Carlsen, Nakamura, Abdusattorov y Nepomniachtchi avanzan a la semifinal de ganadores

Carlsen, Nakamura, Abdusattorov y Nepomniachtchi avanzan a la semifinal de ganadores

Avatar de AnthonyLevin
| 0 | Cobertura de eventos de ajedrez

Finalizado el primer día de los Playoffs del Chess.com Classic 2025, los grandes maestros Magnus Carlsen, Hikaru Nakamura, Nodirbek Abdusattorov y Ian Nepomniachtchi son los últimos que quedan con vida en el cuadro de ganadores. Por otra parte, sin margen para el error, en el cuadro de repesca se encuentran: Vladimir Fedoseev, Fabiano Caruana, Ding Liren, Vladislav Artemiev, Wei Yi, Levon Aronian, Maxime Vachier-Lagrave y Arjun Erigaisi.

Cómo verlo
Puedes seguir los Playoffs en los canales de YouTube o Twitch de Chess.com. Acceso a todas las partidas en nuestra página de eventos.
La cobertura en vivo a cargo de Carlos Matamoros y Miguel Santos


También fuimos testigos de cómo cuatro jugadores quedaron eliminados tras perder dos encuentros en la primera jornada, entre ellos el Campeón del Mundo Gukesh Dommaraju. También se despidieron del evento GM Jan-Krzysztof Duda, GM Denis Lazavik y GM Praggnanandhaa Rameshbabu.

Los Playoffs continúan el miércoles 21 de mayo, a las 17:15 CEST / 09:15 CDMX.


Cuadro de Ganadores

Cuadro de Repesca


Durante cuatro días, 16 jugadores compiten en los Playoffs del Chess.com Classic. Además de luchar para asegurarse un lugar en la Esports World Cup 2025, también se reparten $150.000 en premios. A continuación, puedes ver la distribución de los premios:

Hasta ahora, estos 10 jugadores ya han asegurado su plaza en la Esports World Cup 2025, porque nadie puede superarlos en la clasificación general: Carlsen, Nakamura, Nepomniachtchi, Duda, Arjun, Firouzja, Abdusattorov, Caruana, Artemiev y Wei. Quedan dos plazas por disputarse en este torneo.

En el cuadro de ganadores, los encuentros fueron al mejor de cuatro partidas; en el de repesca, al mejor de dos. De ser necesario, se juega una partida Armagedón como desempate. El control de tiempo fue el mismo de días anteriores: 10 minutos para cada jugador, sin incremento.

Cuadro de Ganadores: Nepomniachtchi gana el duelo más reñido de la jornada

Carlsen avanza con facilidad

El número uno del mundo ganó su primer encuentro 2.5-1.5 frente a Duda y, a continuación, logró un contundente 3-0 contra Vachier-Lagrave. Aunque a priori el segundo resultado parece más claro, fue precisamente el más accidentado y el que ofreció más oportunidades a su rival.

El primer match fue sencillo: Carlsen se impuso en la primera partida y luego firmó tres tablas para sellar su victoria en el match. En aquella primera partida, el noruego mostró un dominio absoluto. Tras el error de Duda, 15...Rg8 (omitiendo 15...De8, la única defensa), Carlsen se lanzó al ataque con su alfil, dejando a las negras sin posibilidades de oponer resistencia. 

En el segundo match, contra Vachier-Lagrave, Carlsen llegó a un final de piezas mayores perdido, pero primero logró igualar y finalmente se impuso cuando su rival perdió la torre en un ataque doble.


Después, Carlsen superó a MVL en las dos partidas siguientes y consolidó su triunfo de match a falta de una partida.

Nepomniachtchi gana los duelos más parejos, ambos en Armagedón

Nepomniachtchi, que tuvo que disputar dos desempates Armagedón, tuvo la jornada más larga de todas. Pero valió la pena, ya que sigue con vida en el cuadro de ganadores.

Tras acordar tablas en la primera partida contra Arjun, Nepomniachtchi remató una interesante partida de ataque con un devastador golpe sobre g2, aprovechando la torre desprotegida en e1.

Arjun lo remontó, venció en la partida siguiente y, tras un empate, el duelo llegó al Armagedón. Nepomniachtchi aguantó e hizo tablas con negras, consiguiendo así el pase a los cuartos de final de ganadores, en donde se midió contra un inspirado Fedoseev.

Este match fue el más extenso y combativo del día: cinco partidas, ni un solo empate.

La Defensa Petroff se ha ganado la fama de ser una de las opciones más sólidas contra 1.e4, junto a la Berlinesa. Fedoseev había empleado la misma variante anteriormente. A pesar de ello, Nepomniachtchi logró superar el sólido sistema de su oponente en la primera partida, imponiéndose luego en el final de torres con una precisión magistral. Esa es nuestra Partida del Día, analizada a continuación por el GM Rafael Leitao.

