Vamos a revisar la partida Adams–Eljanov, Wijk aan Zee 2016, que supuso un cambio total en la orientación inicial del libro:
1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 Cf6 4 0–0 Cxe4 5 d4 Cd6 6 Axc6 dxc6 7 dxe5 Cf5 8 Dxd8+ Rxd8 9 h3
9.Cc3 sigue siendo la jugada má...
Vamos a examinar un momento la posición inicial del final (o más bien del medio juego sin damas) que, ya hace diecisiete años, utilizó Kramnik para acabar con el mundo del ajedrez tal como lo conocíamos:
1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 Cf6 4 0–0 Cxe...
En esta serie de artículos voy a revisar y ampliar algún punto de interés relacionado con mis dos libros sobre la Defensa Berlinesa: 'Escalando el Muro' (Editorial Chessy, 2016) y su traducción actualizada al inglés, 'The Berlin Defence Unraveled'...
En una Olimpiada es difícil orientarse entre la gran cantidad de partidas que se disputan entre jugadores de élite, pero al final de cada ronda la situación se aclara y podemos ver una interesante colección de finales. En la última ronda de la Oli...
Viendo las partidas del nostálgico match me he sentido como si estuviera en un concierto de dos viejas estrellas del rock: te das cuenta de que no pueden tocar como hace 35 años, pero disfrutas lo mismo del show:
En el match, Kasparov inte...
Los sacrificios en f7 no son patrimonio exclusivo de las aperturas abiertas, y si no que se lo digan al GM E. Postny:
Alberto Martín está completando una excelente actuación en el Europeo Sub 18. Tras la ronda de ayer lleva 4/6, con una performance cercana a los 2400. En la siguiente partida Alberto supera a un MF griego en una típica lucha de la Sicilana Cerrada...
Completamos el estudio del método ganador, esta vez de la mano del GM turco Atalik:
Vamos a ver cómo se lo monta un superGM para dar este mate:
No es un tema muy original que digamos, y el análisis revela algunos defectillos, pero es difícil que la primera vez salga todo bien :)
http://www.chesspro.ru/chessonline/onlines/index_2345.html