Los 5 planes del Carlsbad. IV El ataque de minorías
En esta publicación vamos a ver el ataque de minorías. Es un plan que básicamente consiste en lanzar los peones donde tenemos una minoría, generalmente 2 contra 3. Este plan es principalmente estratégico, pero es muy útil para aprender a entender el juego posicional (o estratégico), y se puede aplicar en múltiples ocasiones, no solo en la estructura Carlsbad.
Esta publicación es "larga" y tiene 3 partidas, así que preparaos un Té para verlo con calma
Al final dejo una serie de artículos relacionados para poder ejecutar el plan mejor.
El objetivo es liquidar los peones de forma que al rival solo le quede 1 peón, o aislado o retrasado, que sea fácilmente atacable. teniendo en cuenta únicamente la estructura de peones, obtendremos las 3 siguientes en la mayoría de las partidas:
- Si las negras intentan parar el avance con a6 o a5, se quedan con un peón retrasado:
- Si no lo evitan, se quedan con un aislado y un retrasado, aunque las blancas con un aislado.
- Y si deciden capturar en b5, se quedan con un aislado en d5 y y las blancas con uno en a2, aunque difícil de atacar.
Una vez aclarados los principios básicos estratégicos, vamos con las partidas de ejemplo.
Primera partida modelo del ataque de minorías
La primera es una partida entre el campeón mundial Max Euwe y Yoref Porat, que jugó tanto por Palestina como por Israel en múltiples ocasiones. En esta ocasión se dará la tercera de las estructuras antes citadas.
Segunda partida modelo del ataque de minorías
A continuación veremos un ejemplo en el que las negras prefieren quedarse con un peón retrasado en c6. Se trata de una partida entre Topalov y Piket, jugada en el torneo Amber Chess (Melody Amber) de Montecarlo, que combinaba partidas a la ciega con partidas rápidas. Esta es una de esas partidas a la ciega, modalidad en la que ganó Topalov. En este caso la estructura que se da es la primera de las citadas.
Increíble que haya sido jugada a la ciega.
Topalov vs Polgar a la ciega
Partida bonus modelo del ataque de minorías:
Esta partida sirve como ejemplo de cómo este plan puede usado por las negras en defensas como la caro-kann. Zigurds Lanka vs Kasparov.
Observaciones sobre el ataque de minorías
- Es un plan totalmente posicional: provocar una debilidad para después atacarla.
- Es un plan contra el que las negras deben reaccionar adecuadamente, si quedan pasivos pueden quedar perdidos sin remedio.
- Como se puede ver, da lugar a partidas más largas que otros planes, ya que su objetivo es comer un peón y ganar con esa ventaja en un final.
- El mayor inconveniente es el ataque que se permite al rival, al tener las piezas desplazadas hacia el flanco de dama.
- Para los más observadores: es cierto, las negras también tienen un posible ataque de minorías en el flanco de rey, pero eso debilitaría muchísimo su rey.
Recomiendo ver los siguientes artículos:
Sobre mayorías y minorías de peones
Sobre la importancia de entender las estructuras de peones
Sobre el principio de la segunda debilidad
Este último es importante, ya que si el negro consigue defender su debilidad y no consigues provocar otra, no conseguirás avanzar.
Para ver todos los planes: Introducción+Índice
