Most Recent
Forum Legend
Following
New Comments
Locked Topic
Pinned Topic
Sus campos de trigo y maiz, los castillos mediavales y sus capillas en cantidad increible, los viñedos pintando de verde una geografia extensa hacia donde se mire, y el honor al buen vino cual si fuera una razon primordial de la cultura de un pueblo de pescadores y navegantes. Desde el primer dia mi cuaderno de viaje estuvo exultante por las pequeñas estampas que al paso me prendieron las calles de Paris. Sus sorpresas constantes, perfectas para viajeros novatos inaugurando su primera vez europea, dejandonos seducir por sus olores, la convivencia de distintas razas, una Babel de idiomas, se me ocurre, apabullando nuestro apresurado y mal aprendido frances, pero sin deslucir la natural percepcion de una ocasion hermosa que se nos prendio en el alma. Instintivamente descompongo la cronologia del relato, tal vez una costumbre erronea, y salto a una visita que me impacto en la ciudad de Nantes, el Museo de la Memoria en desagravio a los doce millones de esclavos, estimados, que fueron vendidos a distintos paises de America, incluida nuestra Argentina. Un millon de personas murieron en la travesia de los cuatro mil setecientos barcos traficantes, solo de la nombrada ciudad denominada "capital negrera" o "ciudad de los negociantes", navios cuyos nombres , uno por uno, estan expuestos en el piso de una senda peatonal que lleva al museo. En su interior me invadio una vergüenza que no pude evitar hasta las lagrimas pensando tantas muertes y libertades cercenadas para satisfacer el interes economico de los que tenian el poder y las armas en aquel tiempo, vicios insanos que siempre se actualizan con un desprecio total por la vida del otro. Recojo el siguiente texto , sin quitar puntos ni comas, de un folleto explicativo que resalta sin ocultar la bajeza y el horror ejercidos ilegalmente hasta 1848. "Entre los ideales revolucionarios, la cuestion de la trata de Negros se constituye en un factor de division. Los negociantes nanteses que temen por su negocio, ponen en tela de juicio la idea de igualdad inscrita en la Declaracion de los Derechos del Hombre y el Ciudadano." La miseria humana nunca descansa, es un recurso de todas las epocas que perdura, pienso para mi.
(continua)