Anand toma el mando en la ronda 1 de la Sinquefield Cup
La gira del Chess Grand Tour sigue en marcha con el quinto torneo de la serie, la Sinquefield Cup, que se organiza en la ciudad de Saint Louis, Misuri. Tras la dramática actuación que ocurrió en el 2018 entre GM Magnus Carlsen, GM Levon Aronian y GM Fabiano Caruana cuando ocurrió un triple empate, este año se ha ampliado el número de rondas a 11 y la bolsa de premios asciende a $325,000 en total. ¡Todo un aliciente para que se acercaran los mejores del mundo sin duda!
Estas geniales 11 rondas de ajedrez extraordinario serán retransmitidas por nuestros comentaristas de lujo. GM Carlos Matamoros, WIM Ayelén Martínez, GM Daniél Forcén y el mágico MF Luís Fernández Siles estarán en nuestro canal twitch.tv/chesscomes. Todos los días a las 20.00 CEST iniciaremos el directo para comentar todas las partidas y sus análisis en directo de la mano de los maestros.
Incluyendo nuestra retransmisión en español con comentarios en español, también tendremos la retransmisión en portugués en Twitch.tv/Chesscompt con la cámara de la sala principal de juego, incluyendo cada tablero para la transmisión oficial de GCT. El GM Krikor Mekhitarian será el encargado de los comentarios en directo.
La pregunta que nos hacemos al comenzar el torneo es... ¿Podrá Magnus Carlsen recuperarse del torneo de Saint Louis de rápidas y blitz del que venimos? El noruego, tras una mala actuación en St. Louis, terminó en un sexto lugar decepcionante. Aún así, lidera la tabla con 38 puntos en la clasificación de CGT.
De hecho, el campeón del mundo ha llegado a expresar su falta de confianza total en los anteriores torneos, por lo que damos por seguro que volver al ritmo clásico ha sido un regalo para él. ¿Llegará a los 2900 en este torneo?
Primera ronda
En lo que parecía una ronda pacífica en la que terminarían en empate todas las partidas, un error brusco de Ian Nepomniachtchi soltaba la única victoria del día a favor del ex-campeón del mundo Viswanathan Anand. Aún así, el resto de partidas tuvieron un alto contenido teórico y no faltaron momentos de tensión.
Ian Nepomniachtchi vs. Viswanathan Anand:
¡Sin duda la partida más emocionante del día! El jugador ruso comenzó planteando la apertura inglesa contra el ex-campeón del mundo, pero traspuso a un medio juego muy complejo donde tras el cambio de damas parecía que el negro iba a sufrir con el peón de dama aislado.
Mucho más lejos de la realidad, el negro consiguió ir acumulando pequeñas ventajas al movilizar a su ejército hasta que se llegó a la posición clave siguiente.
h3Aquí las blancas tenían la oportunidad de defenderse con la jugada 45.
f5! , atacando el peón de nuevo, sin embargo optó por la imprecisa 45.
f1?! que permitió al negro poder apretar mucho más el final, lo que fue toda una demostración de técnica por parte del indio. Aunque de repente...
¡Nuestros comentaristas no entendían la actitud de Nepo en el final!
The moment Nepomniachtchi blundered with 77.Kc4?? #SinquefieldCup pic.twitter.com/ghKcLD0Cqg
— Grand Chess Tour (@GrandChessTour) August 17, 2019
Levon Aronian vs. Maxime Vachier-Lagrave
El encuentro entre estos dos fantásticos jugadores comenzó con un esquema secundario por parte del blanco como prevención contra la Defensa Grunfeld que el jugador francés suele practicar habitualmente. En una posición bastante inusual, el segundo jugador consiguió repetir con una maniobra de alfil (
e4 y
d3) que fue más un acuerdo de no agresión que un intento de lucha.
Aún así, queda mucho torneo por delante y estamos seguro que estos dos creativos jugadores enseñarán sus habilidades pronto. ¿Quién sacrificará material antes?
Sergey Karjakin vs. Shakhriyar Mamedyarov
El jugador azerí planteó la Defensa Escandinava, una apertura con negras que no se emplea demasiado en la élite. Últimamente tuvo un renacer gracias al GM Tiviakov en la línea con 3...
d6, sin embargo el número 1 de Azerbaiyán empleó la línea más aguda con 3...
a5 y pronto vinieron las simplificaciones. Tras el cambio de damas, la posición llegó a un final donde el blanco no tenía nada que rascar. ¡Tablas!
Os dejamos aquí una posible mejora del plateamiento blanco contra la Defensa Escandinava de un conocido nuestro...
Magnus Carlsen vs. Anish Giri
Empezó con una inglesa secundaria por parte del jugador noruego que ha empleado regularmente contra la respuesta 1..e5. Tras unas jugadas de desarrollo naturales, el GM Anish Giri comenzaba a pensar en la jugada 7.a3 que le ponía en una encrucijada... ¿Comer en c3 el
y estropear la estructura de peones o retirar el alfil y jugar más tranquilo?
Optó por lo segundo, llegando a una situación de simplificaciones que le aseguraría el medio punto. ¿Estará calentando motores el actual campeón del mundo?
Ding Liren vs. Wesley So
El jugador chino empezó con la Apertura Inglesa, aunque se traspuso finalmente a una línea principal de la Apertura Catalana. Ding Liren intentó presionar posicionalmente como es costumbre en esta línea, pero el jugador de ajedrez filipino consiguió aguantar la embestida y asegurar unas tablas muy valiosas con las piezas negras.
Hikaru Nakamura vs. Fabiano Caruana
El jugador de blancas empleó en esta ocasión la apertura más empleada en la historia y con la que probablemente todos hemos empezado a jugar, 1.e4. El último retador de la corona respondió con 1...e5 y posteriormente defendió la posición resultante tras la Apertura Española, Variante Abierta.
Tras ciertos cambios de piezas, se llegó a una posición con cierto desequilibro que Fabiano defendió correctamente. ¡Medio punto para cada jugador! ¿Se acordaría Nakamura de la partida del London Chess Classic de 2016?