
Carlsen, Firouzja, Aronian y Arjun pasaron a los cuartos de final de la Esports World Cup
Los grandes maestros Levon Aronian (Grupo A), Arjun Erigaisi (Grupo B), Alireza Firouzja (Grupo C) y Magnus Carlsen (Grupo D) ganaron dos matches cada uno y se clasificaron para los cuartos de final de la Esports World Cup 2025.
Puedes ver las partidas de la Esports World Cup en nuestra página de eventos. La cobertura en vivo, en los canales de YouTube y Twitch de Chess.com.
En el Grupo A, y con una última vida en el cuadro de repesca continúan los grandes maestros Ian Nepomniachtchi, Vladislav Artemiev y Andrey Esipenko; en el Grupo B, Anish Giri, Nihal Sarin y Maxime Vachier-Lagrave; en el Grupo C, Javokhir Sindarov, Wei Yi y Hikaru Nakamura; y en el Grupo D Nodirbek Abdusattorov, Fabiano Caruana y Jan-Krzysztof Duda.
El segundo día de juego comienza el miércoles 30 de julio, a partir de las 14:00 CEST / 06:00 CDMX.
- Esports World Cup: formato y jugadores
- Grupo A: Aronian pasa a los cuartos de final
- Grupo B: Arjun avanza a los cuartos de final
- Grupo C: Firouzja consigue el pase a los cuartos de final
- Grupo D: Carlsen ya está en los cuartos de final
Esports World Cup: formato y jugadores
Por fin ha llegado el día. El evento que cuenta con 1.5 millones de dólares en premios, anunciado por Chess.com el pasado diciembre, ha reunido a 16 de los mejores jugadores del mundo para representar a distintas organizaciones de esports en el primer torneo de ajedrez de la Esports World Cup, celebrado en Riad (Arabia Saudita). En la siguiente imagen puedes ver a todos los participantes del evento.
Cabe señalar que el GM Vladimir Fedoseev se retiró y fue reemplazado por Esipenko, siguiente en la clasificación general del Champions Chess Tour.
Como en otros eventos presenciales de ajedrez-esports, los jugadores usan auriculares con cancelación de ruido y pueden escuchar la música que prefieran. Asimismo, juegan en ordenadores frente a un público que sigue la acción directo, al que no pueden oír.

La bolsa de premios es sustanciosa: incluso quien pierda todas las partidas se llevará $50.000.
El control de tiempo es de 10+0 y cada encuentro consta de dos partidas (con un posible Armagedón para desempatar). Comenzamos con la fase de grupos los días 29-30 de julio, y solo la mitad de los participantes accederá a los Playoffs del 31 de julio - 1 de agosto.
Hay cuatro grupos (A-D) con cuatro jugadores en cada uno; dos de cada grupo avanzarán a los Playoffs. Existe un cuadro de ganadores y otro de repesca, sin una Gran Final. Los que se impusieron en sus respectivos cuadros ya están clasificados, mientras que el miércoles avanzará otro jugador desde el cuadro de repesca.
Los cuatro cabezas de serie se distribuyeron en distintos grupos y se eligió a los otros jugadores mediante un sorteo. Puedes ver el sorteo al inicio de la retransmisión:
Con los grupos ya definidos, pasamos ahora al ajedrez.
Grupo A: Aronian pasa a los cuartos de final
Aronian ya está en los Playoffs, y solo uno de los jugadores restantes obtendrá la segunda plaza. Como se indicó anteriormente, Aronian no deberá enfrentarse al vencedor del cuadro de repesca, sino que ambos avanzan a la siguiente fase.
Esipenko 1.5-0.5 Nepomniachtchi
Esipenko se impuso en el primer match frente a Nepomniachtchi, llevándose el punto entero en la segunda partida tras unas tablas iniciales.
Nepomniachtchi estuvo en aprietos en ambos encuentros, y Esipenko exhibió una preparación de apertura ciertamente impresionante. En la primera partida, 9...Rf7 (tras 6...f5) en la Española Abierta fue un auténtico bombazo, aunque Andrey ya lo había empleado en dos Titled Tuesday. Nepo defendió primero una posición perdida, y luego otra bastante inferior. Repasemos las jugadas iniciales:
A continuación, Esipenko superó a su rival en un Sistema Londres. De todos modos, el encuentro se decidió en un final de dama contra torre. Con menos de un minuto (en el clip se aprecia que solo le quedan 12 segundos) Esipenko logró convertir la ventaja en victoria.
The tournament starts with an upset! Esipenko advances in the Winners, While Nepomniachtchi drops to the Losers.https://t.co/05rX8v6nQT #EsportsWorldCup📷 pic.twitter.com/7mRpDa9XHS
— chess24 (@chess24com) July 29, 2025
Aronian 2-1 Artemiev
En el otro enfrentamiento del grupo, Aronian jugó mejor que Artemiev en la primera partida, pero finalmente terminó ganando por tiempo cuando su rival había alcanzado un final teórico de torres de tablas.
Levon Aronian (Team Reject) flags Vladislav Artimiev (Team Spirit) in their 1st game! https://t.co/7gHjTb0lHY pic.twitter.com/s5A2gO7nIg
— chess24 (@chess24com) July 29, 2025
Aunque Artemiev ganó la segunda partida y forzó el Armagedón, el armenio-estadounidense entabló con comodidad con negras y se llevó el match.
Aronian 2-0 Esipenko
A continuación, Aronian se midió contra Esipenko por una plaza directa en la siguiente fase. Levon ganó ambas partidas, siendo su victoria en la segunda incluso más contundente que en la primera.

