
Encontrando la mejor jugada. Ejercicios posicionales III. Especial Caro-Kann
Vamos con la tercera publicación con ejercicios posicionales. Esta vez estará dedicada a la Defensa Caro-Kann. Ideal para los que la juguéis, o juguéis contra ella, pero en general a todos, ya que las ideas aprendidas se pueden aplicar a cualquier apertura. Tras esta publicación podrás comprender mejor esta defensa, y aplicar los conocimientos aprendidos a la que juegues tu.
En la primera parte (ver aquí) puedes ver como se debe razonar en estos problemas.
Si no la viste, aquí tienes la 2ª publicación de problemas de estrategia.
Serán 3 problemas, el primero relativamente fácil, el segundo normalito, y el último es muy difícil, recomiendo pensar durante mucho tiempo.
El primero es una idea de Capablanca, el 1º campeón que jugó la Caro-Kann y aportó ideas:
Es relativamente sencillo explicar la jugada: las blancas tienen un alfil malo, y las negras uno bueno. El peón de d4 puede ser atacado fácilmente, y el rey negro está más cerca del centro... ¡la posición pide un cambio de damas! La jugada de la partida garantiza el cambio de damas. Al estar amenazado el peón de d4, las blancas deben defenderlo moviendo el caballo de d2... y permitiendo el cambio de damas. El cambio ya había sido intentado al jugar Da6, pero las blancas lo habían evitado.
A continuación dejo la partida:
El segundo es una posición complicada. ¿quién está mejor? ¿Cuál es la mejor jugada para las negras?
Para los anteriores no, pero para este... vete preparando una taza de té, ¡te aseguro que te la acabarás antes de resolver el problema!

El tercero es muy difícil. Tan difícil que sólo Leela chess Zero (el motor de código abierto que funciona con redes neuronales) encuentra la mejor jugada. Stockfish 11 no la tiene ni como una de las 5 mejores
Explicación
Las blancas tienen un peón aislado, pero a cambio tienen un fuerte ataque. Contra casi cualquier jugada, continuarán con f5, y las negras deberán tener mucho cuidado. Una buena forma de evitar un ataque, es buscar un contraataque. Y en este caso, tenemos una forma, que es buscando la iniciativa. La única jugada para lograrla es Cxe5, ya que fuerza la respuesta dxe5.
Y como tenemos el caballo amenazado, de nuevo tenemos que buscar amenazas... y Cg4! es la jugada clave en este problema. La amenaza es durísima: Ac5+ seguido de Dh4, ganando. La única respuesta correcta es Rh1, anticipándose (según Leela, la 2ª mejor, Axh7, ya es 1 punto para las negras). En la partida jugaron Axh7, que gana un peón pero deja a las blancas en una posición muy delicada, que les hizo abandonar muy pronto.
¿Qué obtuvieron las negras en la partida? Tras la jugada natural 16.Dd4+,
1. Pareja de alfiles en posición abierta.
2. Ventaja de desarrollo.
3. Dominio de las casillas blancas.
4. La casilla c2 para invadir con las torres.
5. presión sobre g2.
6. Rey más seguro.
Conclusión: las blancas están a punto de perder.
La partida completa, 10 jugadas más tarde las negras dieron mate Flohr fue otro de los maestros que jugó habitualmente la Caro-Kann.
Si quieres ejercicios de alguna defensa en concreto, pídemela, a ver si los encuentro