¡Praggnanandhaa venció a Gukesh en el desempate y ganó el Tata Steel Chess 2025!
Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

¡Praggnanandhaa venció a Gukesh en el desempate y ganó el Tata Steel Chess 2025!

Avatar de AnthonyLevin
| 0 | Cobertura de eventos de ajedrez

En una inolvidable última ronda del Tata Steel Chess Masters 2025, ambos líderes perdieron sus últimas partidas clásicas del torneo. Mientras que GM Arjun Erigaisi superó al campeón del mundo Gukesh Dommaraju en 31 jugadas, GM Vincent Keymer derrotó a GM Praggnanandhaa Rameshbabu en una maratón de casi siete horas de juego. En las partidas rápidas de desempate, Praggnanandhaa perdió la primera partida contra Gukesh, pero luego ganó las dos siguientes y se llevó el título. 

Cómo revivirlo
Puedes revivir el torneo en el canal de YouTube. Acceso a todas las partidas, en nuestra página de eventos.
La cobertura en vivo a cargo de Vanessa Descarrega, Miguel Santos y el Divis


El GM Thai Dai Van Nguyen ganó el Challengers con 9.5/13 y será invitado al torneo Masters del año próximo. Jugando con negras, Nguyen derrotó al gran maestro GM Benjamin Bok. Aunque GM Aydin Suleymanli también ganó su partida (frente a MI Irina Bulmaga) y compartió el primer puesto, el jugador azerí quedó segundo por sistema de desempate (Sonneborn-Berger).

De izquierda a derecha: Abdusattorov, Praggnanandhaa y Gukesh. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.
Van Nguyen ganó el Challengers. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Masters: Arjun y Keymer derrotan a los líderes

Arjun vs. Gukesh. Foto: Lennart Ootes/Tata Steel Chess.

Hubo tres partidas definidas en el Masters, entre ellas los triunfos de Arjun y Keymer contra los líderes del torneo. Por esta razón, los grandes maestros Praggnanandhaa y Gukesh debieron jugar partidas rápidas de desempate para determinar al ganador. 


Tata Steel Chess Masters: Ronda 13 - Resultados

Gukesh 0-1 Arjun

Arjun obtuvo una victoria contundente: según la Revisión de Partida de Chess.com, el gran maestro de la India jugó con una precisión del 98.8. La comentarista MI Tania Sachdev resumió la partida dentro del contexto del torneo en su totalidad:

Cuán increíble es que Arjun Erigaisi, que ha tenido el peor torneo de su vida, haya derrotado a Nodirbek Abdusattorov (quien estaba luchando por el primer puesto) y a Gukesh Dommaraju en las dos últimas rondas.

Arjun Erigaisi. Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

Arjun no había conseguido ganar una partida en las 11 primeras rondas. Luego de cuatro derrotas y siete empates, la estrella del ajedrez indio perdió 30 puntos de rating y bajó dos posiciones en la clasificación mundial. Sin embargo, de alguna manera Arjun recuperó la fortaleza y terminó venciendo a dos líderes del torneo en las últimas dos rondas.

Arjun cuenta con un historial positivo ante Gukesh: nunca perdió una partida clásica y venció al campeón del mundo en cuatro ocasiones. Aunque comenzó con la Defensa Petroff, muy pronto la partida se convirtió en una de las más agudas de la ronda cuando los contendientes se enrocaron en flancos opuestos y lanzaron sus peones contra el rey enemigo.

La única oportunidad que tuvo Gukesh para aspirar a una ventaja requería encontrar la increíble e inhumana 14.Af3, simplemente permitiendo que las negras capturen la torre de f1. Como compensación por la calidad, las blancas ganarían el peón de d5 y obtendrían una peligrosa presión a lo largo de la gran diagonal.

Como es comprensible, Gukesh no hizo este movimiento. Arjun se percató de la idea, pero dijo: "La consideré brevemente, pero pensé que no tenía que necesariamente capturar la torre", añadiendo que, en cambio, podría jugar ...h5.

La ambición de Gukesh terminaría siendo su perdición. El campeón del mundo vio la repetición que se podría producir después de 16.Ccxd5, pero rechazó la idea. En la 18ª jugada, en lugar de cambiar damas y conducir la partida hacia la igualdad, Gukesh se decantó por 18.Td1. Arjun se sintió "muy satisfecho" con su posición, ya que en semejantes complicaciones se siente como un pez en el agua.

"Después de mi victoria de ayer, me sentía con mucha confianza para la partida de hoy", expresó Arjun en la conferencia de prensa posterior a la partida.

Keymer 1-0 Praggnanandhaa 

Casi en el mismo momento en el que Gukesh perdía su partida, su compatriota Praggnanandhaa cometía un grave error. Después de 34...De7 35.Dc8, el blanco podría conseguir una posición ganadora. Todo seguía siendo posible mientras los aficionados estaban a la espera del movimiento del gran maestro alemán Keymer.

Aunque Keymer desaprovechó la primera oportunidad, la posición continuaba siendo terriblemente difícil de defender para su oponente. Pragg debía estar todo el tiempo pendiente de las debilitadas casillas blancas, sin tener posibilidad real de simplificar la posición. El gran maestro indio diría después la partida: "No creo que tuviera ninguna posibilidad práctica en esta posición".

La tortura se prolongó durante más de 40 jugadas y muchas horas. Aunque el juego de Keymer no fue perfecto, el gran maestro alemán logró su objetivo y superó a Pragg. A continuación, GM Rafael Leitao analiza nuestra Partida del Día.


