
Trampas y juego limpio en Chess.com
Las trampas en ajedrez ocurren cuando alguien decide que no quiere jugar usando sus propias habilidades y recurre a la ayuda de un módulo de ajedrez o de un amigo para encontrar las mejores jugadas. Esto es, obviamente, injusto para el otro jugador y arruina la experiencia de la partida. Es un acto egoísta e irreflexivo. Por suerte, nuestras investigaciones muestran que menos del uno por ciento de los jugadores hacen trampas en el ajedrez online, así que es mucho menos común de lo que algunos creen.
Aunque las trampas incluyen numerosas formas de abuso, como el sandbagging y la multicuenta, este artículo trata principalmente la forma más habitual: usar un módulo de ajedrez como asistente.
Como empresa, Chess.com está comprometida con el crecimiento del ajedrez y con la protección de la integridad del juego, y continuamente invertimos en nuevas tecnologías y procesos para combatir las trampas. En esta página encontrarás información y recursos elaborados por nuestro equipo de Fair Play (Juego Limpio), que lucha contra las trampas en Chess.com, para que estés siempre al día del trabajo que realizamos. También ayuda a que la comunidad esté informada; por ello, este artículo responde muchas de las preguntas más habituales que puedas tener obre las trampas. Para más información sobre el juego limpio, consulta el blog de nuestro equipo de Fair Play.
- Cierre de cuentas
- Fair Play (Juego Limpio)
- Preguntas frecuentes (jugadores titulados)
- Preguntas generales
- ¿Cómo detecta Chess.com a los que hacen trampas?
- Si sospecho que alguien hace trampas, ¿cómo lo denuncio?
- ¿Alguien hace trampas si tiene puntuaciones de precisión muy altas?
- ¿Quién revisa los informes de Fair Play?
- ¿Los métodos de detección de Chess.com han sido revisados externamente?
- ¿Chess.com cierra cuentas basándose solo en la opinión de jugadores fuertes?
- ¿Existen falsos positivos y qué hace Chess.com al respecto?
- Testimonios y confesiones
- Cómo puedes ayudar
Cierre de cuentas
Cuando se determina que un jugador ha violado las reglas de Fair Play en Chess.com, su cuenta se cierra de inmediato y cualquier partida en curso se adjudica a su oponente. En esta sección encontrarás estadísticas clave relativas al cierre de cuentas.
Estadísticas sobre cierre de cuentas
De enero a marzo de 2025, el equipo de Fair Play de Chess.com:
- Analizó alrededor de 20 millones de partidas por día
- Cerró alrededor de 314.000 cuentas por violaciones de Fair Play
- ¡Eso son aproximadamente 3500 cuentas al día!
- Y más o menos 105.000 cuentas al mes
- Cerró las cuentas de 34 jugadores titulados:
Título | Cuentas cerradas |
CM | 12 |
NM | 2 |
MF | 11 |
MI | 4 |
GM | 3 |
WCM | 0 |
WFM | 2 |
WIM | 0 |
WGM | 0 |
- Revisó alrededor de 28.000 apelaciones, concediendo el 0,2%
- Y ahora cuenta con más de 500 titulados jugando en Zoom, y con software de supervisión en eventos con premios.
También puedes encontrar las cifras mensuales históricas de cierre de cuentas en nuestra actualización comunitaria mensual y los números más recientes en el blog de Fair Play.
Cierre de cuentas automatizado
Para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad, nos hemos asegurado de que la mayoría de los cierres (alrededor del 85%) se realicen sin intervención humana. La revisión manual lleva tiempo, lo que es peor para nuestros jugadores, porque las cuentas de los tramposos más notorios tardarían más en ser cerradas.
El sistema de detección que hemos desarrollado y mantenido durante más de diez años detecta un juego sospechoso basándose en más de 100 factores, y bloquea automáticamente a los jugadores cuando una combinación de estos factores y algoritmos estadísticos determina que su rendimiento es extremadamente improbable. Aunque estamos muy orgullosos del trabajo invertido en estos algoritmos sofisticados y nos encantaría compartirlos, por desgracia no podemos hacerlo, pues los tramposos también leen esto.
