Blogs
Aprende a mover la dama.

Aprende a mover la dama.

Ray_Flores
| 0

"La diferencia entre un buen jugador de ajedrez y un mal jugador de ajedrez
es que tan bien asimilados tienen los patrones que aparecen en el tablero."

En mis primeros dos artículos de este blog, sugerí iniciar el aprendizaje del ajedrez pieza por pieza, pero dedicar un tiempo razonable a actividades solamente de esa pieza para ayudar al cerebro en la asimilación de los patrones.

De esta manera en el primero sugerí actividades donde solo necesitas saber mover el rey: https://www.chess.com/es/blog/Ray_Flores/aprender-a-mover-bien-el-rey

En el segundo una actividad para iniciar con la asimilación del movimiento (e interacción) solo con peones.
https://www.chess.com/es/blog/Ray_Flores/aprende-a-mover-bien-los-peones

La importancia didáctica de este enfoque es que el aprendiz no necesita sobrecargar su mente con otras reglas y puede enfocarse en iniciar con la asimilación de los patrones reales que aparecen en el juego. Después de practicar algunos días con reyes y peones, ¿cuál crees que debería ser la siguiente pieza en la que debemos enfocarnos?

Claramente: La dama.

Como recomendación no deberíamos explicar más de 3 o 4 reglas antes de permitir al cerebro asimilar los patrones ya que el cerebro realmente no podrá procesarlas adecuadamente. Así que una buena recomendación sería primero enfocarse en aprender las siguientes reglas:
1ª regla nueva: Movimiento de la dama.
2ª regla nueva: Coronación de los peones.

Podemos reforzar además otros conceptos que ya se practicaron con los minijuegos que comenté en los artículos anteriores:
a) Ataque y captura de piezas (ahora usando dama).
b) Jaque (ahora por peones o por dama)
c) El rey no puede ponerse a si mismo en jaque.

Ahora si, antes de continuar enseñando/aprendiendo reglas deberíamos dedicar un tiempo a la asimilación de los patrones relacionados con ellas. Para esto podemos usar una versión modificada del mismo minijuego de los peones del artículo anterior con un objetivo modificado.

Mini juego (versión 2).
Cada bando inicia con sus reyes y 4 peones en posiciones centrales.
El objetivo del juego ahora es capturar todas las piezas del rival.

Después de jugar una decena de veces este juego podemos agregar nuevas reglas. Claramente para poder tener un final de ajedrez completo necesitamos primero entender las siguientes.
3ª regla nueva: Jaque mate.
4ª regla nueva: Rey ahogado.

Este puede ser un momento adecuado para hablar del mate con la dama. La única diferencia didáctica que recomendaría es primero dejar que el aprendiz por si mismo intente dar jaque mate al rey usando la dama sin ayuda externa. Es decir, no usar métodos de primera instancia. Un concepto importante que podemos tratar aquí es "Enjaular al rey".

Finalmente para ejercitar todas la reglas y conceptos que hemos mencionado, podemos usar la versión completa del mini-juego (4 peones y 1 rey) donde el objetivo sea dar jaque mate al rey.
Este mini-juego puede enseñarte cosas por meses o incluso años, aunque claramente no es la idea esperar tanto.

¿Cuál consideras tú que sea la siguiente pieza que debemos enseñar a mover una vez que ya hemos asimilado los patrones relacionados con los movimientos de rey, peones y damas?

Así que Chess.com me da la oportunidad de tener un blog. Habrá que aprovecharla.