
15. No nos enfoquemos en intercambiar peones, recordemos que todos ellos son damas potenciales
16. Mantenga al menos un peón en el centro.
17. Siempre que tengamos que retomar con peones o piezas, por lo general es bueno tomar en dirección al centro.
18. Cuando calculemos intercambios tratemos de ganar tiempo.
19. Las mejores piezas para poner en el centro son ldama y el caballo. Pero la dama es buena en el centro si no puede ser atacada.
20. Si ves que tu oponente no está siguiendo los principios. Toma ventaja siguiéndolos tú y desarrollando tus piezas para que pueda tener más fuerzas y poder atacar. Pero no comience un ataque prematuro, a menos que esté seguro de que puede ganar algo, como una pieza o un peón. (Preferiblemente una pieza)
21. Si ambos están siguiendo los principios. No empiece a atacar demasiado rápido.
22. Trate de no mover los peones delante del Rey después de haber enrocado; a menos que usted realmente tenga que pata que no le den mate del pasillo o para que una pieza no sea clavada. Estos pones protegen muy bien al rey.

 

23. Siempre que sea posible hay que defender piezas con peones en lugar de utilizar piezas para defender otras piezas. Pero mucho cuidado con sus movimientos de peones, la mayoría del tiempo que crean una debilidad después de que se mueven y recordemos que no pueden regresar.
24. En teoría la apertura termina cuando se conectan las torres.
25. No deje sus piezas sin protección (al aire) Asegúrese de que están protegidas especialmente su dama.
26. No iniciemos un ataque o movamos una pieza dos veces a menos que se hayan desarrollado todas las piezas.
27. En general es mejor clavar el caballo del lado del rey cuando nuestro oponente ya se ha enrocado.
28. Siempre mantengamos en mente la línea central del tablero (la frontera) para llevar nuestras piezas más allá de ella.
29. Siempre juguemos con un plan en mente. Un mal plan es mejor que ningún plan. En la apertura, nuestro plan debe ser buscar el mejor lugar para nuestras piezas.
30. Si usted tiene un mejor desarrollo:
Puede calcular y desarrollar un ataque, pero primero tienes que abrir líneas para sus mejores piezas.
También podría pensar en un sacrificio, pero sólo si:
a. que asegura una ventaja concreta en desarrollo

 

b. desvía la dama del oponente
c. evita que el oponente de enroque
d. permite un ataque fuerte que nos asegura mate o por lo menos recuperar el material y el rey del oponente queda debilitado
31. Si usted está atrasado en el desarrollo de mantener la posición cerrada y no abrir líneas

 

32. Debemos jugar lo más posible, juegos en vivo, en línea y contra la computadora.
33. Divirtámonos al jugar, Juguemos a ganar pero seamos buenos ganadores y perdedores, ganando y perdiendo con la gentileza y dignidad. Esto nos ayudará a hacer buenos amigo y aprender aún más.