Most Recent
Forum Legend
Following
New Comments
Locked Topic
Pinned Topic
¿En qué consiste el Ajedrez continuo? Seguidamente las características de esta nueva variante de ajedrez:
-No hay un único tablero, como mínimo existen 2, y, como máximo, “infinitos”.
-Los tableros están uno a continuación del otro, sin separación, formando entre todos una rosquilla o rueda en horizontal, de suerte que un caballo, por ejemplo, moviéndose a derecha o a izquierda, puede llegar a la casilla de origen.
-Las fichas, por esta disposición de los tableros, deben ser planas y magnéticas.
-Los tableros deben ser lo suficientemente grandes para logar una correcta visualización de las piezas (dada la distorsión que produce el grado de curvatura).
-Se puede jugar, además, a través de un ordenador. En este caso no hace falta curvar el tablero; el ordenador se encarga de realizar el desplazamiento que se desee, hacia derecha o izquierda.
-El número de jugadores por bando coincide, preferiblemente, con el número de tableros.
-Lo jugadores realizan los movimientos en consenso, dialogando. Es, pues, una variante de ajedrez participativa, didáctica, donde los procesos mentales están a la vista.
-Cada equipo tiene sus propios tableros.
-Si los tableros son demasiado grandes y numerosos aconsejo el uso de ordenadores. Mejor que cada jugador tenga su propia pantalla.
-Los jugadores tienen asignado un tablero, pero pueden, libremente, concentrarse en cualquier región del campo de batalla (siempre hay lugares donde pasan más cosas, y es normal que hacia allí dirijan su atención).
-En un hipotético caso de muchos tableros (15, por ejemplo) se debería definir, por el bando correspondiente, el criterio para elegir la mejor jugada (por votación, por elección del más experto, etc.)
-La forma del tablero, de pez que se muerde la cola, es fundamental, dado que propicia un juego cerrado y de maniobra, estratégico. En caso contrario el Ajedrez continuo sería caótico.
-Con esta variante la rivalidad hombre-máquina vuelva a cobrar fuerza, dado que la inteligencia artificial se maneja peor en posiciones cerradas.
-Gana el bando que hace jaque mate a cualquiera de los reyes.
-Los enroques se producen dentro de un mismo tablero.
-Si las damas y las torres se mueven en horizontal lo harán hasta un máximo de 7 casillas.
Y aquí concluyo los puntos más importantes. Agradezco tus comentarios.
Miguel Ángel