Sin embargo, Fedoseev empató la contienda en la segunda partida y ganó de nuevo en la tercera (aunque esto fue gracias a un "regalo" de su rival). Con la posición igualada, Nepomniachtchi solo tenía que seguir haciendo jugadas, especulando con el reloj. Pero el gran maestro ruso se dejó un mate en una. Fedoseev ejecutó la combinación con un segundo en el reloj. Nepo disponía de 20 segundos, por lo que de otro modo habría ganado por tiempo.

Pese a todo, Nepo terminaría remontándolo. El número uno de Rusia logró ganar la cuarta partida con negras y, a continuación, se impuso en el Armagedón también con negras, llevándose así la victoria de match.

Nakamura derrotó a Aronian en Armagedón, y luego superó a Ding a falta de una partida

El primer match de Nakamura fue el más turbulento. Con una victoria en la segunda partida y dos tablas, solo necesitaba un empate contra Aronian para cerrar el encuentro. Sin embargo, en el apuro de tiempo (donde el número dos del mundo suele destacarse), Hikaru perdió la torre y acabó perdiendo la partida.

Pero nada de todo eso terminaría importando, ya que Nakamura ganó el Armagedón con negras tras encontrar un ingenioso ataque doble. Aronian se agarró la cabeza nada más ver 24...Da3! en el tablero, consciente de que todo había terminado para él.

A continuación, Nakamura venció al 17º campeón del mundo Ding Liren, con dos victorias y un empate. En ambas partidas fue más rápido. Primero, superó por tiempo a Ding en un final de torre y caballo contra torre que era tablas. Luego, Ding alcanzó una posición ganadora en la segunda partida, pero no tuvo tiempo para rematarlo. Nakamura se defendió y logró imponerse. Con un empate en la tercera partida, Nakamura concluyó su jornada a falta de una partida.

Abdusattorov supera a Lazavik y a Wei

Abdusattorov fue el cuarto jugador en ganar ambos matches. En el primero, derrotó con comodidad a uno de los finalistas habituales del Champions Chess Tour, Lazavik.

La creatividad del fenómeno uzbeko quedó patente en la cuarta partida, donde terminó ganando a pesar de estar con desventaja. Abdusattorov aprovechó magistralmente la pequeña imprecisión de las blancas, 34.Df3 y, al final, su rival se desconcentró y perdió material. Aunque con un punto de ventaja en el match Abdusattorov solo necesitaba un empate, el gran maestro de Uzbekistán volvió a ganar.

En su encuentro frente a Wei, Abdusattorov ganó una frenética carrera de peones en el final, rescató un empate tras pasar de una posición inferior a una perdedora en la segunda partida, y cerró el match a falta de una partida gracias a imponerse en un final con peón de más.

Cuadro de Repesca: Gukesh quedó eliminado

Desde el primer encuentro, nada pareció salirle bien en los Playoffs al actual campeón del mundo. Gukesh ganó su primera partida contra Fedoseev, pero luego perdió todas las siguientes en ambos matches.

Resultó particularmente duro que Gukesh estuviera a punto de ganar con negras en la última partida contra Arjun. Sin embargo, con poco tiempo y en una posición complicada, su compatriota llegó primero en la carrera de peones.

Tras dos tablas, Caruana se salvó por poco, eliminando a Duda en un Armagedón.

Praggnanandhaa comenzó sus dos matches con victoria en la primera partida, pero luego no pudo mantener la ventaja. Aunque decepcionante para los aficionados del GM indio, uno de los momentos más entrañables del día fue la sonrisa de Ding al empatar el marcador. Ding volvió a ganar en la cuarta partida y se llevó la victoria de match.

Lazavik llegó hasta el Armagedón, pero fue eliminado por Artemiev. En dicha partida, Lazavik mantuvo la igualdad con negras prácticamente durante toda la partida. Sin embargo, cuando ambos jugadores se quedaron con menos de 30 segundos, el gran maestro bielorruso cambió damas y entró en un final perdido de alfiles de distinto color. La regla general dice que el cambio de piezas mayores facilita la defensa, pero ésta fue la excepción.


El Chess.com Classic es la segunda de las dos etapas del Champions Chess Tour 2025. El 19 de mayo, los mejores del mundo disputaron el Play-in, un Suizo a nueve rondas con un control de tiempo de 10 minutos (sin incremento). Los ocho primeros se clasifican, junto a otros ocho jugadores invitados, para los Playoffs, un evento de cuatro días, que se realizará entre el 20 y el 23 de mayo, y contará con una bolsa de premios de $150.000. Los 12 primeros de la clasificación general del CCT clasifican a la Esports World Cup.


Artículos previos:

Más de NM AnthonyLevin
Vachier-Lagrave ganó un match maratoniano en el Armagedón y pasó a la cuarta ronda

Vachier-Lagrave ganó un match maratoniano en el Armagedón y pasó a la cuarta ronda

José Martínez eliminó a Abdusattorov y pasó a la siguiente ronda de la Copa del Mundo

José Martínez eliminó a Abdusattorov y pasó a la siguiente ronda de la Copa del Mundo