Noticias
Carlsen y Abdusattorov se enfrentarán en la final del cuadro de ganadores

Carlsen y Abdusattorov se enfrentarán en la final del cuadro de ganadores

AnthonyLevin
| 0 | Cobertura de eventos de ajedrez

Los grandes maestros Magnus Carlsen y Nodirbek Abdusattorov avanzaron a la final del cuadro de ganadores de la División 1 del Aimchess Rapid 2023. Magnus y Nodirbek derrotaron a GM Fabiano Caruana y GM Levon Aronian respectivamente; los encuentros se decidieron luego de cuatro partidas, sin necesidad de desempates Armagedón.

En la llave de repesca, GM Eduardo Iturrizaga perdió la primera partida contra GM Jorden van Foreest, pero ganó la siguiente con negras. Acto seguido, el gran maestro español se impuso en el Armagedón y eliminó del evento al número dos de los Países Bajos. El GM Wesley So eliminó a GM Vladimir Fedoseev tras dos empates en las partidas regulares y unas tablas con negras en la partida Armagedón de desempate.

En la División 2, cuatro grandes maestros avanzaron a la semifinal del cuadro de ganadores: GM Amin Tabatabaei jugará contra GM Denis Lazavik y GM Sam Sevian se enfrentará a GM Gata Kamsky. La victoria más contundente en la llave de ganadores de esta división fue el formidable triunfo de Lazavik (3-0) contra GM David Paravyan

En la División 3, la final de ganadores será entre GM Tuan Minh Le y GM Yu Yangyi. El jugador chino venció a GM Rauf Mamedov en lo que normalmente se considera un final de tablas, con torre y caballo vs. torre.

El Knockout continúa el miércoles 12 de julio a las 17:00 CEST / 09:00 CDMX.

Cómo seguirlo
Puedes seguir el Aimchess Rapid 2023 en Chess.com/TV. También podrás disfrutar de toda la acción en nuestros canales de Twitch y YouTube. Acceso a todas las partidas del evento, en nuestra página de eventos.

La cobertura en vivo a cargo de GM Carlos Matamoros y el Maestro Luisón


División 1

Cuadro de ganadores

Carlsen y Abdusattorov ganaron sus respectivos encuentros y se verán las caras en la final de ganadores que se llevará a cabo el miércoles. 

Caruana-Carlsen 1.5-2.5

Los contendientes del Campeonato del Mundo 2018 se conocen muy bien. De hecho, Caruana mencionó que habían cenado juntos hace dos días luego de que finalizara evento del Grand Chess Tour.

En Croacia, Carlsen derrotó al GM estadounidense en la primera partida blitz (y luego completó el día con 9/9). Pero, y quizás más relevante para este ritmo de juego, Caruana ganó su última partida rápida en el mismo evento. En el marcador global, Carlsen lideraba en rápidas +18 -12 =10.

Esta vez, Carlsen no hizo 1...a6 en la primera partida. En cambio, presenciamos una batalla teórica en una línea de moda de la Siciliana Taimanov (con 7.g4). Las blancas sacrificaron un peón y parecían estar forzando el retroceso de las piezas negras en el flanco rey. Pero una vez que se esfumó la iniciativa, las blancas se quedaron sin fuerzas. 

Con un rey relativamente más seguro, Carlsen se lanzó al contraataque y ganó una gran partida, la única victoria que precisó para ganar el match.  

En la segunda partida, Carlsen defendió una posición inferior y luego un final de torres con peón de menos. De esta forma, el noruego conseguía salvar la partida. La tercera fue una partida correcta, en la que ningún bando tuvo posibilidades reales de victoria. En la cuarta partida, Carlsen dijo que "jugó la apertura con imprudencia". De todos modos, el noruego terminaría haciendo tablas en una posición con cuatro peones de más.

Carlsen, que suele ser muy crítico con su juego, se sentía satisfecho con la primera partida: "Creo que jugué mucho mejor en el día de hoy. Creo que la primera partida fue muy, muy buena". Y añadió que la posición "era difícil de jugar porque su rey se encontraba en el centro."

Abdusattorov-Aronian 2.5-0.5

Antes del comienzo del match, Aronian lideraba el marcador personal en rápidas: +3 -1 =0. Este ya no era el caso luego del martes, ya que Abdusattorov igualó el marcador. 

La primera partida fue brillante. En ella, presenciamos un magnífico sacrificio de dama, 13.e6!!, con un increíble jaque doble y mate en caso de que la dama fuese capturada. Sin el módulo de análisis encendido, la partida es fascinante. 

Esto es lo que dijo Abdusattorov después de la partida: "Jugué esta línea dudosa que es objetivamente perdedora. Pero, en la práctica, es simplemente muy difícil." GM Mikhail Tal, el rey de los sacrificios en ajedrez, seguramente hubiese estado orgulloso.

En la segunda partida, Aronian se enfrentó a la Defensa Petroff. Aunque el armenio-estadounidense tuvo ventaja en varios momentos, la partida finalizó de forma pacífica. El número uno de Uzbekistán selló su victoria en la tercera partida con una fantástica combinación:

Abdusattorov, de 18 años, ya ha demostrado de lo que es capaz contra Carlsen. El gran maestro uzbeko venció al número uno del mundo en 2021 y se convirtió en campeón mundial de rápidas. Asimismo, Nodirbek también superó al noruego en la primera partida que jugaron a ritmo clásico, a comienzos de este año. ¿Podrá conseguirlo de nuevo?

Llave de perdedores

Los encuentros en esta llave son a dos partidas, no a cuatro. Esto significa que una derrota en la primera partida deja a un jugador en una situación en la que está obligado a ganar para llegar a los desempates.

So-Fedoseev 1.5-1.5

Curiosamente, So y Fedoseev nunca se habían enfrentado en partidas rápidas. Habían jugado en el Campeonato Mundial de Fischer Random 2019 (ganó Fedoseev) y 2022 (ganó So), pero nunca empezando con las piezas en sus casillas habituales.

En la primera partida, Wesley So se metió en problemas con las piezas blancas, pero al final pudo llevarse el medio punto. En la partida siguiente Fedoseev volvió a tener posibilidades de victoria en un final de torres, pero la lucha volvió a finalizar en tablas.

Curiosamente, en esa segunda partida, tras 49...Tg7+? el módulo otorga una ventaja decisiva a las blancas después de 50.Rh4 (50.Rf2 es lo que se jugó en la partida). En cualquier caso, disfrutaría de un peón de ventaja en todas las líneas.

So ganó la puja para jugar con las piezas negras, ofertando 8:27 contra 11:24 de Fedoseev. El gran maestro estadounidense empató su tercera partida y con ello ganó el match.

Fedoseev se despide del torneo con 7.500$ y 20 puntos de Tour.

Iturrizaga-Van Foreest 2-1

Tampoco este encuentro tenía un claro favorito. Los jugadores se habían enfrentado solo una vez a ritmo rápido, y la partida había finalizado en tablas. Aunque van Foreest tiene un ELO más alto a ritmo clásico, sus ratings en rápidas (tanto FIDE como Chess.com) eran bastante similares - no más de 30 puntos de diferencia.

El gran maestro holandés ganó la primera partida con las piezas negras. Fiel al espíritu de la Defensa India de Rey, van Foreest dio rienda libre a sus piezas con 28...h4! seguido de un ataque decisivo.


Pero el gran maestro español lo remontó en la partida siguiente. En un final de damas, van Foreest permitió el cambio de damas que lo condujo a un final de peones que estaba perdido.

Para completar la remontada y darle la vuelta por completo, Iturrizaga ganó el Armagedón con blancas y obtuvo así la victoria en el match. Volvieron a jugar un Defensa India de Rey, pero el GM español dijo que había preparado una desviación con 13.h3 (había jugado 13.b3 anteriormente) justo unos minutos antes de la partida. 

La apertura fue mucho mejor para él en esta ocasión, y con 21.Cxe5 Iturrizaga sacrificó una pieza para obtener un ataque fenomenal. Luego de ganar material, el español se impuso con firmeza en un final de torres.

El GM Rafael Leitao analiza a continuación esta maravillosa partida de ataque, nuestra Partida del Día.

GM Rafael Leitao GotD

Después de la partida, Iturrizaga dijo que disfrutó la oportunidad de poder jugar contra grandes maestros muy fuertes de la élite. Aunque ya había participado en tres Play-in previos, esta fue su primera vez en la División 1, luego de una increíble batalla contra el GM iraní Parham Maghsoodloo.

Van Foreest abandona el knockout con 7.500$ y 20 puntos de tour.  

División 1 - Cuadro y resultados

División 2

Lazavik fue el único jugador en el cuadro de ganadores que puso fin a su encuentro con un resultado perfecto 3-0.

La segunda partida fue la más impactante, un modelo de cómo jugar el final.

En una posición "igualada", Paravyan hizo una jugada perdedora cuando le quedaban tan solo 0.3 segundos en el reloj y quedó en una posición sin esperanzas. No había ninguna posibilidad de que hubiese podido encontrar la jugada de estudio 53....Dg5!!. Pero una parte del amor por el ajedrez radica en la exploración y quizás el análisis profundo de los "qué pasaría si". Allí vamos:

División 2 - Cuadro y resultados

División 3

Esta división tuvo un poco de alivio kármico, al menos en dos encuentros en los que peligroso jugador de rápidas Mamedov estuvo involucrado.

En los cuartos de final de la llave de ganadores, en su partida frente a GM Alexander Grischuk, Mamedov ganó por tiempo en la siguiente posición con dos damas de menos (debido a que no hay incremento de tiempo en los desempates).

Tras ese triunfo, Mamedov jugaba contra Yu en la semifinal. El karma hizo acto de presencia en la primera partida, ya que el gran maestro chino se las ingenió para ganar un final que es, básicamente, imposible de ganar. Pero debido a que el rey blanco estaba cortado y en el borde del tablero, había una oportunidad.

La base de datos de tablas de finales me permitió brindar un análisis "perfecto" de este final, en el que ambos jugadores cometieron varios errores a pesar de que había tan pocas piezas sobre el tablero. Las negras terminaron ganando la partida, ¡pero vale la pena ver las aventuras a lo largo del camino! El maestro internacional y reconocido entrenador, Mark Dvoretsky, disfrutaba "tragicomedias," como él las llamaba, tal como la que veremos a continuación.

Yu empató la segunda partida y ganó el match.

La siguiente es una mención de honor. El GM Vladimir Kramnik ejecutó una combinación creativa y maravillosa en su primera partida contra GM Levan Pantsulaia, pero no consiguió convertir la ventaja con unos pocos segundos en el reloj. El excampeón mundial hizo la brillante 34...Axg3!! con 38 segundos en el reloj, después de pensar durante 16 segundos.

Simplemente había que incluir esta partida.

A pesar de brillantez previa, y luego de dos empates, Kramnik perdió en el Armagedón y quedó eliminado del torneo.

División 3 - Cuadro y resultados


El Champions Chess Tour 2023 (CCT) un extraordinario circuito de ajedrez que combina los mejores aspectos de las ediciones anteriores del Champions Chess Tour y el Global Championship de Chess.com. El Tour consiste en seis eventos que se extienden a lo largo del año, y culmina con una final presencial

Con la participación de los mejores jugadores del mundo y una bolsa de premios de 2.000.000$, el CCT es el evento más importante en la historia de Chess.com.


Artículos previos:

AnthonyLevin
NM Anthony Levin

NM Anthony Levin caught the chess bug at the "late" age of 18 and never turned back. He earned his national master title in 2021, actually the night before his first day of work at Chess.com.

Anthony, who also earned his Master's in teaching English in 2018, taught English and chess in New York schools for five years and strives to make chess content accessible and enjoyable for people of all ages. At Chess.com, he writes news articles and manages social media for chess24.

Email:  anthony.levin@chess.com

Facebook:  https://www.facebook.com/anthony.seikei/ 

Twitter: https://twitter.com/alevinchess

Instagram: https://www.instagram.com/anthonylevinchess/

Más de NM AnthonyLevin
¡Carlsen derrotó a Nakamura en el Armagedón!

¡Carlsen derrotó a Nakamura en el Armagedón!

Firouzja derrota dos veces a Carlsen en la Gran Final y se consagra campeón del Chess.com Classic 2024

Firouzja derrota dos veces a Carlsen en la Gran Final y se consagra campeón del Chess.com Classic 2024