El Tablero de Ajedrez
Campo de mil y una batallas, para unos un lienzo donde expresar su creatividad, para otros un terreno donde padecer derrotas y disfrutar victorias. Pasarás horas mirándolo, observándolo, trazando sobre él ideas y planes, analizando partidas, estudiando aperturas, recreando premios de belleza, jugando. Firme, equilibrado, proporcionado, armonioso, matemáticamente perfecto, el tablero de ajedrez, será nuestro será nuestro silencioso compañero durante mucho tiempo. Acertar con el que cada cual necesita no es una cuestión baladí y puede ser más complicado de lo que en un principio podamos sospechar.
Large Italian Prestige Anegre Chess Board |
Aspectos Generales
- El tablero plegable. Me refiero a ese tablero que se dobla por la mitad y cuyo interior sirve para guardar las piezas. Parece una idea fantástica, los hay de muy buena calidad y te ahorras espacio que eso siempre viene bien en casa. Error. Te vas a pasar la vida mirando la línea que divide el tablero, si esa por donde se dobla y se convierte en una caja. Nunca te dará la sensación de que es un tablero de verdad, aunque práctico es muy práctico.
- Los tableros con cajones debajo para guardar las piezas. Muy bonitos, pero incomodos. El tablero se presentará como elevado y tendrás la sensación de tenerlo demasiado cerca. Aun así, reconozco que son de las variaciones más soportables.
- La mesa tablero de ajedrez. Esto es más decorativo que otra cosa. Les veo principalmente dos problemas: la movilidad, no vas a ir mesa arriba y abajo por la casa, y el espacio. Normalmente son mesas para jugar al ajedrez y punto, pero ¿y si necesitas un libro o un ordenador portátil? No vas a tener espacio para todo.
- Tableros en tres dimensiones, toroidales, etc. ¡Por Dios!, pero si me faltan horas para entender el ajedrez estándar solo falta complicarlo.
- Tableros enrollables. No tienen ningún sentido, o bueno, lo tienen si ya tienes un buen tablero y te quieres dar un capricho. El principal problema es que nunca quedan completamente planos al desenrollarlos. Su principal virtud: la movilidad. Pero siendo sinceros, ¿Quién esta todos los días jugando al ajedrez en parques, montañas, playas, bares, etc?

El tamaño
Sin duda este es uno de los criterios más importantes. Aunque parezca mentira en el reglamento de la FIDE no está definido, o yo no he sabido encontrarlo, las dimensiones de un tablero oficial. Por lo tanto no podemos hablar de un tamaño estándar o reglamentario aunque sí que hay unas medidas que se consideran “normales” para torneos o campeonatos de ajedrez y serían las que vendrían determinadas por un tamaño del escaque de 50mm.
Porque el valor realmente importante, cuando hablemos de un tablero de ajedrez, es el tamaño del escaque, el cual, nos determinará tanto el tamaño del tablero y como el de las piezas. Se considera como normal un tamaño de 50mm, por lo tanto, para valores superiores podemos considerar que el tablero es grande y para valores inferiores que el tablero es pequeño. Aunque esto, por supuesto, es muy subjetivo. Lo que hay que preguntarse es para que vamos a utilizar el tablero y sobretodo donde vamos a utilizarlo.

Italian Prestige Walnut Chess Board |

Italian Prestige Burl Root Chess Board
Los materiales
Teniendo esto claro algún consejo adicional:
- Con colores neutros. Los colores chillones molestan a la vista y hacen que inconscientemente quieras apartar la vista del tablero.
- Sin reflejos. Hay tableros preciosos que acaban reflejando las piezas como si fueran un espejo. Mala idea.
- Sólido. Que de la sensación de que es un tablero de ajedrez y no una lámina fina que se puede resquebrajar en cualquier momento, o que se mueve, o se hunde cuando hacemos presión con las piezas.
- Sin letras, ni números. Aunque cuando estás empezando van bien para ayudarte con la notación, al final acaban sobrando y van a ser un elemento que romperan la estética y claridad de tablero.

Large Prestige Palisander Chess Board |