Asimismo, las violaciones de Fair Play también incluyen a quienes practican sandbagging, esto es, perder adrede para obtener ventaja contra rivales de menor nivel. Disponemos de detección algorítmica y automatizada de sandbagging, que primero avisa y luego cierra la cuenta.
FAIR PLAY
Política de Fair Play de Chess.com
La Política de Fair Play de Chess.com apoya nuestra misión de mantener una plataforma limpia y justa para los ajedrecistas de todo el mundo. En consonancia con esta misión, nos reservamos el derecho y la discreción de supervisar todas las partidas jugadas en nuestra plataforma. Para jugar en nuestro sitio, todos los usuarios deben aceptar:
- Hacer solo sus propias jugadas.
- No hacer trampas de ninguna forma.
- No recibir ayuda de ninguna otra persona, incluidos padres, amigos, entrenadores u otro jugador.
- No usar módulos de ajedrez, software de ningún tipo, bots, complementos, extensiones de navegador ni herramientas que analicen posiciones durante la partida. Podemos detectar su uso.
- No usar tablebases ni recursos que muestren la mejor jugada (tanto en ajedrez Online como en Ajedrez Diario).
- Usar Explorador de Aperturas u otros libros solo en ajedrez diario (no en online/live).
- No realizar análisis automatizados ni "comprobación de errores" en durante las partidas en curso.
- No permitir que nadie use su cuenta.
- No usar la cuenta de otra persona.
- No manipular artificialmente ratings, partidas ni resultados.
- No interferir en el juego de otros miembros.
- Sospechar que el oponente recibe ayuda externa no justifica hacer lo mismo. Si sospechas trampas, debes reportarlo a Chess.com.
ADVERTENCIA: Conforme a nuestro Acuerdo de Usuario, si determinamos o sospechamos que has violado nuestra Política de Fair Play, podemos cerrar tu cuenta y etiquetarla públicamente como cerrada por violaciones de Fair Play.
Para leer la política completa, haz clic aquí.
Equipo de Fair Play
El equipo de Fair Play está formado por investigadores, estadísticos, analistas, supervisores de eventos, ingenieros y entusiastas del ajedrez. ¡Somos más de 30 integrantes (entre ellos tres grandes maestros y diez titulados) que trabajamos duro para proteger la integridad del juego!
El equipo está dirigido por el Director de Fair Play, FM Dan Rozovsky, y se divide en cuatro áreas clave: Investigación y Desarrollo, Investigación y Detección, Operaciones y Comunicaciones. |
![]() |
Investigación y Desarrollo (dirigido por Roland Walker)
El equipo de I+D usa los datos detallados del ajedrez para identificar jugadores que hacen trampas. Nosotros:
|
![]() |
Investigación y Detección (dirigido por Gerard Le-Marechal)
El equipo de investigación y detección gestiona el día a día del Fair Play. Nosotros:
|
![]() |
Operaciones (dirigido por Sean Arn)
El equipo de operaciones protege todos los eventos organizados en Chess.com. Nosotros:
|
![]() |
Comunicaciones con jugadores (dirigido por MI Kassa Korley)
El equipo de comunicaciones difunde información clave a los titulados y a la comunidad. Nosotros:
|
![]() |
Controles de Fair Play
Puede que en diversos eventos con premios necesites unirte a una llamada de Fair Play. Si se te lo solicita, es tu responsabilidad estar listo. El siguiente vídeo describe las expectativas (para un montaje con dos cámaras, pero también se aplica a una):
Además de lo expuesto en el vídeo, los jugadores deben:
- Tener al menos un micrófono abierto durante el evento.
- Los supervisores y otros jugadores pueden oírte; compórtate como en un torneo presencial. Los jugadores ruidosos o disruptivos pueden ser expulsados.
- Estar listos para una vista de la sala de juego.
- En ocasiones, un supervisor pedirá que muestres tu entorno de juego.
- Estar listos para mostrar la configuración de pantalla.
- En ocasiones, se pedirá ver si tienes monitores conectados.