En la primera partida, Aronian se impuso en un final de alfiles de distinto color con damas, que culminó en jaque mate sobre el tablero.
En la segunda, 13...Txc3 fue uno de los movimientos estelares del día: el sacrificio de calidad destrozó el enroque blanco, que continuó estando en grave peligro incluso tras el cambio de damas.
Luego del encuentro, Aronian explicó qué es lo que había aprendido de su duelo previo contra Esipenko en el LCQ, que ganó en el Armagedón: "En ese match jugué pasivo y casi lo pago… he cometido ese error varias veces en este torneo, así que intento alejarme de la pasividad".
Intento alejarme de la pasividad.
— Levon Aronian
Cuando le preguntaron contra quién le gustaría enfrentarse, Aronian comentó que todos ellos son muy fuertes y que, en su opinión, casi cualquiera sería favorito contra él. Pero añadió: "Me encanta jugar al ajedrez, así que estoy aquí para disfrutar".
Grupo B: Arjun avanza a los cuartos de final
Arjun ganó el Grupo B, y Vachier-Lagrave quedó en la mejor posición (relativa) dentro del cuadro de repesca.
Vachier-Lagrave 1.5-0.5 Giri
Vachier-Lagrave se impuso con autoridad en la primera partida ante Giri y consolidó su victoria de match con unas tablas en la segunda. En la primera, el francés encontró una forma creativa para obtener un desequilibrio material de una torre y tres peones por dos piezas menores, y acabó ganando con un ataque doble decisivo.
Cuando le comentaron que su ritmo cardíaco se había mantenido sereno en la segunda partida, Maxime dijo: "¡Me alegra oír que mi corazón estaba tranquilo porque yo lo sentía dando saltos!".
El gran maestro francés comentó que la primera partida fue bonita, y que en la segunda, "después de encontrar la idea táctica, conseguí un mayor control". Una de esas ideas tácticas fue la fantástica 24...Axf2. Si el alfil es capturado, entonces 25.Dxf2 Cxe4 recuperaría la pieza en c3 o f5.
Arjun 2-0 Nihal
El gran maestro Arjun Erigaisi, por su parte, venció a su compatriota Nihal. Aunque el resultado parezca contundente, el match fue bastante más parejo de lo que indica el marcador.

Arjun ganó la primera gracias a un peón pasado alejado, pero la segunda fue la clave. Nihal, obligado a ganar, estuvo a punto de lograrlo. Sin embargo, en el apuro de tiempo, su posición colapsó y terminó incluso perdiendo (de cualquier forma, las tablas le bastaban a Arjun).
Nihal se quedó muy cerca del Armagedón. Su reacción fue devastadora.

Arjun 2-1 Vachier-Lagrave
Arjun ganó después su segundo match frente a la leyenda del ajedrez francés. El gran maestro de la India comenzó ganando con negras una Defensa Francesa. En la entrevista posterior al encuentro, Arjun señaló el error exacto: "Creo que mezcló el orden de jugadas con f5 y por eso con …Ac5 ya estaba mejor. No solo estoy mejor, sino que además es más fácil jugar con negras; el blanco debe encontrar jugadas difíciles, para quedar ligeramente inferior". A partir de ahí, defenderse era casi imposible.
Vachier-Lagrave realizó una auténtica magia en la segunda partida, ganando a pesar de estar en una posición perdida y forzando así el Armagedón. De todos modos, Arjun terminó imponiéndose con blancas en la partida de desempate. Presta atención a este truco del francés en la segunda partida:
Grupo C: Firouzja consigue el pase a los cuartos de final
Firouzja avanzó a los cuartos de final, tras derrotar primero a Wei y luego a Nakamura.
Nakamura 2-0 Sindarov
Aunque Nakamura ganó el primer match con contundencia, el marcador abultado de nuevo no cuenta toda la historia: fue Sindarov quien presionó y estuvo ganando durante la mayor parte de la primera partida…
…hasta que, apurado de tiempo, dejó escapar un mate en una jugada.
Parecería que a Nakamura le "sonríe la suerte" bastante a menudo, pero a él no le sorprendió el fallo de su oponente. El estadounidense explicó que simplemente se desenvuelve mejor en los apuros de tiempo: "Tenía que evitar los cambios y sabía que mi rapidez marcaría la diferencia".
Hikaru explains how he turned game one around: "If I get low on time, and my opponent's on the same amount and we're under a minute, I'm the favorite... I had to avoid the trades and I knew that my speed would just be better."#EsportsWorldCup pic.twitter.com/SI3kGKN2X1
— chess24 (@chess24com) July 29, 2025
Firouzja 1.5-0.5 Wei
Firouzja se impuso en la primera partida y empató la segunda, llevándose así la victoria de match. En el apuro de tiempo, Wei cometió el error decisivo con solo 19 segundos frente a 29 de su oponente, perdiendo una pieza y, por ende, la partida.
Firouzja 1.5-1 Nakamura
Este match (entre dos jugadores del mismo equipo) fue, en esencia, culpa de Carlsen. Durante el sorteo, Carlsen eligió primero y colocó a Firouzja en el Grupo C. Como represalia, Nakamura mandó a Caruana al Grupo D.

Fuimos testigos de un duelo muy cauteloso, con las tres partidas terminando en tablas. Las dos primeras fueron tablas tras un juego de gran precisión. El Armagedón, sin embargo, fue un desastre de apertura para Nakamura. Jugando con negras y bastándole el empate, Firouzja se quedó con una pieza de más y terminó forzando las tablas. "Fue una partida caótica. Creo que todo le salió mal desde el comienzo y luego llegaron los nervios. Es duro", comentó el francés después del encuentro.
El triunfo no fue tan claro como podría haber sido, según explicó el propio Firouzja: "Durante un segundo perdí por completo el control de la partida y me dejé el peón; luego tuve que reajustar y jugar rápido, intentando lo mejor, pero fue muy difícil. Tuve algo de suerte de que mi posición fuera tan buena que era difícil estropearla".
Grupo D: Carlsen ya está en los cuartos de final
Llegamos de esta forma al último grupo, en el que Carlsen se impuso con autoridad.
Carlsen 1.5-0.5 Abdusattorov
Ambos matches de Carlsen siguieron la misma fórmula: victoria con blancas en la primera partida y tablas con negras en la segunda.
La primera contra Abdusattorov fue el típico "apriete" de Magnus en el final, una victoria que surgió de una posición aparentemente inocua. Casi de la nada, Carlsen amenazó mate y Abdusattorov no tuvo más remedio que entregar la calidad.
Luego Carlsen empató la segunda. El noruego comentó que el número uno de Uzbekistán "se defendió muy bien durante mucho tiempo en la primera partida… yo intentaba mantener el ritmo en el reloj… él lo hizo bien, quizá demasiado bien, porque luego cometió el error cuando tenía bastante tiempo en su reloj. En general me sentí bien y traté de jugar por intuición, siguiendo el flujo, más que cualquier otra cosa».
Traté de jugar por intuición, siguiendo el flujo, más que cualquier otra cosa.
— Magnus Carlsen
Y después añadió: "Por supuesto es una pena que Fabiano esté en el mismo grupo que yo, pero espero que gane su match para poder enfrentarme contra él". Sin embargo, Duda no lo permitió.

Caruana 0.5-1.5 Duda
Tras unas tablas en la primera partida, Duda ganó la segunda estando en una posición perdida. "Creo que estuve peor en ambas partidas… la segunda fue crucial, supongo que él simplemente se dejó el único truco de la posición, pero en general me gustaba mi posición", explicó el jugador polaco.
Los apuros de tiempo han sido decisivos en varias partidas de este evento, a menudo cambiando el resultado y llevándolo en la dirección opuesta a lo esperado. Sobre el ritmo rápido de juego, Duda dijo lo siguiente: "Es algo nuevo. No soy mucho de hacer que mis rivales pierdan por tiempo. Preferiría ganar de forma normal, pero, en cierto modo, esto me obliga a jugar más rápido".

Carlsen 1.5-0.5 Duda
Carlsen volvió a ganar con blancas en el segundo match, empleando una versión extremadamente combativa de la Apertura Catalana (una preparación que había realizado para el campeonato del mundo). Este interesante choque será nuestra Partida del Día, analizada a continuación por GM Rafael Leitão.
Carlsen hizo tablas en la segunda partida y se llevó la victoria de match. El número uno del mundo resumió la jornada de la siguiente manera: "Estaba un poco ansioso de cara al primer encuentro, pero fue relativamente bien. Entré algo más relajado al segundo, pero resultó ser un match muy difícil. Creo que ambas partidas fueron extremadamente complicadas y logré salir adelante, no sin alguna que otra aventura".
La Esports World Cup 2025 se realiza en Riad, Arabia Saudita, e incluye por primera vez en su historia al ajedrez. El evento cuenta con una bolsa de premios de 1.5 millones de dólares, de los cuales $250.000 están destinados para el primer puesto. Los jugadores forman parte de equipos de esports que luchan por una bolsa total de premios de 27 millones de dólares. Doce participantes se clasificaron para el evento principal a través del Champions Chess Tour, mientras que otros cuatro lograron sus plazas en el Last Chance Qualifier (24-26 de julio) que se llevó a cabo en Riad. El evento principal (29 de julio-1 de agosto) se divide, en primer lugar, en cuatro grupos de cuatro jugadores. Luego de que la mitad de los participantes queden eliminados, los ocho mejores competirán en un Playoff por los primeros puestos. El control de tiempo para todas las partidas es de 10+0.
Artículos previos: