
David Bronstein IV. ¿La partida más notable jamás jugada contra una máquina por un ser humano?
Esta partida que vamos a ver la descubrí leyendo el libro de Bronstein "Aprendiz de brujo". Bronstein fue uno de los primeros "valientes" que se enfrentaron a las primeras máquinas jugadoras de ajedrez, y en este caso se enfrenta a una de ellas, la Fidelity. Esta partida forma parte de una serie de torneos realizados entre hombre y máquina en Holanda, patrocinados por AEGON (esta partida corresponde a la edición de 1991).
Las máquinas siempre han destacado por ser muy fuertes calculando, y sería previsible que Bronstein buscara un juego más posicional en el que ir ganando poco a poco la partida, como era habitual. Sin embargo, en esta ocasión, Bronstein violó todas las reglas de los duelos contra los enemigos de silicio, decidió jugar en "modo Bronstein" y ganó de una forma espectacular.
En palabras de Tom Fürstenmberg, coautor del libro citado, y quien manejó la máquina en el duelo: "Probablemente es la partida más notable jamás jugada contra una máquina por un ser humano".
La partida es tan compleja que sin módulo sería difícil de entender, y aun así hay jugadas que sugiere que es normal que no las vieran ni Bronstein ni Fidelity. Según Tom, seguramente la mayor parte de las jugadas las hizo Bronstein sobre la base de su intuición.
Los comentarios de la partida son muy interesantes ya que Tom Fürstenmberg fue apuntando lo que decía Bronstein mientras jugaba la partida, y nos sirve para ver cómo pensaba el Maestro "en directo" (esos comentarios estarán entre comillas ""). El propio Tom le sugirió jugar el Gambito de Rey. Vamos allá
Recuerdo las partidas de esta serie:
- vs Ljubojevic 1973
- Atacando por las bandas. vs Pachman y vs Zita
- Gambito de rey. Adivina la jugada
- vs Fidelity
La máquina usada era similar a esta: