R. RETI, un Genio Olvidado-Cap. IV-Finales de torres-Estudio Nº 25

Sort:
Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(0)  El estudio 25 ha sufrido muchas modificaciones.RETI se ocupo meses enteros con el mismo, sin haber sido capaz de resolver completamente las enormes dificultades que ofrece la posicion. Cada vez que creia haber encontrado la forma definitiva surgia algo nuevo. La primera intencion era realmente gigantesca. La idea era la representacion de la conjugacion de los reyes en las finales de torre. RETI que era especialista en el juego de final de torres creia que tal cosa no existia. En la posicion inicial solo se conserva un pequeño resto de esa intencion. Pero aun en la forma de esa posicion este estudio es el que ofrece las maximas dificultades comparada con los demas.

BLS.: Ka3-Rd6-  PEONES.: e6-g6-g5-  (5 piezas)

NGS.: Kb8-Rc7-  Peon.: g7  (3 piezas)

Juegan las blancas y ganan

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(1º) Las blancas deben eludir en lo que puedan el cambio de torres. Podemos observar que si sacamos las torres y ubicamos al Rey negro en "d8" y al blanco en "c6", sin variar la posicion de los peones el resultado es tablas, por ejemplo: 1.Kd6-Ke8, 2.e7-ahogado. Tambien podemos observar que partiendo de la posicion Blancas: Kc6-Rd5, Negras: Ke8-Ra7, sin haber variado la posicion de los peones, despues de un cambio de torres realizado en forma tal que el peon de rey "e6" quede ocupando la casilla "d7", como resultarian jugandose 1.Rd7-Rxd7, 2.exd7+-Kd8, el resultado tambien es tablas dado que las blancas no disponen de ninguna jugada de tiempo y no pueden en consecuencia postergar la jugada Kd6.

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(2º)  Hay que hacer notar que la posicion del estudio, es muy rica en posibilidades de tablas, estribando en esto la principal defensa de las negras. Las blancas podran intentar conseguir la victoria en la siguiente forma: 1)Kb4-Kc8, 2)Kb5-Ra7, 3)Kb6-Rc7, 4)Rd1-Re7, 5)Rc1+-Kd8, 6)Rc6-Re8, 7)Kc5... Hasta aqui podemos observar que todas las jugadas negras eran forzadas y al mismo tiempo parece que las blancas se estuvieran aproximando a la victoria, pero en realidad secede todo lo contrario. Con la primera jugada de la variante las blancas han perdido toda oportunidad de ganar, continuando por ejemplo con 7)... Ke7, 8)Kd5-Rd8+!, 9)Ke5-Rc8!! y las blancas han perdido toda posibilidad de conseguir sus propositos.

(continuara)

Avatar of DoctorStrange

luis_albert wrote:

Est. 25

(0)  El estudio 25 ha sufrido muchas modificaciones.RETI se ocupo meses enteros con el mismo, sin haber sido capaz de resolver completamente las enormes dificultades que ofrece la posicion. Cada vez que creia haber encontrado la forma definitiva surgia algo nuevo. La primera intencion era realmente gigantesca. La idea era la representacion de la conjugacion de los reyes en las finales de torre. RETI que era especialista en el juego de final de torres creia que tal cosa no existia. En la posicion inicial solo se conserva un pequeño resto de esa intencion. Pero aun en la forma de esa posicion este estudio es el que ofrece las maximas dificultades comparada con los demas.

BLS.: Ka3-Rd6-  PEONES.: e6-g6-g5-  (5 piezas)

NGS.: Kb8-Rc7-  Peon.: g7  (3 piezas)

Juegan las blancas y ganan

(continuara)

Can you add English translation please?

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(3º)  Las blancas no deben permitir que el Rey negro sobrepase la columna de alfil dama "c1-c8", y para cumplir este proposito deben mantener la torre en la columna de dama "d1-d8", por lo menos hasta tanto no se hayan tomado otras precauciones. Por otra parte tambien deben tratar de arraigar en forma firme a su Rey en la columna de rey "e1-e8". En la posicion BLANCAS: Ke5-Rd5 - NEGRAS: Kc8-Ra7, sin alterar posiciones de los peones, las blancas ganan siempre sin interezar quien tiene la mano. Si son las negras que jugaran, 'estas deben mover su torre, abandonando la posicion favorable que ocupan en "a7", permitiendo al rey blanco entrar en accion, por ejemplo: 1...Rb7, 2.Kd6- y entonces ya no se podra' jugar 2...Kd8 debido a 3.Kc6+. Otra solucion posible es 1...Rc7, 2.Kd6-Kd8, 3.Rf5!-Rd7+, 4.Ke5-Rd1, 5.Rf8+-Ke7, 6.Rf7+-Ke7, 7.Rxg7 y ganan las blancas. Para 1...Re7, la continuacion seria la misma.

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Mi traductor Google no reproduce con seguridad lo que escribo, lo siento. (sorry)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(4º)  Si en la posicion del parrafo anterior, jugaran las blancas, inmediatemente podremos advertir que ganan lo mismo, tan pronto consigan volver a la posicion con el cambio de mano. Este proposito se puede lograr de diferentes maneras, el mas sencillo para lograrlo es 1)Kf4-Ra4+, 2)Kf5-Ra7, 3)Ke5, pero si las negras hubieran jugado 1)...Re7, las blancas ganan con 2)Rf5-Rxe6 "a2...Kc7, 3.Ke5", 3)Rf7!-Rxg6, 4)Kf5.

(continjuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(5º)  El plan de arraigar el peon blanco en la columna rey "e6" exige llevar a cabo algunos preparatorios. Si las blancas partiendo de la posicion inicial del problema tratan de llevar inmediatamente su rey a la citada columna no podran ganar, por ejemplo: 1.Kb4-Kc8, 2.Kb5-Ra7, 3.Kc5 y despues de 3...Ra5+, 4.Kb4-Re5, 5.Rd7-Rxe6, 6.Rxg7-Kd8, 7.Kc4-Ke8, 8.Kd5-Ra6, 9.Rf7-Rxg6, 10.Rf5-Ke7, 11.Ke5-Rg7, 12.Kf4-Ke6, 13.Kg4-Rf7, 14.Ra5-Re7, y es tablas. Hay que advertir que cualquier otra jugada a 5.Rd7, tambien conduce a tablas.

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

(6º)  Un aspecto distinto se presenta si las blancas en su cuarta jugada ocupan con su rey la casilla "c4" en vez de "b4", (Consideramos la variante del ejemplo anterior.) Si a 4.Kc4 igualmente 4...Ra5 seria indiscutiblemente erroneo puesto que las blancas ganarian con 5.Rd7-Rxe6, 6.Rxg7-Kd8, 7.Kd5-Ra6, 8.Ke5-Ke8, 9.Rf7-Rxg6, 10.Rf5-Rg8, 11.Kf4 dado que a 11...Rf8 (o' f7) las blancas pueden contestar 12.g6 evitando en esta forma el cambio de torres. Pero las negras pueden contestar a 4.Kc4 con Ra4+, llegando a tablas por la continuacion 5.Kd5-Ra5+. o sino a 5.Kb5-Ra7. Observamos en consecuencia que cuando el rey ocupa la casilla "c5", las blancas deben tener dispuesto el juego en forma de impedir que este pueda recibir jaque.

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

THE END!!!

Estoy completamente de acuerdo con KID_Harish. En algunos renglenes de este estudio no pude encontrar las lineas correctas. Esto es lo que pude rescatar de este Estudio Nº 25.

(continuara)

Avatar of Louis_Miche_Loud

Est. 25

La solucion del Estudio Nº 25 es la siguiente:

1)Ka4..."de ninguna manera  1.Kb4 debido a 1...Kc8, tampoco 1.Kb3 debido a 1...Kb7, 2.Ka4-Rc5" 1)...Kc8 "al jugar 1...Ra7+, seguiria 2.Kb4-Kc8, 3.Kb5 "

2)Kb4-Ra7, "Re7 o' Rb7, 3.Kc5" 3)Kb5-Rc7, 4)Kb6-Re7, 5)Kc5-Ra7, 6)Rd4!-Ra5+, 7)Kc6-Ra6+ "si se juega 7...Ra7, entonces 8.Rf4"

8)Kd5-Ra5+, "con 8...Kd8 ganan las blancas con 9.Ke5+-Ke8, 10.Rd7 - Si el rey blanco fuera sometido a jaque con torre huiria hacia la casilla h5, ganando tiempo para conquistar el peon de g7 y si èste es defendido por el rey negro, aclarar la posicion ganadora con Rf7+ y a Kg8 seguir con e7."

9)Ke4-Ra6, " En este momento el peon blanco no debe avanzar por Re6+."

10)Ke5-Ra5+, 11)Kf4-Ra7, "naturalmente ahora no se hubiera podido jugar Re6."  12)Rd5-..."despues de 12.Rd5 pueden seguir las jugadas":

12)...Ra4+, 13)Kf5-Ra7, 14)Kb4..."ver parrafo 3",. En forma mas breve se hubiera resuelto la variante, si las negras en la quinta jugada jugaran Rc7 en vez de Ra7, pues seguiria 5...Rc7, 6.Kd4-Ra7, 7.Rd5-Ra4+, 8.Ke5 (The End)