Desempate: Praggnanandhaa vence a Gukesh

Alrededor de media hora después de que Keymer ganara su partida, comenzaban los desempates. Al comienzo se jugarían dos partidas; en caso de igualdad, se jugarían partidas a muerte súbita hasta que hubiera un ganador. En las partidas a muerte súbita, las blancas arrancaban con 2:30 minutos contra 3:00 de las negras (más dos segundos de incremento por jugada).


Gukesh ganó la primera partida, pero Praggnanandhaa ganó las dos siguientes y se llevó el título.

En la primera partida, Gukesh adoptó una de las aperturas que GM Ding Liren había utilizado contra él en el match por el Campeonato del Mundo. Cuando parecía que la partida estaba llegando a un final pacífico, Praggnanandhaa decidió primero no jugar 34...Dxc4, forzando básicamente el empate, y una jugada más tarde colgó con 35...Dd6.

En la segunda partida, Praggnanandhaa jugó una Apertura Trompowsky. Su ataque empezó a tomar forma después de 23.e5 y se volvió decisivo tras 24.Cg4 Rh8 25.Cc4:

Fue entonces el turno de Praggnanandhaa de hacer uso del repertorio de Ding en la tercera partida, optando por el Sistema Londres. Pero el resultado de la partida, y del match en general, no tuvo nada que ver con la apertura.

Gukesh llegó a un final con peón de más, pero no encontró la ganadora 30...Ad6. Praggnanandhaa recuperó entonces el peón y la posición volvía a estar completamente igualada: caballo y tres peones vs. caballo y tres peones. Gukesh hizo un esfuerzo tan grande por ganar que, al final, con poco tiempo, terminó cometiendo un doloroso y decisivo error.

Foto: Maria Emelianova/Chess.com.

A continuación, puedes ver el clip de la última partida:

En la entrevista posterior a la partida, Praggnanandhaa dijo que este había sido el día más estresante de su carrera, solo pudiéndolo comparar con un desempate previo que había disputado contra Arjun (quizás haciendo referencia a la Copa del Mundo 2023). "Todavía estoy temblando", le dijo el campeón a Steil-Antoni. "Fue una locura de partida".

Por supuesto que no esperaba ganar la última partida, y dijo que realmente no había pensado en ganar el evento hasta la noche anterior: "Cuando llegué aquí quería ganar el torneo, pero la oposición es muy fuerte". 

Challengers: Van Nguyen ganó por sistema de desempate

Tata Steel Chess Challengers: Ronda 13 - Resultados


Tata Steel Chess Challengers: Clasificación después de la 13ª ronda

Van Nguyen estuvo pensando en esta ronda desde hacía dos días, diciendo que prácticamente no pudo dormir después de la 12ª ronda. "Sabía que hoy tenía que ganar si quería tener una oportunidad real. Todavía no he calculado el sistema de desempate". 

El gran maestro de la República Checa reconoció que ganarle a Bok con negras no era precisamente una tarea sencilla, y que era consciente que estaba inferior en el medio juego tras el cambio inicial de damas. "Hoy quería desequilibrar la posición, y me metí en problemas. Pero a él le quedaba poco tiempo". Bok estaba mejor, pero 27.Axb3 permitió la igualdad, tras lo que Van Nguyen sacrificó dos peones para complicar las cosas.

Me metí en problemas, pero a él le quedaba poco tiempo

—Thai Dai Van Nguyen

A partir de la jugada 33, Bok, que devolvió los dos peones que tenía de ventaja, empezó a jugar con el incremento de tiempo. Aunque la posición estaba igualada, se requería precisión. La jugada 41.d5 era un sacrificio de peón necesario, pero difícil de hacer, para defender la posición. Bok no encontró la idea y Van Nguyen fue recompensado por su valentía.

"Es una sensación absolutamente increíble", dijo Van Nguyen respecto al mejor logro de su carrera. "Lo intenté hace tres años, pero terminé segundo. Pero en esta edición finalmente lo conseguí, lo cual fue muy difícil" después de perder en la 11ª ronda contra GM Frederik Svane. Haciendo referencia a su participación en el Masters 2026, el gran maestro de 24 años comentó: "Será la mayor oportunidad que he tenido en mi carrera".

Será la mayor oportunidad que he tenido en mi carrera.

—Thai Dai Van Nguyen

El jugador más joven del Challengers, MI Faustino Oro, perdió su sexta partida de las últimas siete rondas, en esta ocasión ante Nogerbek. El gran maestro de Kazajistán trabajó diligentemente una posición de peón dama aislado, pero incluso cuando consiguió ganar el peón, Faustino tenía compensación. El joven maestro internacional argentino no pudo defender el final con precisión y terminó cayendo derrotado.



La 87ª edición del Tata Steel Chess se lleva a cabo entre el 18 de enero y el 2 de febrero en Wijk aan Zee, Países Bajos. El control de tiempo es de 100 minutos para 40 jugadas, seguido de 50 minutos para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos desde la primera jugada. Tanto el Masters como el Challengers son Sistema de Liga de 14 jugadores.

Artículos previos:

Más de NM AnthonyLevin
¡Carlsen venció a Nakamura en la Gran Final del Chessable Masters!

¡Carlsen venció a Nakamura en la Gran Final del Chessable Masters!

Nakamura tendrá su revancha contra Carlsen en la Gran Final del Chessable Masters

Nakamura tendrá su revancha contra Carlsen en la Gran Final del Chessable Masters