*Nota: Estamos probando un nuevo sistema de supervisión con navegador bloqueado que planeamos implantar en la comunidad titulada para todos los eventos con premios; por tanto, estos requisitos pueden cambiar.
Requisitos de Fair Play para streamers
La siguiente tabla muestra nuestras expectativas para los jugadores que deseen retransmitir eventos. ¡Presta especial atención a los requisitos sobre el retraso del stream que aparecen más abajo! Ten en cuenta que, según tu dispositivo, partes de la tabla podrían quedar ocultas, así que desplázate por ella para leer toda la información.
Evento | Control de tiempo |
Retraso para espectadores (seg.) |
Streamer – Retraso del stream (seg.) |
Supervisión /Inspecciones |
¿Auriculares permitidos?* |
Streamer – Restricciones del chat ★ |
Titled Tuesdays | 3+1 | 10 | 10 | Hasta 2 cámaras bajo petición | Sí, si no está en llamada FP Zoom | Solo emoticonos |
Freestyle Fridays | 3+1 | 10 | 10 | Hasta 2 cámaras bajo petición | Sí, si no está en llamada FP Zoom | Solo emoticonos |
Eventos del CCT | 10+2 | 60 | 60 | 2 cámaras | No | Solo emoticonos |
Clasificatorios CCT | 10+2 | 60 | 60 | 1 cámara bajo petición | No | Solo emoticonos |
Freestyle Chess Play-en Clasificatorio Open | 10+2 | 60 | 60 | 1 cámara bajo petición | Sí, si no está en FP Zoom o Proctor en Zoom/Proctor, sin auriculares |
Solo emoticonos |
Freestyle Chess Play-en Fase Suizo | 10+2 | 60 | 60 | Hasta 2 cámaras bajo petición | Sí, si no está en FP Zoom o Proctor en Zoom/Proctor, sin auriculares |
Solo emoticonos |
Freestyle Chess Play-en Knockout | 10+2 | 60 | 60 | Hasta 2 cámaras bajo petición | Sí, si no está en FP Zoom o Proctor En Zoom/Proctor, sin auriculares |
Solo emoticonos |
Clasificatorios SCC (Suizo) | 3+1 | 20 | 20 | 1 cámara bajo petición | Sí, si no está en FP Zoom o Proctor en Zoom/Proctor, sin auriculares |
Solo emoticonos |
Clasificatorios SCC (Cuadro) | 5+1 3+1 1+1 |
20 | 20 | 2 cámaras | No | Solo emoticonos |
SCC Principal | 5+1 3+1 1+1 |
20 | 20 | 2 cámaras | No | Solo emoticonos |
Bullet Brawl | 1+0 | 0 | 0 | Sin cámaras | Sí | Ninguna |
Bullet Chess Championship | 1+0 | 0 | 0 | 2 cámaras | Sí | Ninguna |
Clasificatorios Arena BCC | 1+0 | 0 | 0 | Sin cámaras | Sí | Ninguna |
Clasificatorios Cuadros BCC | 1+0 | 0 | 0 | 2 cámaras | Sí | Ninguna |
Arena Kings | 3+0 | 0 | 0 | Sin cámaras | Sí | Ninguna |
Chess.com Community Series (Clasificatorios) | 3+2 | 0 | 0 | Sin cámaras | Sí | Ninguna |
Chess.com Community Series (Fase Final) | 3+2 | 20 | 20 | 2 cámaras | No | Solo emoticonos |
* El personal de Chess.com se reserva el derecho de pedir a cualquier jugador que retire los auriculares durante un evento.
★ Se permite una excepción al "Solo emoticonos" en las siguientes condiciones:
1- Se hace una solicitud formal en una llamada supervisada por el personal (Zoom/Proctor) y Chess.com concede la excepción.
2- El streamer dispone de dos cámaras y el personal puede verificar claramente que el streamer no mira el chat. (El streamer debe ofrecerse a añadir una segunda cámara en eventos que solo requieran una.)
Si retransmites en YouTube, consulta esta documentación para cumplir con los requisitos.
Reglamentos oficiales de Fair Play/Eventos
Los siguientes documentos determinan nuestras expectativas de Fair Play en distintos eventos:
Preguntas frecuentes (jugadores titulados)
Preguntas sobre Titled Tuesday
Cuando juego el Titled Tuesday, ¿tengo que unirme a una llamada de Fair Play?
Si el equipo de Fair Play te pide unirte, debes hacerlo. Hasta ahora se han usado llamadas de Zoom, pero estamos en fase beta con nuestro nuevo software de supervisión (Proctor), que hará aún más seguros nuestros eventos con premios. Planeamos implantarlo ampliamente más adelante en 2025 y pedimos a los jugadores que estén preparados para unirse también a estas llamadas.
¿Puedo jugar el Titled Tuesday desde el móvil?
Se recomienda encarecidamente jugar desde un portátil o un ordenador. Si durante el evento se te pide unirte a una llamada de Fair Play, ya no podrás seguir jugando desde el móvil; así que, si comienzas jugando desde el móvil, lo haces asumiendo tú la responsabilidad.
Si me piden unirme a una llamada de Fair Play, ¿necesito dos cámaras?
Sí. Si recibes un correo o mensaje interno solicitándote unirte a la llamada de supervisión, deberás conectarte con dos cámaras.
¿Por qué tengo que unirme? Prometo que no hago trampas.
Los jugadores titulados de todos los niveles (¡incluidos súper grandes maestros!) son invitados a estas llamadas; es una de las formas de proteger la integridad del juego. Si se te pide, debes unirte.
Si no participo en el próximo Titled Tuesday programado, ¿tengo que unirme a la llamada antes de jugar el siguiente?
Sí. Si el equipo te lo solicita, es obligatorio unirte antes de tu próximo Titled Tuesday, sea una semana o meses después.
Si estoy retransmitiendo el Titled Tuesday y me piden unirme a una llamada de Fair Play, ¿tengo que hacerlo?
Sí, debes unirte.
¿Puedo retransmitir mientras estoy en la llamada de Fair Play?
Sí. Revisa la tabla para ver los requisitos específicos de los streamers.
Otras preguntas sobre eventos
¿Qué ocurre si no puedo conectar una segunda cámara cuando me lo piden?
Algunos eventos (identificados en la tabla) exigen dos cámaras obligatorias. Es tu responsabilidad configurarlas (muchos usan el móvil como segunda cámara). Si no puedes, no podrás continuar en el evento.
A veces, en una llamada de Fair Play por Zoom, oigo ruidos de otros jugadores. ¿Qué puedo hacer?
Puedes silenciar Zoom completamente durante la llamada. Si lo haces, debes revisar el chat periódicamente para no pasar por alto ningún mensaje del supervisor.
Cuando pasemos por completo a Proctor, ya no verás ni oirás a otros jugadores.
¿Qué ocurre si pierdo la conexión con la llamada de Fair Play?
Si pierdes la conexión durante una llamada de Fair Play, es tu responsabilidad volver a conectarte lo antes posible; de lo contrario, podrías ser expulsado del evento.
¿Qué vías de contacto existen para el equipo de Fair Play y los eventos relacionados?
- accountreview@chess.com: el equipo de Fair Play usa esta dirección para ponerse en contacto contigo sobre cualquier asunto relacionado con tu cuenta.
- fp_event_comms@chess.com: se utiliza para informar a los jugadores de que han sido seleccionados para los controles de Fair Play en eventos con premios antes del torneo.
- titled@chess.com: aquí se gestionan todas las consultas relacionadas con eventos (premios, información, etc.); ¡no es necesario ser titulado para poder escribir!
Preguntas generales
Si tienes más preguntas sobre las trampas o deseas leer más detalles sobre cómo funcionan la detección, los informes y otros aspectos en Chess.com, probablemente encuentres la respuesta a continuación.
¿Cómo detecta Chess.com a los jugadores que hacen trampas?
Chess.com invierte grandes recursos en un algoritmo en constante evolución que revisa millones de partidas cada día. La mayoría de las cuentas cerradas por violaciones de Fair Play se cierran automáticamente gracias a la solidez de las pruebas. En los casos menos claros o cuando hay jugadores titulados implicados, nuestros analistas de Fair Play revisan personalmente cada informe para profundizar en los datos y factores de la cuenta. Para los jugadores titulados, un panel formado por jugadores titulados con gran experiencia y analistas sénior determina las violaciones de Fair Play revisando cuidadosamente todos los datos, incluido el análisis manual de partidas y jugadas.
Si sospecho que alguien hace trampas, ¿cómo lo denuncio?
Puedes denunciar a un usuario pasando el cursor por su nombre y haciendo clic en el icono (!) (véase más abajo). Se abrirá una ventana nueva desde la que podrás seleccionar el motivo de la denuncia. Puedes encontrar más detalles aquí.
Cada denuncia garantiza que las partidas más recientes del jugador denunciado serán revisadas, lo que puede dar lugar a un cierre automático en los casos más evidentes.
¿Está alguien haciendo trampas si obtiene una puntuación de precisión muy alta?
La Precisión (antes CAPS, Computer Aggregated Precision Score) no es un método de detección de trampas. Se creó para ofrecer a los recién llegados una guía sobre su rendimiento. Un jugador puede lograr una precisión alta en una sola partida por muchas razones que no tienen nada que ver con hacer trampas. Los métodos de Fair Play son mucho más eficaces para diferenciar entre tramposos y jugadores honestos.
¿Quién revisa los informes de Fair Play?
Nuestros sistemas automatizados y el equipo de analistas de Fair Play revisan los informes. El equipo, que incluye a grandes maestros y otros jugadores titulados, cuenta con años de experiencia revisando miles de casos y consultan regularmente el trabajo de sus compañeros.
¿Se han revisado externamente los métodos de detección de trampas de Chess.com?
Nuestros algoritmos fueron evaluados en 2016 por el estadístico de Harvard Natesh S. Pillai, quien confirmó que funcionaban según lo previsto. También hemos mostrado nuestros sistemas a decenas de jugadores titulados de alto nivel (varios del top 20) y directores de torneos. El 3 de junio de 2020 recibimos el aval completo de US Chess tras una revisión exhaustiva de expertos en estadística del comité de ratings.
Chess.com utiliza una gran variedad de pruebas para demostrar los casos de trampas. Analizamos de cerca el nivel de juego, pero también consideramos múltiples factores de comportamiento y otros datos de la cuenta. Naturalmente, nuestros métodos son altamente confidenciales, pues revelar detalles facilitaría que los tramposos evitaran la detección.
¿Cierra Chess.com cuentas basándose únicamente en la opinión de jugadores fuertes?
Aunque el mismísimo fantasma de Bobby Fischer descendiera del cielo y declarase que un miembro de Chess.com hace trampas, no cerraríamos la cuenta a menos que nuestro equipo de Fair Play confirmase la veracidad de la acusación.
¿Existen falsos positivos y qué hace Chess.com al respecto?
No hay nada peor que cerrar injustamente la cuenta de un jugador inocente. Al mismo tiempo, la comunidad exige acciones decisivas y respuestas contundentes contra las trampas. Este es nuestro mayor reto.
El primer punto es que la tasa de falsos positivos detectada por nuestro algoritmo es intencional. Si exigiésemos un nivel de prueba extremadamente alto, casi nunca cometeríamos errores, pero permitiríamos que decenas de miles de tramposos siguieran actuando. Si aplicásemos un estándar muy bajo, atraparíamos a casi todos los tramposos, pero también cerraríamos numerosas cuentas inocentes. Creemos haber alcanzado un equilibrio óptimo: cerramos a los tramposos de forma rápida y segura con un número muy reducido de falsos positivos.
Como referencia, en los tres primeros meses de 2025 revisamos unas 28.000 apelaciones (de un total de 314.000 cierres) y concedimos el 0,2%. Nos tomamos muy en serio cualquier cierre y estamos dispuestos a defender nuestras conclusiones cuando sea necesario.
Testimonios y confesiones
Testimonios
A continuación, encontrarás testimonios de algunos de los grandes maestros y figuras del ajedrez online más conocidos del mundo. Todos ellos (y otros no incluidos) recibieron un curso de varias horas sobre el sistema de Fair Play de Chess.com y firmaron un acuerdo de confidencialidad para proteger los detalles de nuestros métodos de detección.
GM Hikaru Nakamura:
Habiendo visto en detalle el sistema de Chess.com (tanto los algoritmos utilizados como el trabajo del equipo) puedo atestiguar plenamente que su enfoque es avanzado y muy superior al de otras webs para atrapar a los jugadores que hacen trampas.
GM Maxime Vachier-Lagrave:
Me dejaron más que satisfecho los estándares mantenidos, la inversión realizada y el enfoque adoptado por Chess.com en sus sistemas de detección de trampas. ¡La calidad e integridad del Fair Play nunca se ha medido con tanta precisión como en manos de Roland, Gerard y todo el equipo!
GM Eric Hansen:
El acuerdo que firmé con Chess.com me impide detallar los aspectos concretos, pero puedo decir que quedé más que impresionado (y gratamente sorprendido) con lo que el equipo de Fair Play me mostró. Son extremadamente capaces de mantener el juego limpio como corresponde.
GM Georg Meier:
Sabiendo cómo otros servidores afrontan las trampas, debo decir que estoy muy impresionado con el método de Chess.com. El uso de herramientas científicas me parece muy bien pensado y extremadamente fiable.
Confesiones
Chess.com ha recibido cientos de confesiones, tanto de usuarios premium como de jugadores titulados. A continuación, aparecen extractos (los nombres reales se han omitido) de algunos jugadores titulados cuyas cuentas fueron cerradas por violaciones de Fair Play.
GM anónimo:
Al principio tenía miedo de confesar, temía que mi nombre se publicara con acusaciones inexactas y que mi reputación quedara irreversiblemente dañada. Temía que no creyeran la siguiente descripción de mi comportamiento...
Usé asistencia informática tras la apertura, alrededor de las jugadas 17-18, hasta el final de la partida. Hice lo mismo contra él en el evento nocturno, por frustración después de la jugada 15, y no utilicé ayuda alguna en mis otras partidas.
MI anónimo:
Lo siento; a veces utilicé los sets de Hiarcs para analizar, en solo tres partidas a lo largo de un día. Me encantaría recuperar mi TÍTULO FIDE, no volveré a hacerlo, lo siento mucho.
¿Pueden darme otra oportunidad?
MF anónimo:
Usé Stockfish; estaba seguro de que otros también lo usaban. Lo siento mucho y me encantaría otra oportunidad.
MF anónimo:
Mi nombre es ANÓNIMO. Hace meses mi cuenta fue cerrada porque abrí el módulo de análisis en el Titled Tuesday. Sé que no es aceptable. Cometí un gran error y me banearon. Cada día echo de menos Chess.com; juego en otros sitios (ICC, Playchess, Chesscube) pero Chess.com es diferente. Pido disculpas por mi inmadurez.
Que tenga buen día.
Atentamente, ANÓNIMO.
NM anónimo:
Tristemente confieso que usé un mecanismo de trampas. Cuando juego el Titled Tuesday me obsesiono con ganar a jugadores fuertes y mis valores desaparecen. Pido humildemente disculpas a toda la comunidad de Chess.com y prometo que, si recupero mi cuenta, nunca volveré a hacer trampas. Acepten mis disculpas.
NM anónimo:
Estimado equipo de Chess.com:
Sí, reconozco que a menudo hice mis jugadas con ayuda de un módulo en ajedrez online. Personalmente, creo que el ajedrez por correspondencia debería permitir módulos y tablebases, como en torneos oficiales. Entiendo que Chess.com no comparte esta opinión y pido disculpas por violar las normas del sitio.
Cómo puedes ayudar
Chess.com necesita tu apoyo para combatir las trampas en el ajedrez. Como padre, entrenador, organizador o miembro de la comunidad, puedes ayudar hablando abierta y honestamente sobre el problema. En especial, en el caso de trampas en ajedrez escolar, nuestra experiencia demuestra que el apoyo de padres y entrenadores puede disuadir mucho a los más jóvenes de hacer trampas.