Gracias, me parece algo muy adelantado....y supongo que será interesante para jugadores de cierto nivel, federados, que compitan en torneos presenciales.
Gracias, me parece algo muy adelantado....y supongo que será interesante para jugadores de cierto nivel, federados, que compitan en torneos presenciales.
ni yo, y si ven en wilkipedia el articulo completo, veran que consta de unas formulas muy complejas...
Hola familia,que caracteristicas tuviera q tener un buen portatil (laptop)para jugar blitz,es decir que fuese lo mas rapido posible con el touchpad.Graciassss
Bueno yo se español pero hay que hablar en ingles porque hay gente que no hablan español y pues, el ingles es el idioma que es mundialmente conocido y si no hablan español, entonces deben saber algo de ingles o no?
Amigo Sebascratf: A ver como te lo digo de la mejor manera posible. Tu al entrar en este foro habrás leído que es: "Los que hablan español". Si sabes español lo habrás leído. Entonces,¿qué es lo que no entiendes? ¿Cómo en un foro con ese título vamos hablar en otro idioma aunque haya mucho que hablemos otros idiomas? El hablar otro idioma eso si seria una falta de respeto para los que hablan español.
Por cierto, te aseguro que el español también es mundialmente conocido.
Se habla español en más de 20 países del mundo. Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, en Estados Unidos, el español es un idioma muy importante porque en este país está la segunda comunidad de hispanohablantes más grande del mundo, después de México. También en el Sáhara Occidental (noroeste de África) se habla algo de español, ya que esta zona estuvo ocupada por España hasta 1976. Y otro dato curioso es que, aunque Estados Unidos y Filipinas no tienen como lengua oficial el español, sí forman parte de la Asociación de Academias de Español.
El sistema de puntuación Glicko y sistema de puntuación Glicko-2 son métodos de evaluación de la fuerza de un jugador en juegos de habilidad, tales como el ajedrez o el go. El sistema Glicko fue inventado por Mark Glickman como una mejora del sistema Elo, y en un principio destinado a ser principalmente un sistema de escalafón de jugadores de ajedrez. La principal contribución de la medición de Glickman es la "confiabilidad de la puntuación", llamada RD (rating deviation) o desviación estándar del escalafón.
Una puntuación Glicko más alta implica una mayor habilidad para jugar ajedrez.
Tanto el sistema Glicko como Glicko-2 están bajo dominio público y se han implementado en servidores de juegos en línea como Free Internet Chess Server, Chess.com, ChessTempo.com, Pokémon Showdown, Lichess, Nodewar y SchemingMind. Las fórmulas utilizadas para ambos sistemas pueden encontrarse en el sitio web de Glicko.
La RD mide la precisión de la puntuación de un jugador. Por ejemplo, un jugador con puntuación de 1500 y una RD de 50 tiene una fuerza real entre 1400 y 1600 con una confianza del 95%. Se suma y se resta dos veces la RD de la puntuación del jugador para calcular este rango. Después de una partida, el incremento de la puntuación depende de la RD: el cambio es menor cuando la RD es baja (ya que su puntuación se considera exacta), y también cuando la RD de su oponente es alta (ya que su puntuación verdadera no es conocida, se obtiene poca información). La RD en sí disminuye luego de cada partida, pero se incrementa lentamente tras un tiempo de inactividad.
El sistema Glicko-2 es una versión mejorada del sistema Glicko, e introduce la volatilidad de la puntuación σ. Una versión ligeramente mejorada del sistema Glicko-2 es implementada por la Federación Australiana de Ajedrez. ( Wilkipedia)